Close Menu
    Recomendados
    Es oficial: el próximo feriado es fin de semana largo por “puente turístico” imagen-1
    Es oficial: el próximo feriado es fin de semana largo por “puente turístico”
    9 de julio de 2025
    Becas Progresar julio 2025: calendario de pagos, cuánto cobro y requisitos imagen-2
    Becas Progresar julio 2025: calendario de pagos, cuánto cobro y requisitos
    9 de julio de 2025
    Mitre buscará la clasificación en Salta imagen-3
    Mitre buscará la clasificación en Salta
    9 de julio de 2025
    🔴 En vivo. Milei justificó su faltazo a Tucumán y minimizó la ausencia de los gobernadores imagen-4
    🔴 En vivo. Milei justificó su faltazo a Tucumán y minimizó la ausencia de los gobernadores
    9 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Es oficial: el próximo feriado es fin de semana largo por “puente turístico”
    • Becas Progresar julio 2025: calendario de pagos, cuánto cobro y requisitos
    • Mitre buscará la clasificación en Salta
    • 🔴 En vivo. Milei justificó su faltazo a Tucumán y minimizó la ausencia de los gobernadores
    • Oberá preparó una jornada festiva y turística para celebrar la Independencia
    • Murió en Ucrania un argentino que combatía en la resistencia contra Rusia
    • River EN VIVO: la vuelta de Quintero, Salas y últimas noticias de este miércoles 9 de julio
    • Frío en AMBA: niebla, humedad, lluvias y las últimas noticias del pronóstico este miércoles 9 de julio
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»El Territorio»El Inta tuvo vínculos con más de 20 mil productores de Misiones
    El Territorio

    El Inta tuvo vínculos con más de 20 mil productores de Misiones

    9 de julio de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    El Inta tuvo vínculos con más de 20 mil productores de Misiones imagen-5

       

    Misiones

    Misiones tiene 230 trabajadores que prestan servicios en estaciones y agencias

    El Inta tuvo vínculos con más de 20 mil productores de Misiones

    Los agricultores, así como investigadores y profesionales del organismo, serían afectados tras el decreto publicado por Nación que dispone cambios y recortes
    miércoles 09 de julio de 2025 | 5:00hs.

    El Inta tuvo vínculos con más de 20 mil productores de Misiones imagen-6

    Varios colegios y entes expresaron su apoyo al Inta en este contexto.

    A través de un extenso decreto publicado durante la madrugada de ayer, el gobierno materializó los últimos cambios sobre entes nacionales que abarcan desde disoluciones hasta transformaciones, como el caso del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti). Estos cambios apuntarían a “mejorar” la articulación con otras áreas del Estado y otorgarle mayor dinamismo, sin modificar sus misiones centrales de investigación, asistencia técnica y trabajo territorial.

    También, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó días atrás en declaraciones en un medio nacional que el Inta perderá su “autarquía” y pasará a depender de la Secretaría de Agricultura, “en un paso necesario para su reestructuración”.

    En este marco, fueron varios los organismos que salieron a respaldar al Inta como  la Federación Agraria Argentina (FAA) que sostuvo que “son herramientas clave que hay que revisar, modernizar, pero no debemos permitir que se destruyan”.

    En la misma línea, la Comisión Episcopal de Pastoral Aborigen y el Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (Endepa) reafirmaron su apoyo al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, “a su personal técnico y profesional, a su trayectoria y su aporte a la vida de las comunidades indígenas y a la sociedad en general”, manifiesta el escrito que data del 5 de julio, y destacó: “Escuchando las voces de las comunidades indígenas y por el trabajo articulado con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, expresamos nuestro respaldo al Inta, organismo público clave para el desarrollo científico, productivo y social de los territorios indígenas que habitan nuestro país”.

    Silvina Fariza, secretaria general de la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Apinta) de Cerro Azul, lamentó que “se sigue jugando con el trabajo del personal del Inta y nuevamente trascendió -luego concretado- un borrador del decreto de Nación”. Añadió que “en detalle nada dice sobre arreglar, mejorar o hacer un Inta más eficiente y el decreto está muy lejos”.

    Por su parte, Fabio Wyss, ingeniero agrónomo del Inta, coincidió en que “el decreto impacta negativamente en toda la estructura nacional y regional”.

    Labor del Inta

    “El Inta hace un bien a los productores, a trabajadores de zonas rurales y a todo aquel que apuesta por avanzar en tecnología aplicada en el sector agropecuario”, indicó Fariza.

    La investigadora hizo hincapié en que “se plantean constantemente en quién saldrá beneficiado en esto ya que trabajan en el sector público pero están muy conectados con el sector privado por las cantidad de empresas que buscan mejoramiento genético ya sea en pino, en la forestoindustria o yerba mate”.

    “El Instituto tiene una gran expansión territorial y se destaca por ello. Los beneficiarios son mucho no solo el pequeño y mediano productor”, sostuvo.

    “Desde que este gobierno asumió dejó en claro que todos los que trabajamos en el Estado somos ñoquis y no servimos. Lamentablemente no estamos preparados para salir a defendernos. Tenemos años de capacitación y preparación cada uno en un distinto rol”, apuntó la profesional.

    En Misiones hay alrededor de 230 trabajadores del organismo, también hay dos Estaciones Experimentales en Montecarlo y Cerro Azul además de las agencias de Extensión “que son los lugares que el técnico que está allí recibe al productor y posteriormente somos los investigadores los que recibimos la demanda, necesidades y revisamos qué debemos estudiar o analizar para solucionar y mejorar la calidad de vida y el sistema”.

    Impacto del Decreto

    Wyss, por otro lado, explicó que “el Inta es un organismo que venía dirigido por un Consejo Directivo Nacional con 100 miembros, y allí Misiones contaba con 14, y en políticas institucionales tomaban las decisiones a nivel nacional y regional ya sea proyectos, presupuestos y similares”.

    Indicó que a partir del decreto estos cuerpos “dejan de existir y dependerá del presidente”.

    “Es un cambio muy drástico porque hay una quita total de federalismo y esos 14 miembros de categoría regional dejará de tener sus facultades así como el Concejo en el marco nacional que no podrá tomar decisiones”, manifestó.“Todos nuestros trabajos están alineados con la demanda de la región y estamos muy tristes por haber perdido esa gobernanza.

    Wyss resaltó que Misiones tiene 23.000 productores y “somos referentes en muchas temáticas y hemos recibido el respaldo de muchas instituciones, colegios de profesionales y eso es parte de un reconocimiento a nuestro trabajo”.

    Cuestionan cierre del Inmet en Iguazú

    En Puerto Iguazú  funciona desde hace  más de una década el Instituto Nacional de Medicina Tropical (Inmet) que investiga e informa sobre las enfermedades tropicales y subtropicales junto a sus causas. Nación anunció la disolución,  junto a otros institutos importantes en el ámbito de la salud de la población.

    Desde Resistencia Popular Iguazú repudiaron “este mecanismo de desguace del estado, que abandona a los ciudadanos argentinos.

    Llamamos a la comunidad a tomar conciencia de que esto significa el  cierre a las puertas del federalismo, se cortan líneas de investigación únicas en el país y la región, y se desguaza una institución creada por consensos, ubicada estratégicamente en el área de triple frontera”, plantearon.

    ¿Que opinión tenés sobre esta nota?
    Me gusta

    0%

    No me gusta

    0%

    Me da tristeza

    0%

    Me da alegría

    0%

    Me da bronca

    0%

    Te puede interesar

    El Inta tuvo vínculos con más de 20 mil productores de Misiones imagen-8

    Últimas noticias

    El Inta tuvo vínculos con más de 20 mil productores de Misiones imagen-8

    El Inta tuvo vínculos con más de 20 mil productores de Misiones imagen-12

         Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    A puro pedal recorre Argentina imagen-14

    A puro pedal recorre Argentina

    9 de julio de 2025
    Pediatría en crisis: el 10% de los residentes la elige como especialidad imagen-15

    Pediatría en crisis: el 10% de los residentes la elige como especialidad

    9 de julio de 2025

    El Paraná se viste de celeste y blanco: desfile náutico en Posadas por el Día de la Independencia

    8 de julio de 2025
    Tecnotravesía: estudiantes aplicaron robótica para crear, incluir y enseñar jugando imagen-16

    Tecnotravesía: estudiantes aplicaron robótica para crear, incluir y enseñar jugando

    8 de julio de 2025
    Nuevo consultorio odontológico infantil en el Samic de Eldorado imagen-17

    Nuevo consultorio odontológico infantil en el Samic de Eldorado

    8 de julio de 2025
    La capilla Virgen de Itatí de Jardín prepara su fiesta patronal imagen-18

    La capilla Virgen de Itatí de Jardín prepara su fiesta patronal

    8 de julio de 2025
    Destacadas
    Es oficial: el próximo feriado es fin de semana largo por “puente turístico” imagen-19 La nacion

    Es oficial: el próximo feriado es fin de semana largo por “puente turístico”

    9 de julio de 2025

    Ante la duda sobre cuál es el próximo feriado después del 9 de julio, muchos…

    Becas Progresar julio 2025: calendario de pagos, cuánto cobro y requisitos imagen-20

    Becas Progresar julio 2025: calendario de pagos, cuánto cobro y requisitos

    9 de julio de 2025
    Mitre buscará la clasificación en Salta imagen-21

    Mitre buscará la clasificación en Salta

    9 de julio de 2025
    🔴 En vivo. Milei justificó su faltazo a Tucumán y minimizó la ausencia de los gobernadores imagen-22

    🔴 En vivo. Milei justificó su faltazo a Tucumán y minimizó la ausencia de los gobernadores

    9 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.