Por iniciativa de la ex diputada Rita Núñez. El miembro informante, diputado Enio Lemes, explicó que “la Casa de la Cultura es un edificio que data del año 1890 y es la primera casa registrada catastralmente en la provincia de Misiones. Se encuentra frente a la plaza central del pueblo y es uno de los edificios más representativos de Concepción, tanto por su arquitectura del siglo XIX como por la historia que contiene”.

“La casona perteneció originalmente a la familia Pernigotti. A lo largo de su historia funcionó como vivienda, hotel, club social, librería, peluquería, bar, pensión y hasta refugio para evacuados durante la gran creciente del río Uruguay en 1983”, contó el legislador.
Destacó que “revalorizar este espacio es fundamental, porque actúa como medio de comunicación del patrimonio arqueológico e histórico del municipio, e introduce ese pasado dentro del contexto de la población actual. Por eso es tan importante esta ley, porque contribuye a la difusión de la cultura y la educación de todos los misioneros”.
Po su parte, Carlos Pernigotti, ex intendente de Concepción de la Sierra dijo: “Se trata de una casa muy antigua, construida por Cayetano Pernigotti, quien vino de Italia e hizo allí un hotel”.
“Eso da una idea de lo que era Concepción en aquel momento, cuando por medio de barcazas ingresaba toda la mercadería para la provincia. Esta casa fue donada por la familia y reconstruida en distintas etapas; hoy representa un verdadero patrimonio histórico, primero para el pueblo y ahora también para la provincia”.
“Hoy se usa muchísimo. Allí se conservan los restos jesuíticos que fueron rescatados de las misiones de Concepción, y también se realizan numerosas actividades culturales: clases de inglés, de baile, de robótica, entre otras. Es un espacio vivo, muy valorado por la comunidad”.
“Para mí tiene un valor personal enorme. Esta era la casa de mis bisabuelos, y fue mi abuela quien, en su lecho de muerte, me pidió que la restaurara. Ellos ya la habían donado, y me tocó a mí iniciar ese proceso, que se pudo concretar con el acompañamiento de la provincia. Hoy es una casa hermosa, cargada de historia y emoción”, manifestó.