Misiones
Kenya ya está en Brasil: cruzó por Iguazú y es la última elefanta del país en ser liberada
Después de siete años de preparación y cinco días de viaje, la elefante Kenia llegó al Santuario de Elefantes de Brasil (SEB), donde vivirá por primera vez en un entorno natural. El traslado partió desde el Ecoparque de Mendoza y recorrió más de 3.600 kilómetros por tierra, pasando por Misiones antes de cruzar la frontera en Puerto Iguazú rumbo a Mato Grosso.
Kenia, que vivió en cautiverio durante cuatro décadas, fue el último ejemplar de su especie en Argentina. Su salida del país se concretó el 7 de julio a través del puesto de Aduana de Iguazú, donde permaneció unas dos horas hasta que se verificó la documentación necesaria para continuar el recorrido.
Durante todo el trayecto, la elefante fue asistida por su cuidador y dos veterinarios del santuario. Viajó en un contenedor diseñado especialmente para elefantes, cumpliendo con las normativas internacionales CITES. Según quienes la acompañaron, el comportamiento de Kenya fue tranquilo: comió frutas, descansó adecuadamente y fue recibido con jugo de coco en su nuevo hogar.
Con 44 años, Kenya había llegado a Mendoza en 1985 a través de un convenio con el zoológico alemán Tierpark Hagenbeck. A diferencia de un intento fallido meses atrás, cuando se negó a viajar, esta vez el proceso se concretó de forma exitosa gracias a un trabajo de entrenamiento basado en refuerzo positivo, respetando su voluntad.
El Santuario de Elefantes de Brasil está ubicado cerca de Cuiabá y ofrece a los animales un entorno natural con recintos de entre 40 y 400 hectáreas. Kenya ahora podrá socializar con otros ejemplares y moverse con libertad, algo inédito en su vida.
Su salida marca el cierre de un ciclo histórico: desde mayo de 2022 ya se habían trasladado las elefantes Pocha y Guillermina, también desde Mendoza. Con Kenia fuera del país, Argentina ya no tiene elefantes en cautiverio, lo que representa un avance en materia de bienestar animal y conservación.
0%
0%
0%
0%
0%