Close Menu
    Recomendados
    El fin de la fidelidad: crisis y reinvención del modelo de suscripción imagen-1
    El fin de la fidelidad: crisis y reinvención del modelo de suscripción
    12 de julio de 2025
    Trump fuerza a Macron a aceptar el Mercosur imagen-2
    Trump fuerza a Macron a aceptar el Mercosur
    12 de julio de 2025
    Esta película de terror sólo dura hora y media, está en Prime Video y es una de las menos conocidas de James Gunn imagen-3
    Esta película de terror sólo dura hora y media, está en Prime Video y es una de las menos conocidas de James Gunn
    12 de julio de 2025
    Liberty Head Double Eagle: cómo distinguir la moneda de US$20 que puede valer hasta US$325.000 en EE.UU. imagen-4
    Liberty Head Double Eagle: cómo distinguir la moneda de US$20 que puede valer hasta US$325.000 en EE.UU.
    12 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • El fin de la fidelidad: crisis y reinvención del modelo de suscripción
    • Trump fuerza a Macron a aceptar el Mercosur
    • Esta película de terror sólo dura hora y media, está en Prime Video y es una de las menos conocidas de James Gunn
    • Liberty Head Double Eagle: cómo distinguir la moneda de US$20 que puede valer hasta US$325.000 en EE.UU.
    • El negocio de ser famoso: de la alfombra roja al mundo de los emprendimientos
    • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 12 de julio
    • Alrededor de 500 niños y adolescentes participaron de los espacios Cerca
    • La buena noticia para los latinos que quieren migrar a Estados Unidos con green card
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Canal12»“Siete de cada diez siniestros involucran a las motocicletas: quienes conducen deben tomar conciencia”
    Canal12

    “Siete de cada diez siniestros involucran a las motocicletas: quienes conducen deben tomar conciencia”

    12 de julio de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    “Siete de cada diez siniestros involucran a las motocicletas: quienes conducen deben tomar conciencia” imagen-5

    En entrevista con La Última Palabra por Canal Doce, el especialista Rubén Tamis definió como emergencia vial los fallecimientos en Misiones durante 2025 y analizó las causas humanas detrás de los siniestros más frecuentes.

    “Siete de cada diez siniestros involucran a las motocicletas: quienes conducen deben tomar conciencia” imagen-6“Siete de cada diez siniestros involucran a las motocicletas: quienes conducen deben tomar conciencia” imagen-8

    En los primeros siete meses de 2025, se registraron 195 muertes por siniestros viales en la provincia de Misiones. Según el especialista en seguridad vial Rubén Tamis durante una entrevista en el programa La Última Palabra, emitido por Canal Doce esta cantidad representa una emergencia vial en la región. “A esos 195 hay que multiplicar por cinco, que son los que quedaron con heridas permanentes de por vida. O sea, es un montón de personas dañadas”, precisó.

    Durante el diálogo televisivo, el especialista remarcó que “en un 80% no son accidentes, ocurrieron por negligencia, impericia o imprudencia”. Y agregó que “todos al conducir, ya sea una bicicleta, un monopatín, un auto, una moto, lo que sea, tenemos que ser especialistas en seguridad vial, tenemos que conocer en profundidad lo que hacemos”. A modo de ejemplo, afirmó que “no es poca cosa que yo como peatón me vaya hasta la esquina a cruzar. No es poca cosa que me preocupe de usar el cinturón o por arreglar el foco de mi moto. Es un conjunto de responsabilidades”.

    Ruben TamisRuben Tamis
    Rubén Tamis, especialista en seguridad vial en LUP

    La disolución de la Agencia Nacional y el comportamiento en motocicleta

    Consultado sobre la disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el entrevistado manifestó que “genera incertidumbre porque quién va a controlar, qué va a pasar”, aunque también consideró que puede representar una oportunidad. “Esto no estaba funcionando. Vemos los números, entonces es como que patear el tablero y empezar de vuelta. Creo que es una oportunidad para hacer bien las cosas”, mencionó.

    En cuanto al alto porcentaje de víctimas en moto, explicó que “siete de cada diez siniestros tienen que ver con motocicletas” y cuestionó la falta de conciencia en la población. Dio como ejemplo que “hace dos meses un bebé de seis meses cayó de una moto que chocó con otra moto en un puente a Campo Grande. ¿Qué hace un bebé de seis meses en una moto?”. Agregó que esto “no quiere decir que ese padre no le quiera a ese bebé, pero no tiene conciencia del riesgo. Si ese mismo bebé se acerca a un termo con agua caliente, los padres identifican un peligro, pero no en llevarle en una moto”.

    El Gobierno anunció que disolverá Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial

    Conductas frecuentes y estrategias de concientización

    Respecto de las infracciones más comunes, el especialista relató que “en un día conté 20 motos que empezaron en rojo. Un niño de primaria sabe que no hay que cruzar en rojo. Mi hija que está atrás, si pasa en rojo, me lo señala”. También puntualizó que muchas empresas comenzaron a invertir en educación vial y prevención, tras notar que sus empleados se accidentan durante los traslados. “Les muestro cuatro, cinco videos de lo que es hacer mal las cosas en moto y te aseguro que no van a volver a pasar en rojo”, señaló.

    Durante la entrevista también se refirió a los factores que explican estas conductas. Especificó que “eo es un error generacional. Lo vemos en chicos y en adultos grandes también. Hay padres de familia que no están conscientes del drama que pueden ocasionar al circular con mala conducta”. A pesar del panorama, remarcó que se lograron avances. “En Posadas, el 97% usa casco. Antes no era así. Ahora la misma sociedad colabora. Hay 10 motos en un semáforo y uno no tiene casco, y todos ya le miran mal. Eso tenemos que lograr en diferentes ámbitos”, informó.

    Propuestas a nivel local y provincial para combatir los siniestros viales

    Para el especialista, una solución concreta en las ciudades sería reemplazar los controles estáticos por patrullaje dinámico. “Hay que olvidarse de los conos porque eso ya no va más. Que entren 30 inspectores nuevos, 30 motos chicas y a recorrer. Ese es el mejor control, que no se sabe cuándo ni dónde hacerlo”, expresó.

    A nivel provincial, el referente en seguridad vial también hizo foco en el impacto ambiental de los siniestros, en donde “tres mil ejemplares de nuestra fauna siguen muriendo todos los años por atropellamiento. Y ni hablar de los despistes, de las camionetas, de todo el que usa mal su vehículo”.

    Por eso, el especialista propuso aplicar con mayor rigurosidad el marco normativo vigente, señalando que la legislación actual establece la obligación de detener al infractor dentro de un radio de 2 a 10 kilómetros después de detectada la violación para notificarle la sanción. Ya que el objetivo fundamental de este procedimiento es lograr la inmediata interrupción de la conducta infractora.

    El rol de la educación y los medios de comunicación

    Por ultimo, enfatizó el factor humano es el principal causante de la siniestralidad. “El 5% solamente es el factor vehicular. Otro 5% es el ambiental. El 90% es el factor humano y eso es lo más barato. Es carísimo hacer una ruta, pero educar a las personas no”, remarcó.

    Sobre las excusas que suelen esgrimirse ante una infracción, sostuvo: “El ser humano se justifica de entrada siempre. La justificación no cambia que el daño ya está hecho. Arruinaste el día a otro por tu mala actitud. Esa pequeña ventaja que puedo obtener llevando a toda mi familia en la moto, tengo que ponerla en la balanza con las consecuencias graves que puedo tener”.

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Vacaciones en el Parque: juegos, talleres y espectáculos del 15 al 26 de julio imagen-12

    Vacaciones en el Parque: juegos, talleres y espectáculos del 15 al 26 de julio

    12 de julio de 2025
    La Provincia amplía el beneficios de los programas Ahora, con un nuevo método de pago imagen-13

    La Provincia amplía el beneficios de los programas Ahora, con un nuevo método de pago

    11 de julio de 2025
    La Legislatura de Misiones sancionó una nueva ley para el abordaje integral del cáncer de páncreas imagen-14

    La Legislatura de Misiones sancionó una nueva ley para el abordaje integral del cáncer de páncreas

    10 de julio de 2025
    Se extendió el cierre del mercado de pases en el fútbol argentino imagen-15

    Se extendió el cierre del mercado de pases en el fútbol argentino

    10 de julio de 2025
    Jueves soleado con máximas de 25° C en Misiones imagen-16

    Jueves soleado con máximas de 25° C en Misiones

    10 de julio de 2025
    En el Día de la Independencia, Passalacqua llamó a “cuidar la identidad misionera” imagen-17

    En el Día de la Independencia, Passalacqua llamó a “cuidar la identidad misionera”

    9 de julio de 2025
    Destacadas
    El fin de la fidelidad: crisis y reinvención del modelo de suscripción imagen-18 La nacion

    El fin de la fidelidad: crisis y reinvención del modelo de suscripción

    12 de julio de 2025

    Durante más de una década, el modelo de suscripción fue el emblema de la economía…

    Trump fuerza a Macron a aceptar el Mercosur imagen-19

    Trump fuerza a Macron a aceptar el Mercosur

    12 de julio de 2025
    Esta película de terror sólo dura hora y media, está en Prime Video y es una de las menos conocidas de James Gunn imagen-20

    Esta película de terror sólo dura hora y media, está en Prime Video y es una de las menos conocidas de James Gunn

    12 de julio de 2025
    Liberty Head Double Eagle: cómo distinguir la moneda de US$20 que puede valer hasta US$325.000 en EE.UU. imagen-21

    Liberty Head Double Eagle: cómo distinguir la moneda de US$20 que puede valer hasta US$325.000 en EE.UU.

    12 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.