Close Menu
    Recomendados
    Según «Luchemos por la Vida Asociación Civil», 16 personas fallecieron por día en calles y rutas en 2024 imagen-1
    Según «Luchemos por la Vida Asociación Civil», 16 personas fallecieron por día en calles y rutas en 2024
    11 de julio de 2025
    Grave situación en el BOP 17: aulas electrificadas, baños inservibles y abandono estructural imagen-2
    Grave situación en el BOP 17: aulas electrificadas, baños inservibles y abandono estructural
    11 de julio de 2025
    Cielos despejados, temperaturas en ascenso y sin lluvias: así estará el tiempo en Misiones hasta el domingo imagen-3
    Cielos despejados, temperaturas en ascenso y sin lluvias: así estará el tiempo en Misiones hasta el domingo
    11 de julio de 2025
    Nico González podría irse de la Juventus para llegar a la liga árabe imagen-4
    Nico González podría irse de la Juventus para llegar a la liga árabe
    11 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Según «Luchemos por la Vida Asociación Civil», 16 personas fallecieron por día en calles y rutas en 2024
    • Grave situación en el BOP 17: aulas electrificadas, baños inservibles y abandono estructural
    • Cielos despejados, temperaturas en ascenso y sin lluvias: así estará el tiempo en Misiones hasta el domingo
    • Nico González podría irse de la Juventus para llegar a la liga árabe
    • «Rusia nos tomó por objetivo y la guerra ya está en Europa»: el sorpresivo anuncio del jefe de Estado Mayor francés
    • Provincial: Mandan los posadeños
    • Vacaciones en el Parque del Conocimiento: propuestas para jugar, imaginar y compartir en familia
    • El episodio del universo de ‘Juego de tronos’ que costó 30 millones de dólares y ni siquiera George R.R. Martin puede ver
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»Listorti, el hijo del carnicero que fue compañero de Karina Milei en el secundario y quiere ser Francella
    Clarin

    Listorti, el hijo del carnicero que fue compañero de Karina Milei en el secundario y quiere ser Francella

    11 de julio de 202522 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Listorti, el hijo del carnicero que fue compañero de Karina Milei en el secundario y quiere ser Francella imagen-5

    Cuando trabajaba en un programa de TV que era furor en los años ’90, y era un desconocido que tenía 30 puntos de rating haciendo cámaras ocultas, José María Listorti no pensaba, ni soñaba con que iba a actuar en una comedia musical en la avenida Corrientes. Descubierto por Marcelo Tinelli para VideoMatch, este locutor recibido, hijo de un carnicero de barrio, que siempre vivió en Villa Devoto, sabía que lo suyo era el humor.

    Quería ser como ese señor de la tele, Carlitos Balá. Juntaba los pesos para sacar su entrada al pullman del teatro Coliseo a ver a Les Luthiers. ¿Habrá ido con Karina Milei, de quien fue compañero de aula en el secundario? ¿Con Javier Milei, cuya casa visitaba seguido?

    José María Listorti es un tipo de empeño. Que hizo todo con esfuerzo. No estudió actuación, tampoco baile, preparó en una semana su papel para cantar en Matilda, el musical que coprotagonizó hace dos años, y que dice, está convencido, fue una bisagra en su carrera.

    Hoy es el cangrejo Sebastián en la versión de La Sirenita, de Disney, que es un éxito sin precedentes en el teatro Gran Rex, y el jueves estrena El novio de mamá, con Dani «La Chepi».

    Listorti, el hijo del carnicero que fue compañero de Karina Milei en el secundario y quiere ser Francella imagen-6José María Listorti atraviesa su mejor momento. Hace cine, teatro y radio. Fotos Gabriel Machado

    José María Listorti no reniega de nada. Su infancia fue feliz en Devoto, en una casa de clase media sin pretensiones, y hoy agradece a Dios seguir grabando videítos para Instagram. Sonriente, aunque extrañe el humor de la tele, ésa que él sigue viendo a diario.

    El cine, cuenta pendiente para Listorti

    -Esta es tu cuarta película, tras las dos “Socios por accidente”, estrenadas también en vacaciones de invierno, y “Cantantes en guerra”. Te independizaste de Peter Alfonso.

    -Jajaja, sí, es cierto. Lo que pasa es que la dupla había funcionado tanto que hicimos tres películas hermosas. Yo en esas tres películas fui también productor asociado, tenía injerencia en todo. Acá no, acá me contrataron, me llamaron los de Pampa Filmes dije ¿dónde me pongo, qué digo, cuándo cobro? No mucho más.

    Listorti, el hijo del carnicero que fue compañero de Karina Milei en el secundario y quiere ser Francella imagen-8Rodando la comedia familiar que estrena el jueves, para las vacaciones de invierno. Foto Disney

    -¿Por qué no hiciste más cine?

    -Porque no se me dio. Es más, hice Socios por accidente porque yo estaba muy, muy frustrado con el tema de que no me llamaba nadie para hacer cine. Tenía ganas, y también creo que estaba ese prurito de -esto es muy personal lo que te voy a decir-, esta cosa de “son los de Videomatch”, como que “saben hacer jodas y nada más”. Y sentía que nos costaba demostrar que somos mucho más que eso. Somos actores, hacer una cámara oculta es una actuación también, que no es fácil, pero lo hacíamos porque era lo que requería en ese momento el programa en el que trabajaba, y la sociedad lo que quería ver.

    -¿Y cómo fue ese comienzo?

    Listorti, el hijo del carnicero que fue compañero de Karina Milei en el secundario y quiere ser Francella imagen-10Con Pedro Alfonso, en «Socios por accidente», la primera de sus solo cuatro películas.

    -Y ahí empezamos. De hecho, cuando yo escribí la película, me causa mucha gracia porque alguien me dice, no me acuerdo quién, “Escribiste un excelente sketch largo para televisión”. Claro, no tenía el código de cine, entonces ahí contratamos guionistas de cine y la película se transformó en otra cosa. Y le puse mucha garra.

    De hecho, fue una película muy independiente porque no teníamos la estructura ni de Disney ni de Pampa. Las tres películas que hicimos fue mucho a pulmón y la verdad que nos fue muy bien. Es la primera vez que estoy, y lo digo bien, porque Esteban Mentasti también están en la producción, es la primera vez que corremos con el caballo del comisario, que estamos con una productora como Disney atrás, que genera esto, un lanzamiento importante, con muchas salas, con apoyo audiovisual, de gráfica importante.

    Pero sí, la verdad que me costó mucho entrar. No, no se dio. Espero que podamos reafirmar este rumbo.

    Listorti, el hijo del carnicero que fue compañero de Karina Milei en el secundario y quiere ser Francella imagen-12En «El novio de mamá» tiene una escena postcréditos que pensó para sus fans.

    -Vos siempre estrenaste para vacaciones de invierno, como que cuando hiciste cine apuntaste a un público más familiar.

    -Sí, compitiendo también contra tanques. Me ha tocado competir contra Minions. Sí, bueno, y acá también pasa lo mismo con tanques de afuera.

    -Yo me refería a que hacés un tipo de humor que quizá te encorsete. A vos, ¿qué tipo de humor te gusta hacer?

    -El que me toque con el que me contrata. VideoMatch tenía una cuerda que no es ésta. Cuando hice Matilda, o ahora que hago La Sirenita, no es la misma cuerda. Cuando hice programas de entretenimiento era otra cuerda. Pero a mí esta cuerda me fascina. De hecho, con Matilda, La Sirenita, con esto me parece que cierro un círculo de humor para toda la familia. En VideoMatch, ahora que lo pienso, también: salíamos a la calle y cuando uno hace un programa de más de 30 puntos de rating, te ven todos, desde el nene de seis hasta la señora de 80, y me pasaba en la calle, lo sentíamos, nos pedían autógrafos, no había tantas fotos…

    Listorti, el hijo del carnicero que fue compañero de Karina Milei en el secundario y quiere ser Francella imagen-14Listori está eternamente agradecido a Marcelo Tinelli, que lo descubrió en un casting. Foto: Gabriel Machado

    Videítos en Instagram, actos de presencia

    -¿Te siguen pidiendo saluditos en video para cumpleaños?

    -Síííííí, gracias a Dios, sí.

    -¿Por qué gracias a Dios?

    -Y, porque dice que uno está vigente, que les gusta el laburo. Sí, sí, me piden videos, me piden cosas por Instagram, algunos los puedo hacer, otros no, lamentablemente no tengo tiempo. Pero hace 15 días fui al casamiento de sorpresa de dos chicos que se casaban, que unos amigos como regalo les regalaron que yo fuera a casarlos con un poema de amor. Y fue muy lindo porque los pibes no lo podían creer.

    -¿Y vos por eso cobrás?

    -¿Por los videítos? No. Por actos de presencia, sí, claro. Sí, sí, por supuesto.

    Profesión: locutor (y actor y humorista)

    -¿Qué ponés en un formulario cuando te preguntan cuál es tu ocupación?

    Listorti, el hijo del carnicero que fue compañero de Karina Milei en el secundario y quiere ser Francella imagen-16Como Sebastián, el cangrejo. Actúa agachado porque le dijeron que era demasiado alto para interpretarlo. «Y me avivé», le dijo a Clarín.

    -Y, pongo humorista. Pongo actor.

    -Podrías poner locutor.

    -Sí, sí. El carné oficial. Ejerzo como locutor, porque hago radio también, en la Pop, en la 101 .5, todos los días de cuatro de la tarde a siete de la tarde -tira el chivo-.

    -Hay una escena, pequeña, entre los créditos de “El novio de mamá”, que está destinada a tus fans. ¿Fue idea tuya incluirla, o de quién?

    -Síííí, toda mía. Incluso habíamos grabado dos, una era más linda, porque la habíamos hecho con el escenario de Bariloche, pero ésta fue espontánea.

    Listorti, el hijo del carnicero que fue compañero de Karina Milei en el secundario y quiere ser Francella imagen-18A Listorti le gusta el cine nacional. Y dice que jamás criticaría una película argentina, aunque no le gustara.

    -¿Tuviste margen para improvisar alguna escena?

    -Nos dejaron un poquito, hay un par de escenas donde jugamos en los ensayos o grabamos el ensayo. Cosas han quedado y otras nos han dicho “no, pará, es mucho”.

    Fan incondicional del cine nacional

    -¿Te gusta, sos de ir al cine?

    -Muchísimo, pero muchísimo. Y no lo digo por demagogia, porque estoy haciendo una película; también veo mucha película nacional. Incluso los directores y productores se sorprenden cuando dicen “che, ¿no vieron tal cosa? ¡Nooo! ¿Cuándo la viste?”.

    Listorti, el hijo del carnicero que fue compañero de Karina Milei en el secundario y quiere ser Francella imagen-20Fan de Les Luthiers, formó un grupo que los imitaba para recaudar por el viaje de egresados al que fueron los papás de Milei.

    -¿Y qué viste últimamente?

    -Todo. Vi la de Suar, vi Mensaje en una botella, de (Guillermo) Nesci, que me encanta como director. Si, veo cine nacional sobre todo, porque valoro… Al haber hecho Socios por accidente, empecé a valorar mucho las películas nacionales, Todo lo que se hace. Y no las criticaría nunca. No hablaría mal de las películas nacionales, por más que no me hayan gustado.

    -¿Y eso por qué?

    -Por el esfuerzo que significa, porque primero veo mucho talento, desde la dirección hasta los técnicos.

    Listorti, el hijo del carnicero que fue compañero de Karina Milei en el secundario y quiere ser Francella imagen-22Adrián Suar en una escena de «Mazel Tov». A Listorti le encantó.

    -¿Y cuando no ves talento…?

    -Es que realmente las que vi, no puedo decir que no haya visto talento. Las que vi me parecen todas maravillosas, me gustaron más, o menos, pero la verdad es que están muy bien hechas.

    -¿En cine tenés algún comediante favorito, no solo en el cine argentino?

    -Francella -ni lo duda- porque también hace un arco que a mí me gustó mucho y que, salvando la distancia, me gustaría hacer. Empezó haciendo Bañeros, Extermineitors y terminó ganando un Oscar con El secreto de sus ojos. Me parece fantástico ese recorrido de Guille, lo que hace en El encargado, lo que hizo en una que me encantó, ya me va a salir, porque la vi 500 veces. La que hace de piloto de avión.

    -“La extorsión”.

    Listorti, el hijo del carnicero que fue compañero de Karina Milei en el secundario y quiere ser Francella imagen-24Francella, en «El encargado». «Guille hace como actor un arco que, salvando la distancia, me gustaría hacer».

    -Me encantó esa película, me encantó Animal.

    -Te gustaría hacer cine, y no solo comedia.

    -Me gustaría hacer de todo. Me encantó El clan, el Puccio que hizo él, me dio un miedo… ¿Cómo hace? Si acabo de ver un capítulo de Casados con hijos que me hizo reír y después me caga de miedo. Y me gusta obviamente Jim Carrey, me gusta Adam Sandler. Me parece que es muy vapuleado y tiene un talento maravilloso, como guionista, como actor.

    -¿Por qué crees que lo vapulean?

    -Porque está como subestimado, sobre todo en Hollywood, “película de Adam Sandler, ahhhh”. No vi todo de Adam, y no todas las que vi me gustan.

    Listorti, el hijo del carnicero que fue compañero de Karina Milei en el secundario y quiere ser Francella imagen-26Adam Sandler, uno de lo favoritos de Listorti, en su exitosa «Happy Gilmore».

    -Algunas son escatológicas, ¿tal vez por eso lo maltratan?

    -Es que muy yankee el humor escatológico. Fíjate que todas las películas yankees tienen una parte escatológica.

    -En “El novio de mamá” un yankee se pone caca en la cara…

    -Sí, bueno es una cosa que nos debatimos mucho. Y el otro día cuando la vi con David, mi hijo de 11, que fue a una función privada, fue la parte que más le gustó. Se ve que hay que pensar también en ese público, o en ese tipo de humor.

    Listorti, el hijo del carnicero que fue compañero de Karina Milei en el secundario y quiere ser Francella imagen-28En el velatorio de Carlitos Balá, en la Legislatura porteña. No podía no ir.

    Y también fan de Carlitos Balá

    -¿De chico ya quisiste ser comediante o humorista?

    -Siempre. Yo veía a Carlitos Balá y me gustaba hacer eso. “Quiero ser como ese señor”, decía a los seis años. Y tenía algo que, claro, yo no sabía, leía los títulos del programa de Carlitos Balá y decía “Coordinación general: Carlitos Balá”. Entonces yo decía “yo quiero ser coordinador general cuando sea grande”. Después me di cuenta que no era así, que era ser humorista, y ser todo.

    -Y tu infancia…

    -Aclaro que no la tuve en Turdera. No, Turdera, no, es un error. Ahí hay un error en Wikipedia, voy a hacer un quilombo, no, mentira. Yo soy de Devoto. Dice Turdera porque la clínica donde nací era ahí. Siempre viví en Devoto, desde el año cero.

    -¿Y por qué estudiaste locución?

    -Porque cuando me recibí de bachiller en el año 90, no había carrera como hay ahora de standupero, de humoristas, talleres de humor. No había nada. Y para trabajar de actor tenías que hacer el Conservatorio, y yo tenía ganas de estudiar Hamlet, hacer Shakespeare, es algo que me embolaba. Me muero… Había escuchado a Juan Carlos Calabró, que era locutor, y me dije, ¿pero este tipo es humorista? Y bueno, estudio locución, me meto en los canales, en la radio y ahí van a ver que soy más o menos divertido y puedo llegar a ser algo. Bueno, me salió, por suerte me salió.

    Listorti, el hijo del carnicero que fue compañero de Karina Milei en el secundario y quiere ser Francella imagen-30Karina Milei está en el grupo de egresados que comparte con Listorti.

    Amigo de Karina y Javier Milei

    -Y debutaste en la tele en “Seis para triunfar”, con Héctor Larrea. ¿Cómo fue que participaste?

    -Sí, sí. Fue cuando estaba en tercer o cuarto año del colegio. Nosotros trabajábamos para una entidad de Zárate…

    -Cuando decís nosotros, ¿quiénes?

    -El colegio, algunos del colegio Cardenal Copello, al mismo que fue Milei. Yo fui compañero de Karina en el Copello de Devoto. Y trabajábamos para una entidad de Zárate, unas monjitas, que pintábamos, llevábamos comida a chicos carenciados. Y el profesor de Educación Cívica, que nos organizaba todo eso, dice “Tengo un amigo que trabaja en Canal 9, y podemos ir a Seis para triunfar, sería bueno que todo lo que ganemos, lo donemos ahí. ¿Quién quiere ir? ¡Para qué! Yo obviamente levanté la mano primero.

    Hicimos el casting, a ver si coordinábamos dos palabras. Y así fuimos, y ganamos. Ganamos el pozo Noblex del buen inversor, que eran 20.000 australes, y ganamos un montón de cosas, un freezer con productos, un televisor… Fue muy lindo.

    -A Karina Milei, ¿la seguís viendo? ¿Seguís en contacto?

    -No, no, no. La vi cuando fueron los diez años de egresados, los 25 de egresados. Tenemos un grupo de WhatsApp donde estamos varios de los exalumnos.

    -¿Y está ella?

    -Está ella ahí, pero cuando ya empezó con la Presidencia no respondió más. Le mandé mensaje cuando asumió como presidente Javier, y le dije “Che, qué bueno, mandale saludos”. Me respondió “Gracias”.

    Listorti, el hijo del carnicero que fue compañero de Karina Milei en el secundario y quiere ser Francella imagen-32Javier Milei «imita muy bien a Mick Jagger y bailaba arriba de los parlantes en los boliches». Foto AP

    -¿Vos lo conocías a Javier Milei?

    -Sí, sí, yo lo conocía, iba a la casa.

    -Eras amigo, digamos…

    -Sí, sí, en la secundaria sí. E incluso los padres de Karina fueron los acompañantes nuestros de Bariloche.

    -No…

    -Sí, del viaje de egresados. Sí, sí, sí vinieron.

    -O sea que ustedes ya de chicos votaron a los Milei, los votaron a ellos.

    -Sí, los votamos a ellos.

    -¿Por qué? ¿Eran macanudos, muy copados?

    -Si, porque eran los únicos que podían, jeje (bromea). Copadísimos los padres, venían con nosotros a todos los boliches, re buena onda. Estaban con nosotros. Tengo muy buenos recuerdos de los padres, de Karina y de Javier. Gran bailarín, imitaba mucho a los Rolling, a Mick Jagger.

    -¿Javier Milei?

    -Javier. Bailaba arriba de los parlantes en los boliches. Sí, sí, sí. Muy divertido.

    Listorti, el hijo del carnicero que fue compañero de Karina Milei en el secundario y quiere ser Francella imagen-34Con Tinelli en un «Bailando por un sueño», por el año 2017.

    Con Tinelli: agradecido, pero amigo, no

    -No digo que le debas nada a nadie, pero ¿a quiénes les estás agradecido de que te dieron oportunidades?

    -A Marcelo Tinelli. Sin ninguna duda. Por varios motivos. Primero, porque Marcelo fue el que nos eligió a todos y sin ninguna historia previa. Y eso tiene un valor. O sea, no es que nos vio en otro programa o en una obra de teatro. Llegamos por casting, le daba oportunidad a los nuevos. Ni Toti, ni Diego Pérez, ni Freddy, ni yo, ni Pablo, ni Pachu, ni Sergio Gonal habíamos trabajado en otro lugar. Sí, en algunas cositas, obviamente.

    Nos dio oportunidad a muchos ignotos y nos daba su público, porque el rating era de él. Y esos 30 puntos eran de él, y nosotros podíamos hacernos populares gracias al rating que él generaba. Y yo eso no me lo puedo olvidar. Sería muy injusto y muy, muy desagradecido si me olvidara de eso.

    Listorti, el hijo del carnicero que fue compañero de Karina Milei en el secundario y quiere ser Francella imagen-36Posando para «Matilda», con Agustín «Soy Rada» Aristarán, Fer Metilli, Laurita Fernández y Catalina Picone.

    -¿Sos amigo de él? ¿Se han peleado?

    -No, nunca nos peleamos. Lo que pasa es que cuando vos te vas de una productora como que… Pero sí, el otro día fui a la casa, hablamos, vino a vernos a La Sirenita, después pasó a saludar. Tengo etapas con Marcelo, nos hablamos mucho, poco, yo no soy amigo. De hecho, en los últimos cumpleaños no fui, él no vino a los míos, pero tenemos muy buena onda. Yo lo quiero muchísimo, muchísimo.

    -¿Ves TV abierta?

    -Mucho también.

    -¿Qué ves?

    -Veo todo. Veo LAM, veo los programas de entretenimiento, veo a Guido, a Barassi. Y cuando hay un programa que no puedo ver porque estoy en la radio, o no puedo, después lo miro por Flow.

    -¿Por qué no hay programas de humor en la TV?

    -Porque el humor es básicamente ficción. Entonces, como no hay ficción en la tele, tampoco hay humor. Porque tiene los mismos costos: escenografía, guionistas, maquilladores, pelucas, vestuario y es mucho más económico agarrar una escenografía, dos pantallas, un conductor, cuatro panelistas y opinar de lo que pasa con Wanda y La China. Y no lo digo como crítica, porque yo lo hice y lo volvería a hacer.

    -Es como un programa de radio filmado.

    -Tal cual.

    Y ahora es un éxito en el musical

    -¿Te imaginaste estar actuando en un musical en la avenida Corrientes en algún momento?

    -En mi vida. Porque aparte no lo tenía como meta, porque lo veía inalcanzable. Yo cuando tuve la suerte de viajar a Nueva York a ver los musicales con Moni (su esposa) veíamos…

    -¿Vos era de clase alta, media o…?

    -No, mi papá era carnicero. Eramos clase media baja. Carnicero de barrio, pero lo que pasa es que la clase media baja de esa época no es la clase media de ahora. Mi viejo siendo carnicero pudo comprarse una casa en Devoto, mandarme a un colegio privado, sin muchas pretensiones. No teníamos auto 0 kilómetro, pero teníamos un departamentito de un ambiente en Miramar al que íbamos todos los eneros. Y lo disfrutaba mucho. Mis primos también tenían un departamento a dos cuadras. La pasamos todos los años en Miramar, desde los cinco años hasta los 17. Viste que después de los 18 ya es Gesell, Mar del Plata, ya no, Miramar. Pero tengo unos recuerdos hermosos familiares, divinos.

    -¿Tus padres querían que estudiaras algo en particular?

    -Mi papá me apoyaba muchísimo con la actuación. Mi mamá, no, “te vas a cagar de hambre, tenés que estudiar algo”. La típica, ¿viste?, arquitecto. Mi papá no, me apoyaba muchísimo e incluso, yo soy fanático de Les Luthiers, muy fanático. De hecho, con Carlos Núñez Cortés, que somos amigos, va a venir a la premiere, vino a verme a Matilda y a La Sirenita. Vamos a comer, fui a la casa, me regaló un premio Mastropiero. Soy fanático, pero muy fanático…

    Listorti, el hijo del carnicero que fue compañero de Karina Milei en el secundario y quiere ser Francella imagen-38«Soy fan, muy fan de Les Luthiers».

    -Ibas al teatro Coliseo a verlos.

    -Claro, a tal punto que para juntar fondos para el viaje de egresados formé un conjunto, Le comedians, que hacíamos los mismos sketches de Les Luthiers, y yo me encargaba de buscar los smokings a las casas de los que tuvieran smokings. Me encargaba de armar el programa para que la gente, y buscar los auspiciantes para imprimir las entradas, cosa que ahora se hace con impresora; en el año ‘87 yo era medio productor. Incluso hice una sátira de un sketch, Vote a Ortega, que utilizan una goma. Bueno, mi papá me consiguió una goma de tractor, no hice el instrumento porque no me da la cabeza para tanto, pero puse una goma de tractor en el escenario, incluso tengo una foto. El video lo vio Núñez Cortés, le encantó.

    -¿Y sos fan de la comedia musical?

    -Yo ví El Rey León. Fui a ver Wicked con mi mujer, El joven Frankenstein, Miss Saigon. Me gusta la comedia musical, las veía y decía, yo algún día me gustaría estar ahí, porque lo veía inalcanzable, porque veía tanto talento y veía cosas que hacían tan majestuosas que era como que vos te dediques a jugar al fútbol, y digas: algún día tendría que jugar con Messi. Y decís no voy a jugar nunca con Messi. Yo juego en este club de barrio, no puedo.

    Y terminé jugando con Messi y no lo veía. De hecho, cuando me mandan el mensaje para el casting de Matilda, dije se ve que esta gente se equivocó, porque yo no hacía teatro desde el 2007. Había hecho Pijamas, no es que había hecho algo relacionado.

    Y cuando me llega el material voy a ver a Hernán Kuttel, que es un profesor de canto muy bueno. Cuando lo vi en el whatsapp me acordé que lo habíamos tenido en el Cantando por un sueño que yo había conocido.

    -Lo más cerca que estuviste en un musical fue tu participando en un “Bailando por un sueño”.

    -Claro, ja. El profe me cita un miércoles, una semana antes de la prueba, no es que tenía seis meses. Llego y le digo “mirá, vengo porque te lo prometí, pero es al pedo, porque que jamás voy a poder cantar este tema. Es muy difícil”. “No, es una pavada. Espera, fíjate, la métrica es esta, esta, esta, esta”. “Pero a este agudo cómo llego…” Y lo canté bien. Y le dije “a ver, hagámoslo de nuevo…”.

    Fui los seis días siguientes, hasta que me salió. Y bueno, después con La Sirenita tuve más tiempo porque yo ahí ya trabajando para esa productora, me avisaron que al otro año hacían School of Rock, y luego La Sirenita. Entonces me dije ¿qué puedo hacer? Porque para La Sirenita no doy, para el príncipe estoy grande. ¿A ver el cangrejo? Y empiezo a ver la película.

    -¿No la habías visto?

    -No, no la había visto.

    -¿Ni con tus hijos? Que tienen 11 y …

    -11 y 15. Y la vi y dije ah, qué buen personaje el Cangrejo. Y tiene temas difíciles. Cuando iba a las últimas funciones de Matilda les decía miren que voy a preparar al cangrejo. “Bueno no sé, sos muy alto para el cangrejo”. Por eso cuando hago al Cangrejo lo hago agachadito, porque cuando fui a audicionar, me avivé, lo hice así. Y me preparé la canción.

    Pero todo a base de esfuerzo, la canción la canté 15.000 veces, las dos que canto son muy difíciles. El calipso, Bésala… Después me enteré que mis dos canciones habían sido nominadas al Oscar. Y Bajo el mar ganó el Oscar como mejor canción. ¡Qué responsabilidad!

    -Te vas acercando a Francella, que decís que ganó el Oscar.

    -Jajaja, me falta un poquito.

    -¿Y qué te dijeron tus hijos cuando te vieron como el Cangrejo Sebastián?

    -Primero, se sorprendieron con Matilda. Se fascinaron. Venían al camarín. Y con La Sirenita también, ya la vieron cuatro veces. Yo estoy convencido de que Matilda fue lo que me trajo hasta acá. Matilda fue la que me trajo a El encargado, me vieron Cohn y Duprat. Estoy convencido que fue un quiebre en mi carrera, fue la bisagra en mi carrera.

    -¿Vas a estar en «Charlie y la fábrica de chocolate”?

    -No, no, en ésa no.

    -Claro, es un año sí, un año, no.

    -Exacto, ja.

    -¿Querés hacer más comedia musical?

    -Si fuera por mí, no salgo más.

    -Pero ¿estudiaste actuación?

    -No.

    Video

    La función distendida de La Sirenita

    -¿Baile?

    -No, pero me pasa que ahora estoy estudiando canto. Y encima no, no te preparan para esto. Y aparte al hacer una función, después tenemos notas, tenemos notas de coreografía, notas de dirección y notas de canto. Notas en el sentido de tenés que modificar esto, fíjate que las vocales las estás cerrando mal. Bueno, y eso es estar todo el tiempo dirigiéndote.

    -Vos ¿qué sos, soprano? ¿Barítono? ¿Tenor?

    -Tenor, o algo así. Creo que una vez el profe me dijo eso, pero no lo registré.

    La función distendida de «La Sirenita»

    -¿Y qué sentís cuando ves a los chicos que te aplauden a rabiar?

    -Suena feo, pero yo termino moqueando todas las funciones, se te hace un nudo en la garganta, realmente. Vos viste que en el saludo final es como un gol de Argentina a Brasil de último minuto, que me pasaba con Matilda. Es hermoso. Y el otro día que hicimos la función distendida, terminamos todos llorando. Fue una experiencia hermosísima.

    -¿Por qué?

    -Por todo, por un montón de cosas. Primero por todo lo que hubo atrás de la producción, de estar en los detalles. De bajar, obviamente, el sonido, y no hacer las explosiones, de tener seis actores con lenguaje de señas a los costados, de tener la luz de sala prendida, y por frases que nos dijeron después los padres, tanto en las redes como cuando nos encontramos. El meet and greet que hicimos con los chicos no videntes que tocaban el vestuario para sentir lo que iban a “ver” después. Y tenías que ver a los padres contentos.

    Porque los padres te dicen que, cuando salen, lo poco que pueden salir a lo mejor con un chico con un autismo grave, la pasan mal, porque si los nenes gritan o hacen algo, hay gente que los miran de costado, como diciendo hacé algo con este nene, mirá lo que está haciendo.

    Y nos decían lo que significa estar en un lugar, y que si al nene le pasa algo, no pasa nada. Esa tranquilidad. Y otros padres agradecían que iban a tener por fin un recuerdo que no sea en el hogar. Porque no van a las fiestas de 15, no van a comer afuera, no van a cumpleaños. Los impactó, fue hermoso. Ojalá que se puedan hacer más funciones así, ojalá que todos hagan una, una vez por mes, aunque sea una distendida, porque es fundamental. Esa es la verdadera inclusión. Y tiene que hacerse, porque no nos cuesta nada. Y encima tuvieron la certeza los productores de poner las entradas a mitad de precio. Porque, claro, es un evento familiar, van hasta los abuelos, porque no quieren perderse ver al nieto ver algo así.

    -¿La sala estaba llena como siempre?

    -Sí. Había miles de personas. Hermoso, inolvidable. Esta profesión nos sigue sorprendiendo a pasos agigantados.

    -“La Sirenita” termina el 3 de agosto. Y después, ¿qué hacés?

    -Empiezo con Seba (Almada) y con Pachu (Peña) una gira con un espectáculo que se llama Tertawa, que significa carcajada en indonesio. Lo hicimos el año pasado los jueves en el Paseo La Plaza. Hicimos mucho Paraguay, Uruguay. En Paraguay pasó algo muy raro, que fuimos por tres funciones, como vamos todos los fines de semana, e hicimos 27. Hicimos hasta en Encarnación. No había ni teatro. Lo hicimos en el salón de actos de la Municipalidad, y lleno. Y ahora creamos un nuevo espectáculo para ir a Paraguay y Uruguay…

    -Que se va a llamar…

    –Tertawa II. Y sí, ya que la pegamos, Tertawa II: Todo nuevo, todo bueno. Y la idea es hacerlo acá en Buenos Aires, pero yo, pobrecitos, a Seba y a Pachu los recagué porque con el tema de que me salió La Sirenita…La idea era hacer de abril a septiembre en un teatro acá. Pero bueno, por suerte ellos están en Un viaje en el tiempo, con Pedro Alfonso, y hacemos esto, y el año que viene veremos si podemos hacer algo. Nos fue muy ben, 350 personas solo los jueves. Se ve que la gente también necesita ese tipo de humor. Necesita reírse, y nos extraña. Extraña el humor en la tele.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    "Rusia nos tomó por objetivo y la guerra ya está en Europa": el sorpresivo anuncio del jefe de Estado Mayor francés imagen-40

    «Rusia nos tomó por objetivo y la guerra ya está en Europa»: el sorpresivo anuncio del jefe de Estado Mayor francés

    11 de julio de 2025
    Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Primera de hoy, viernes 11 de julio imagen-41

    Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Primera de hoy, viernes 11 de julio

    11 de julio de 2025
    Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: los "libertarios blue" también sellaron una alianza para competir en las legislativas de Provincia imagen-42

    Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: los «libertarios blue» también sellaron una alianza para competir en las legislativas de Provincia

    11 de julio de 2025
    Hallan muertos a una mujer surcoreana y a su hijo en su departamento de Caballito: el drama familiar que investiga la Policía imagen-43

    Hallan muertos a una mujer surcoreana y a su hijo en su departamento de Caballito: el drama familiar que investiga la Policía

    11 de julio de 2025
    Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza el oficial y cuál es el precio del paralelo este viernes 10 de julio, minuto a minuto imagen-44

    Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza el oficial y cuál es el precio del paralelo este viernes 10 de julio, minuto a minuto

    11 de julio de 2025
    ¿Cuántos envases tetra se necesitan para la fabricación de un auto? imagen-45

    ¿Cuántos envases tetra se necesitan para la fabricación de un auto?

    11 de julio de 2025
    Destacadas
    Según «Luchemos por la Vida Asociación Civil», 16 personas fallecieron por día en calles y rutas en 2024 imagen-46 Noticias del 6

    Según «Luchemos por la Vida Asociación Civil», 16 personas fallecieron por día en calles y rutas en 2024

    11 de julio de 2025

    «La seguridad vial como política de Estado, se vislumbraba posible. Pero el reciente Decreto 461/2025…

    Grave situación en el BOP 17: aulas electrificadas, baños inservibles y abandono estructural imagen-47

    Grave situación en el BOP 17: aulas electrificadas, baños inservibles y abandono estructural

    11 de julio de 2025
    Cielos despejados, temperaturas en ascenso y sin lluvias: así estará el tiempo en Misiones hasta el domingo imagen-48

    Cielos despejados, temperaturas en ascenso y sin lluvias: así estará el tiempo en Misiones hasta el domingo

    11 de julio de 2025
    Nico González podría irse de la Juventus para llegar a la liga árabe imagen-49

    Nico González podría irse de la Juventus para llegar a la liga árabe

    11 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.