Close Menu
    Recomendados
    IPS EDUCA: ¿Qué es la cinetosis? imagen-1
    IPS EDUCA: ¿Qué es la cinetosis?
    10 de julio de 2025
    Se lanzó el ciclo de charlas «Comprender el Estado», una propuesta formativa clave para el sector cultural y audiovisual de Misiones imagen-2
    Se lanzó el ciclo de charlas «Comprender el Estado», una propuesta formativa clave para el sector cultural y audiovisual de Misiones
    10 de julio de 2025
    El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y desactiva el paro de controladores aéreos imagen-3
    El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y desactiva el paro de controladores aéreos
    10 de julio de 2025
    Comenzó la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo imagen-4
    Comenzó la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    10 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • IPS EDUCA: ¿Qué es la cinetosis?
    • Se lanzó el ciclo de charlas «Comprender el Estado», una propuesta formativa clave para el sector cultural y audiovisual de Misiones
    • El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y desactiva el paro de controladores aéreos
    • Comenzó la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Patricia Bullrich salió al cruce de Victoria Villarruel por su presencia en la sesión en el Senado: “Levántese”
    • El ex Boca Nicolás Capaldo, nuevo refuerzo de un histórico equipo alemán
    • La Corte revocó una condena contra directivos de Telecom en un juicio laboral, aunque responsabilizó a la empresa
    • Cuánto gana el personal de las Fuerzas Armadas Argentinas en julio de 2025
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Noticias del 6»Sismos en Guatemala, al menos cinco muertos y daños en un centenar de casas
    Noticias del 6

    Sismos en Guatemala, al menos cinco muertos y daños en un centenar de casas

    10 de julio de 20253 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link

    Un hombre murió de un infarto este miércoles, lo que elevó a cinco la cifra de fallecidos por los sismos que sacuden a Guatemala desde el martes, informó protección civil.

    Los movimientos más fuertes de este «enjambre de sismos» alcanzaron 4,8 y 5,7 grados el martes en la tarde, con epicentros cerca de la capital, pero ha continuado temblando este miércoles.

    La Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred) elevó a cinco la cifra de muertos tras un deceso de un hombre de 30 años de edad por un infarto en su casa de la aldea Santa Inés, próxima a la colonial ciudad de Antigua Guatemala, al suroeste de la capital.

    «El reporte de la persona fallecida por problemas cardiacos fue el día de hoy (miércoles)», dijo una fuente de comunicaciones de la Conred a la AFP.

    Horas antes, la Conred había informado que los fallecidos el martes eran cuatro.

    Un hombre y su hijo adulto perecieron cuando su vehículo fue sepultado por rocas en una ruta. También fallecieron una mujer y un adolescente en sendos deslaves.

    En su último balance, el ente encargado de protección civil dijo además que los sismos dejaron nueve heridos que están hospitalizados, 653 damnificados, 300 albergados, 103 viviendas en riesgo por daños, 17 carreteras y un puente afectados.

    El presidente Bernardo Arévalo suspendió las clases en las escuelas y la jornada laboral este miércoles en los tres departamentos más afectados: Guatemala (donde está la capital) y los vecinos Escuintla y Sacatepéquez.

    200 réplicas tras el primero sismo de 4,8 grados que sacudió a Guatemala
    Después del primer temblor de 4,8 grados, se han registrado unas 200 réplicas, según el Instituto de Sismología, unas ocho de ellas sensibles para la población este miércoles.

    Por temor, cientos de personas durmieron en las calles y en parques en los poblados de Palín, 35 km al sur de la capital, y en Santa María de Jesús, unos 80 km al suroeste.

    En tanto, el ministerio de Salud se declaró en alerta roja (máxima) en esos tres departamentos para atender eventuales emergencias.

    El municipio más afectado es Santa María de Jesús, donde el 50% de las viviendas presenta daños, incluidos edificios históricos como la fachada de la iglesia, según el alcalde Mario Pérez.

    El municipio permanece sin energía eléctrica y está casi incomunicado por derrumbes que obstruyen los caminos de acceso.

    El presidente Arévalo inspeccionó este miércoles en helicóptero ese poblado de mayoría indígena maya.

    «Estamos empezando las operaciones de reconocimiento para evaluar las dimensiones del enjambre de sismos», dijo el ministro de la Defensa, Henry Sáenz, quien acompañó al mandatario en el recorrido. (Fuente: El Nacional)

      Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Se lanzó el ciclo de charlas «Comprender el Estado», una propuesta formativa clave para el sector cultural y audiovisual de Misiones imagen-5

    Se lanzó el ciclo de charlas «Comprender el Estado», una propuesta formativa clave para el sector cultural y audiovisual de Misiones

    10 de julio de 2025
    Compromiso y vocación: se realizó el segundo encuentro de alfabetización en toda la provincia imagen-6

    Compromiso y vocación: se realizó el segundo encuentro de alfabetización en toda la provincia

    10 de julio de 2025
    “Cuando se gobierna, se gobierna para todos: para quienes piensan como uno y para quienes no”, aseguró Passalacqua en la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia imagen-7

    “Cuando se gobierna, se gobierna para todos: para quienes piensan como uno y para quienes no”, aseguró Passalacqua en la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

    10 de julio de 2025
    El pianista Horacio Lavandera fusiona clásicos universales en un concierto que une a Beethoven, Mahler, Cerati y Lennon imagen-8

    El pianista Horacio Lavandera fusiona clásicos universales en un concierto que une a Beethoven, Mahler, Cerati y Lennon

    10 de julio de 2025
    Los Frankenstein y el ciego De Lacey: la historia se completa este fin de semana en el Teatro Lírico imagen-9

    Los Frankenstein y el ciego De Lacey: la historia se completa este fin de semana en el Teatro Lírico

    10 de julio de 2025

    Concejo posadeño aprobó dictado de cursos de capacitación en atención al público con perspectiva gerontológica

    10 de julio de 2025
    Destacadas
    IPS EDUCA: ¿Qué es la cinetosis? imagen-10 IPS

    IPS EDUCA: ¿Qué es la cinetosis?

    10 de julio de 2025

    🤕Suele ocurrir a partir de los dos años de edad  y extenderse hasta la pubertad,…

    Se lanzó el ciclo de charlas «Comprender el Estado», una propuesta formativa clave para el sector cultural y audiovisual de Misiones imagen-11

    Se lanzó el ciclo de charlas «Comprender el Estado», una propuesta formativa clave para el sector cultural y audiovisual de Misiones

    10 de julio de 2025
    El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y desactiva el paro de controladores aéreos imagen-12

    El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y desactiva el paro de controladores aéreos

    10 de julio de 2025
    Comenzó la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo imagen-13

    Comenzó la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo

    10 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.