San Javier dio un nuevo paso hacia el cuidado ambiental con la puesta en marcha del Ecopunto, en el marco de las acciones para construir una comunidad más sostenible, un espacio pensado para fomentar el reciclaje, promover la educación ambiental y generar conciencia tanto en niños como en adultos sobre la importancia de cuidar el entorno.

Ubicado en un punto estratégico de la ciudad, el Ecopunto permitirá a los vecinos separar residuos reciclables y depositarlos correctamente para su posterior tratamiento. La iniciativa busca facilitar y promover hábitos responsables, al tiempo que se fortalece el compromiso colectivo con el ambiente.

“El Ecopunto es mucho más que un contenedor de residuos: es una herramienta educativa y de transformación social”, expresó el intendente Matías Vilchez. “Nuestro objetivo es generar conciencia desde los más chicos hasta los más grandes, porque cuidar el ambiente también es construir comunidad y pensar en el San Javier que queremos dejarles a las próximas generaciones”, agregó.

La propuesta se enmarca en un plan integral de sostenibilidad que impulsa el municipio. “Cada pequeño gesto suma. Separar, educar y reutilizar no solo ayudan a tener una ciudad más limpia, sino que nos hacen protagonistas del cambio. Como gobierno local, tenemos la responsabilidad de liderar con el ejemplo y crear espacios donde todos puedan involucrarse”, concluyó Vilchez.
