Misiones se consolida como centro de formación internacional para médicos residentes en un Parque de la Salud de vanguardia. La moderna tecnología y la capacidad del factor humano y profesional hacen que el Hospital Madariaga sea elegido por muchos profesionales a la hora de especializarse.
La cirujana general ecuatoriana Angélica Sánchez optó por formarse dentro del Servicio de Ginecología en una rotación desde el Instituto Alexander Fleming de Buenos Aires.
Se fortalece el sistema sanitario de alta tecnología que tiene Misiones y el Hospital Escuela para a ser un polo de formación académica. El Hospital Madariaga en Posadas ofrece programas de rotación internacional para médicos residentes extranjeros, permitiéndoles adquirir experiencia en un entorno hospitalario de alta complejidad y especializarse en diversas áreas.
Estos programas, que pueden durar hasta tres meses, brindan la oportunidad de profundizar en técnicas quirúrgicas y terapéuticas avanzadas, utilizando la infraestructura y el sistema sanitario de vanguardia del hospital.
Ginecología se suma a Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Escuela quienes dieron el puntapié con médicos rodantes residentes de Sudáfrica, la India, Turquía, entre otros.

Así, la rotación internacional fomenta el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales de diferentes países, enriqueciendo la formación de los participantes.
El Hospital Madariaga cuenta con tecnología e infraestructura de alta calidad, lo que permite a los médicos rotantes acceder a procedimientos y técnicas de última generación. Durante su estadía, la Dra. Angélica Sánchez, ha podido ampliar sus conocimientos en técnicas en cirugías pancreáticas, digestivas, ginecológicas y también robóticas. “Tuve la gran oportunidad de realizar simulación y es muy bueno”, indicó.
“Quería comentarles un poco sobre mi experiencia y la motivación. Principalmente fue porque nos enteramos hace poco que es uno de los hospitales públicos que cuenta con el robot Da Vinci y nos pareció algo que está cada vez más cerca de formar parte de todo lo que es cirugía, tanto oncológica como general. Formarse dentro de esto me parece algo muy relevante como cirujana”, sostuvo la profesional.
Antes de retornar al Instituto Alexander Fleming de Buenos Aires se sintió agradecida por su estadía y con el trato de los cirujanos y equipo porque “que me recibieron de la mejor manera. La experiencia fue maravillosa y espero muy pronto poder regresar y seguirme formando un poquito más” adelantó la Dra. Angélica Sánchez.
Un puente de conocimiento y cooperación internacional
Este programa de residencias internacionales en el Hospital Madariaga refleja el compromiso de la Fundación Parque de la Salud junto al Gobierno de la provincia de Misiones con la formación de profesionales de la salud de nivel mundial, promoviendo la transferencia de conocimientos y técnicas avanzadas en cirugía estética. El soporte infraestructura de alta complejidad y vanguardia es fundamental para el servicio de los misioneros y mejorar su calidad de vida.
Médica ecuatoriana eligió el Madariaga para especializarse con el robot Da Vinci @heamadariaga @SaludMisiones https://t.co/fnoM8ha1kF
Misiones se consolida como centro de formación internacional para médicos residentes en un Parque de la Salud de vanguardia. La moderna… pic.twitter.com/lThIZYKqDD— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) July 11, 2025