Close Menu
    Recomendados
    Misiones avanza en la segunda etapa del programa secundarias disruptivas, con el apoyo estratégicos del BID y del Cippec imagen-1
    Misiones avanza en la segunda etapa del programa secundarias disruptivas, con el apoyo estratégicos del BID y del Cippec
    11 de julio de 2025
    El acordeón sinfónico en Misiones: una apuesta por el desarrollo cultural y la juventud imagen-2
    El acordeón sinfónico en Misiones: una apuesta por el desarrollo cultural y la juventud
    11 de julio de 2025
    Alerta por el verano: se espera una temporada con temperaturas extremas y escasez de lluvias en Misiones imagen-3
    Alerta por el verano: se espera una temporada con temperaturas extremas y escasez de lluvias en Misiones
    11 de julio de 2025
    Carlos Alcaraz superó a Fritz y es finalista de Wimbledon imagen-4
    Carlos Alcaraz superó a Fritz y es finalista de Wimbledon
    11 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Misiones avanza en la segunda etapa del programa secundarias disruptivas, con el apoyo estratégicos del BID y del Cippec
    • El acordeón sinfónico en Misiones: una apuesta por el desarrollo cultural y la juventud
    • Alerta por el verano: se espera una temporada con temperaturas extremas y escasez de lluvias en Misiones
    • Carlos Alcaraz superó a Fritz y es finalista de Wimbledon
    • De actor prometedor a fraudes al fisco y adicciones: qué fue de la vida del carismático y torpe Ron de Harry Potter
    • Taxistas plantearon reclamos por seguridad y legalidad en la audiencia pública por la tarifa en Posadas
    • Nueva encuesta de la consultora que mejor anticipó el fenómeno de Javier Milei en la Argentina
    • El emotivo mensaje de Dybala para Paredes luego de su llegada a Boca
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»Reglamentaron el nuevo sistema para resolver conflictos en Salud: cómo funcionará el PROMESA
    Clarin

    Reglamentaron el nuevo sistema para resolver conflictos en Salud: cómo funcionará el PROMESA

    11 de julio de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Reglamentaron el nuevo sistema para resolver conflictos en Salud: cómo funcionará el PROMESA imagen-5

    El mesa pasado, el Gobierno aprobó la implementación de un procedimiento que permite la resolución de reclamos de los usuarios del sistema de Salud de manera prejudicial, garantizándoles, detallaron, «una respuesta eficiente y optimizando el uso de los recursos disponibles». Este viernes, se dio a conocer su reglamentación.

    El “Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud” (PROMESA), como se denominó, está bajo la órbita del Ministerio de Justicia y propone una instancia de mediación optativa, previa a la interposición una acción judicial, para controversias que involucren a obras sociales, seguro de salud o medicina prepaga «a fin de facilitar la solución consensuada, reducir la judicialización y promover una respuesta institucional temprana y eficiente».

    Esta herramienta, creada a través del Decreto 379/2025, requerirá de la figura de mediadores, y según la resolución, «dada la especificidad de este tipo de conflictos», tendrán que completar una capacitación y pautas «para los exámenes de idoneidad que deberán realizar para contar con una formación inicial adecuada, actualización continua y evaluación objetiva».

    Se establece entonces que los aspirantes a mediadores deberán estar inscritos en el Registro Nacional de Mediación con una antigüedad mayor a un año y no poseer sanciones vigentes al momento de la solicitud.

    Para garantizar la disponibilidad de profesionales aptos durante la etapa inicial, se aclara que «por el plazo de un año, este requisito se considerará cumplido para profesionales inscriptos en los registros provinciales con una antigüedad mayor a un año en su registro provincial respectivo».

    ¿Cómo se financiará? El fondo de financiamiento tendrá a su cargo el pago del honorario al mediador cuando el trámite finalice sin acuerdo. En los casos en los que haya condena en costas en sede judicial, «el requerido deberá reintegrar al fondo el honorario abonado al mediador». Para asegurar la transparencia y el recupero, detalla la reglamentación, habrá convenios con el Poder Judicial de la Nación para el seguimiento de las causas.

    «En un contexto donde la litigiosidad en materia de salud ha experimentado un aumento significativo en los últimos años, retrasando soluciones y multiplicando gastos la reglamentación del PROMESA reafirma el compromiso del Gobierno nacional con una justicia eficiente y propone una alternativa clara: menos tribunales, más acuerdos. Se terminó el negocio de judicializar todo. La prioridad es que los recursos lleguen a las personas, no a la burocracia», comunicaron desde el Ministerio de Salud de la Nación.

    En el anexo del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que dio lugar a esta herramienta se aclaró que la participación de las partes en las audiencias de mediación en el marco del PROMESA requerirá de patrocinio o representación letrada y se prevé asistencia jurídica gratuita para quienes no cuenten con recursos suficientes.

    Y que el procedimiento establece plazos breves (entre 5 y 7 días) para las actuaciones del mediador y para la realización de las audiencias.

    ¿Cómo se controlará su funcionamiento? Las autoridades del Ministerio de Justicia y la Superintendencia de Servicios de Salud designarán enlaces técnicos permanentes para reuniones periódicas. «Deberán garantizar el intercambio de información, el control de alertas sanitarias, la comparecencia del Estado nacional, la cantidad de acuerdos y su cumplimiento, y el grado de judicialización», se detalla.

    La reglamentación también determina que incluso para casos ya judicializados, los magistrados podrán derivar las causas al PROMESA de oficio o a pedido de parte, en cualquier estado del proceso, «siempre con el consentimiento expreso de la parte actora y una decisión judicial motivada».

    Para ampliar el alcance y el impacto del PROMESA, como explicaron desde Salud a Clarín, las entidades que brindan servicios de salud y que no hayan sido alcanzadas por esta medida podrán adherir voluntariamente. Esas entidades ejemplificaron, son las obras sociales provinciales o los regímenes especiales, como IOSFA (brinda servicios de salud al Personal Militar y Civil de las Fuerzas Armadas -Ejército Argentino).

    Cuando se anunció el PROMESA, Salud informó que desde 2022 se produjo un aumento persistente en el número de amparos iniciados donde intervino el Ministerio de Salud, registrándose en 2023 una suba porcentual del 20,62% respecto del año previo, mientras que en 2024 el aumento fue del 471,79% respecto al 2023.

    AS


    Mirá también

    Mirá también

    El «decálogo de ética» que el organismo oficial que controla a las prepagas publicó tras cambiar de jefe

    Reglamentaron el nuevo sistema para resolver conflictos en Salud: cómo funcionará el PROMESA imagen-6


    Mirá también

    Mirá también

    El Gobierno pagará $ 2.000 millones menos por uno de los remedios más caros del mundo por un hecho inédito

    Reglamentaron el nuevo sistema para resolver conflictos en Salud: cómo funcionará el PROMESA imagen-8


    Newsletter Clarín

    Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

    QUIERO RECIBIRLOReglamentaron el nuevo sistema para resolver conflictos en Salud: cómo funcionará el PROMESA imagen-10


    Tags relacionados

    • Ministerio de Salud

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    De actor prometedor a fraudes al fisco y adicciones: qué fue de la vida del carismático y torpe Ron de Harry Potter imagen-12

    De actor prometedor a fraudes al fisco y adicciones: qué fue de la vida del carismático y torpe Ron de Harry Potter

    11 de julio de 2025
    Seis horas de San Pablo: con dos argentinos y un ex campeón de Fórmula 1, la máxima categoría del automovilismo de resistencia llega a Sudamérica imagen-13

    Seis horas de San Pablo: con dos argentinos y un ex campeón de Fórmula 1, la máxima categoría del automovilismo de resistencia llega a Sudamérica

    11 de julio de 2025
    Aranceles: los puntos de conflicto entre Estados Unidos y Argentina en la negociación comercial imagen-14

    Aranceles: los puntos de conflicto entre Estados Unidos y Argentina en la negociación comercial

    11 de julio de 2025
    La tragedia de una tenista de 25 años: su padre la mató porque se negó a dejar su academia imagen-15

    La tragedia de una tenista de 25 años: su padre la mató porque se negó a dejar su academia

    11 de julio de 2025
    Reapareció Benjamín Vicuña en medio de la polémica con La China Suárez: qué dijo imagen-16

    Reapareció Benjamín Vicuña en medio de la polémica con La China Suárez: qué dijo

    11 de julio de 2025
    Cómo la literatura perdió su encanto imagen-17

    Cómo la literatura perdió su encanto

    11 de julio de 2025
    Destacadas
    Misiones avanza en la segunda etapa del programa secundarias disruptivas, con el apoyo estratégicos del BID y del Cippec imagen-18 Noticias del 6

    Misiones avanza en la segunda etapa del programa secundarias disruptivas, con el apoyo estratégicos del BID y del Cippec

    11 de julio de 2025

    Con el respaldo del BID y el Cippec, la provincia profundiza una política educativa innovadora,…

    El acordeón sinfónico en Misiones: una apuesta por el desarrollo cultural y la juventud imagen-19

    El acordeón sinfónico en Misiones: una apuesta por el desarrollo cultural y la juventud

    11 de julio de 2025
    Alerta por el verano: se espera una temporada con temperaturas extremas y escasez de lluvias en Misiones imagen-20

    Alerta por el verano: se espera una temporada con temperaturas extremas y escasez de lluvias en Misiones

    11 de julio de 2025
    Carlos Alcaraz superó a Fritz y es finalista de Wimbledon imagen-21

    Carlos Alcaraz superó a Fritz y es finalista de Wimbledon

    11 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.