📌 02.00 | Sin Milei y con solo tres gobernadores: se celebró en Tucumán la vigilia por el Día de la Independencia
Pasadas las 00 del miércoles 9 de julio se realizó en Tucumán la tradicional vigilia por el Día de la Independencia en un acto encabezado por Osvaldo Jaldo, gobernador de la provincia. Según informó LN+, a diferencia de la celebración de 2024, cuando participaron 18 gobernadores, este año solo hubo otros dos: Carlos Sadir, de Jujuy, y Raúl Jalil, de Catamarca.
Por su parte, el presidente Javier Milei no asistió luego de que los gobernadores le dieran la espalda. Desde la Casa Rosada justificaron que el mandatario no pudo viajar por la neblina en Buenos Aires.
En tanto, Jaldo declaró: “Celebramos esta vigilia como un acto de reafirmación de lo que somos y de lo que soñamos construir. Nuestro agradecimiento a todas y todos los que fueron parte de este momento inolvidable. Gracias por acompañarnos, por mantener viva la memoria y por celebrar juntos esta gran fiesta de la Patria“.
🇦🇷 | Honramos el nacimiento de la Patria con unidad y emoción. Como cada año, la tradicional vigilia por el Día de la Independencia tuvo su corazón en el Museo Casa Histórica de la Independencia, símbolo eterno de nuestra libertad, y orgullo de todas y todos los tucumanos.
— Osvaldo Jaldo (@OsvaldoJaldo) July 9, 2025
06.13 | Los misterios del caso de las valijas de Miami
Por Paz Rodríguez Niell
El 26 de febrero pasado, a las 8.12, llegó al Aeroparque un vuelo privado con una sola pasajera y dos tripulantes. Venían de Miami y viajaban en un avión de OCP Tech, una compañía del empresario Leonardo Scatturice, comprador de Flybondi y uno de los nexos entre el gobierno argentino y el presidente estadounidense, Donald Trump.
Las tres personas que llegaron en el avión trabajan para este empresario, que tiene un pasado que lo une a los servicios de inteligencia.
Desde un primer momento, cuando el periodista Carlos Pagni informó sobre las sospechas en torno al ingreso al país de este avión y su equipaje, el Gobierno negó cualquier posible irregularidad. El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que se habían hecho todos los controles de rutina y que la única pasajera, Laura Belén Arrieta, solo había entrado al país con un carry on y una valija que habían pasado por los “chequeos correspondientes”.
04.30 | El Gobierno obligó a Gabriel Di Meglio a dejar la dirección del Museo Histórico Nacional
Por Daniel Gigena
El Gobierno convirtió el recambio de autoridades anunciado hace poco más de una semana en el Museo Histórico Nacional (MHN) en un hecho político. El martes por la mañana, la subsecretaria de Patrimonio Cultural, la historiadora Liliana Barela, le comunicó por teléfono al director del MHN desde 2020, Gabriel Di Meglio, que debía cesar en sus funciones, según confirmó él mismo a LA NACION. Barela le mencionó que la orden provenía de Presidencia de la Nación, donde estaban “molestos” con el historiador. La semana pasada, políticos, referentes de la cultura e historiadores habían criticado la decisión oficial de removerlo de su cargo.
03.20 | Fentanilo, muertes y violencia | El dueño de HLB, un expresidiario y amante de los caballos que amenazó a un juez federal con los “narcos”
Por Camila Dolabjian y Diego Cabot
Febrero de 2025. Hay ocho efectivos de las fuerzas bonaerenses apostados en el frente del Palacio de Tribunales de Morón. Forman un cordón para impedir que el incidente pase a mayores: del otro lado, con camisa azul, aparece Ariel García Furfaro, el dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo, las dos plantas involucradas en el caso del fentanilo mortal que ya causó más de 50 decesos.
Furfaro está fuera de sí. “Todo el mundo va a saber, todo el mundo va a saber”, comienza a gritar, desaforado, en el video al que accedió LA NACION.
02.40 | Milei cerró el pacto con Pro para confluir en Buenos Aires y hay gestiones para evitar fugas
Por Matías Moreno
Al filo del cierre del plazo legal para la inscripción de alianzas, las autoridades de La Libertad Avanza (LLA) y de Pro sellaron un acuerdo para confluir en las próximas legislativas bonaerenses y se alistan para escenificar mañana el apretón de manos durante una conferencia de prensa.
Si bien la mayoría de los intendentes y referentes territoriales de Pro formarán parte de la coalición con Javier Milei, que se quedó con el nombre del frente e impondrá el color violeta en las boletas, aún quedan cabos sueltos en las intrincadas tratativas. Es que algunos intendentes macristas, disconformes con los términos de la alianza, contemplan aplicar una estrategia separatista en sus distritos: competir con boleta corta o aliarse con otros espacios opositores a Axel Kicillof, como la UCR o el peronismo no kirchnerista.
01.20 | Día de la Independencia: el Campo Argentino de Polo realizará un evento gratuito con presentaciones de bandas militares
A modo de celebración por el Día de la Independencia, este miércoles 9 de julio, el Campo Argentino de Polo abrirá sus puertas para ofrecer un evento familiar gratuito, donde habrá presentaciones de siete bandas militares que interpretarán marchas y música contemporánea. La entrada iniciará a partir de las 10, mientras que el show será a las 14.
“En conmemoración de la independencia nacional, se presentará un festival de bandas militares. Es un importante evento que contará con la participación de siete bandas icónicas y representativas de todo el país, quienes interpretarán un variado repertorio de marchas y música contemporánea, vistiendo sus tradicionales uniformes y haciendo carruseles en la cancha 1 del Campo Argentino de Polo en Palermo“, explicaron en un comunicado.
00.40 | 9 de Julio | Javier Milei suspendió el viaje a Tucumán tras el vacío político que le hicieron los gobernadores
Por Cecilia Devanna
Javier Milei no viajará a San Miguel de Tucumán para la vigilia del 9 de julio por “razones climáticas”. El argumento expresado por la Casa Rosada se da después que los gobernadores hayan desistido de participar del acto oficial con el Presidente en medio de la pulseada por el reparto de los recursos.
“La razón de la decisión radica en los informes recibidos por Casa Militar y la Fuerza Área Argentina, que refieren a la situación climática que impide realizar los vuelos pertinentes a San Miguel de Tucumán en esta fecha”, se consignó un comunicado de la Oficina del Presidente, difundido en la tarde del martes.