El viernes 8 de agosto a las 21:00 horas el pianista realizará un concierto en el cual no solo abordará obras clásicas, sino que también emprenderá un viaje por clásicos de todos los tiempos en el cual sonarán piezas de Beatles hasta el universo de Gustavo Cerati.

El gran pianista argentino Horacio Lavandera presenta un show en el que logra unir clásicos de todos los tiempos. El espectáculo se titula “Sonidos de lo eterno” y va desde Ludwig van Beethoven, Gustav Mahler a obras de Gustavo Cerati y clásicos de Lennon y McCartney de Los Beatles.
“Sonidos de lo Eterno” se presentará el viernes 8 de agosto a las 21:00 horas, en el Teatro Lírico del Parque del Conocimiento de Posadas, Misiones. Las entradas están en venta en: Ticket Misiones, Butaca Uno y Kiosco Revistería Piturro.
Las 33 Variaciones Diabelli, Op. 120 en Do mayor, fueron compuestas entre 1819 y 1823 sobre un vals del compositor y editor de música austriaco Anton Diabelli. Fue Diabelli quien, en 1819, encargó a los más importantes compositores de Viena variaciones para un álbum destinado a fines benéficos, con el objetivo de ayudar a las viudas y huérfanos de las guerras napoleónicas. El musicólogo británico Sir Donald Tovey las consideró «el más grandioso conjunto de variaciones jamás escrito».
La segunda parte de este concierto nos llevará a través de las versiones originales en rollo de pianola grabadas por el propio Gustav Mahler de sus canciones y pasajes más emblemáticos de sus sinfonías, incluyendo el «Adagietto», inmortalizado en el film La muerte en Venecia de Luchino Visconti.
Estas composiciones se conectarán con las versiones de Horacio Lavandera de canciones icónicas de los miembros de The Beatles, como Imagine, Yesterday y Eleanor Rigby. Para concluir, se presentará una selección de versiones originales de Gustavo Cerati, uno de los mayores exponentes del rock argentino.
Finalmente, el gran pianista clásico argentino rendirá un tributo especial al chamamé interpretando obras significativas de Mario del Tránsito Cocomarola transportadas a su genial interpretación en piano. El concierto finalizará compartiendo escenario con el nieto del gran compositor chamamecero, Grabiel Cocomarola, tocando el bandoneón para recrear juntos un clásico de su abuelo
Sobre Horacio Lavandera
Horacio es la quinta generación de una familia de distinguidos músicos profesionales. Fue ganador a los 16 años del III Concurso Internacional de Piano Umberto Micheli, celebrado en el Teatro Alla Scala de Milán, y premiado por la Orquesta della Scala. Desde ese momento ha recorrido algunos de los más importantes escenarios de América, Europa y Japón, tanto en recitales como solista de prestigiosas orquestas.
Ha actuado en lugares como el Herkulessaal (Múnich), la Berliner Philharmonie (Berlín), Radio France (París), Wigmore Hall (Londres), Jordan Hall (Boston), Carnegie Hall (Nueva York), la Accademia Nazionale di Santa Cecilia (Roma), Musikverein (Viena), Hamarikyu Asahi Hall (Tokio), el Teatro Real (Madrid), el Teatro Colón (Buenos Aires), junto a prestigiosas orquestas como la Mozarteum de Salzburgo, la Sinfónica de Radio Televisión Española, London Chamber Players, la Orquesta Titular del Teatro Real, bajo la dirección de Antonio Pappano, Benjamin Zander, Franz-Paul Decker, entre otros.
Ha sido distinguido, entre otros galardones, tres veces como “Mejor Solista Instrumental” por la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina, premiado por Karlheinz Stockhausen y con el “Primer Palau” en Barcelona.