
Del 15 al 26 de julio, el Parque del Conocimiento de Posadas desplegará una agenda de vacaciones pensada para niños, jóvenes y adultos. Con más de cinco espacios temáticos, funciones escénicas diarias y talleres para todas las edades, la propuesta busca transformar el receso invernal en una experiencia cultural abierta, lúdica y gratuita.
“Tendremos actividades por la mañana y tarde, de 9 a 12 h y de 15 a 18 h, de martes a sábado”, confirmó Claudia Gauto, presidenta del Parque, en diálogo con Canal Doce. La programación incluye teatro, música, danza, narración, muestras interactivas y cine, con entrada libre y sin inscripción previa.
Una previa para empezar a disfrutar
Este fin de semana ya se podrá disfrutar de un anticipo con la presentación de Los Frankenstein, una obra teatral a cargo del Área de Educación y Extensión Artística. “Será a las 19 h en el Teatro Lírico”, detalló Gauto, al anunciar la antesala de lo que promete ser una intensa quincena de actividades.
Propuestas destacadas
Desde el martes 15, el público podrá asistir a funciones todos los días a las 17 h en el Teatro Lírico y el Teatro de Prosa. El acceso es por orden de llegada, con entrega de números desde las 16 h para organizar el ingreso. “El Teatro Lírico tiene capacidad para 550 personas y siempre tendrá función durante las vacaciones”, explicó Gauto.
Entre las actividades destacadas figura el concierto didáctico “El Coro desde adentro” (martes 15 y miércoles 16), una invitación a descubrir el mundo coral a través del humor, el juego y la música en vivo.
Para la primera infancia, el miércoles 16 será el turno de “Pequeño Emocionario”, con funciones breves e íntimas en el Teatro de Prosa, a las 15:00, 15:45 y 16:25 h.
El jueves 17, el cine toma protagonismo con dos tandas de cortometrajes nacionales e internacionales (15:30 y 16:30 h). Y ese mismo día, junto con el viernes 18, el Ballet Clásico del Parque ofrecerá una versión familiar de “El Lago de los Cisnes”, adaptada para acercar este clásico de la danza a todos los públicos.

Cinco mundos para recorrer
Una de las novedades será la organización temática del Parque en cinco zonas, cada una representada por un color:
- Espacio Violeta: funciones teatrales, muestras de arte, ciencia y literatura.
- Espacio Amarillo: talleres de lectura, narración y escritura en la Biblioteca Pública.
- Espacio Azul: astronomía, recorridos guiados y experiencias de realidad virtual.
- Espacio Anaranjado: talleres de cerámica, arte visual y escenografía.
- Espacio Rojo: ciencia, programación y tecnología en el EducarLab Misiones.
“Este viernes también inauguramos la muestra Catalano Pristino, que se suma a las otras dos que ya están activas en el Centro de Arte”, señaló Gauto. Además, destacó la agenda permanente de la Biblioteca, con actividades para niños y jóvenes, como talleres de pintura y diseño, siempre con entrada libre.
¿Cómo llegar?
El Parque se encuentra ubicado en la zona oeste de Posadas y es accesible mediante varias líneas de colectivo:
- Línea 300 (ex 11): C. Cívico y Hospital
- Línea 304 (ex 26): Itaembé Guazú
- Línea 27: Hospital, Itaembé Miní, Itaembé Guazú
- Línea 310 (ex 28): Aeropuerto y B° 508
La programación completa día por día está disponible en parquedelconocimiento.com y se actualiza también en las redes sociales del Parque.
“Sugiero revisar nuestras redes sociales para saber qué actividad hay cada día. Hay muchas y para todos los gustos”, remarcó Gauto.
Con propuestas variadas, acceso libre y múltiples formas de participación, Vacaciones en el Parque regresa como una de las ofertas culturales y recreativas más completas del invierno en Misiones.