Close Menu
    Recomendados
    Video: el Melli Guillermo habló de "cagarnos a trompadas", el referí anuló un gol y lo echó imagen-1
    Video: el Melli Guillermo habló de «cagarnos a trompadas», el referí anuló un gol y lo echó
    14 de julio de 2025
    Una ballena encalló en la costa de la ciudad de Buenos Aires: la segunda en la zona en menos de una semana imagen-2
    Una ballena encalló en la costa de la ciudad de Buenos Aires: la segunda en la zona en menos de una semana
    14 de julio de 2025
    Las Vacaciones se viven en el Parque imagen-3
    Las Vacaciones se viven en el Parque
    14 de julio de 2025
    Aliendro, a un paso de Vélez, y la decisión más difícil para Gallardo imagen-4
    Aliendro, a un paso de Vélez, y la decisión más difícil para Gallardo
    14 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Video: el Melli Guillermo habló de «cagarnos a trompadas», el referí anuló un gol y lo echó
    • Una ballena encalló en la costa de la ciudad de Buenos Aires: la segunda en la zona en menos de una semana
    • Las Vacaciones se viven en el Parque
    • Aliendro, a un paso de Vélez, y la decisión más difícil para Gallardo
    • Horóscopo de hoy, martes 15 de julio: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
    • Estos son los rubros que subieron por encima de la inflación en Argentina en junio 2025 – Ambito
    • La oposición apura una nueva sesión en Diputados
    • En el invierno la producción de huevos puede disminuir: ¿por qué y cómo mitigar?
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Noticias del 6»Oberá en Cortos: último día para inscribirse en su 22ª edición
    Noticias del 6

    Oberá en Cortos: último día para inscribirse en su 22ª edición

    14 de julio de 20253 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Oberá en Cortos: último día para inscribirse en su 22ª edición imagen-5

    Cierra la convocatoria para sus certámenes internacionales, regionales y la nueva sección Infancias Latinoamericanas

    El Festival Internacional de Cine Oberá en Cortos por la Identidad y Diversidad Cultural anuncia el cierre de su convocatoria este martes 15 de julio a las 23:59 pm (hora de Argentina) para participar en su 22ª edición, que se celebrará del 6 al 11 de octubre en la ciudad de Oberá, Misiones.

    Oberá en Cortos: último día para inscribirse en su 22ª edición imagen-1

    Podrán postularse obras en las siguientes categorías:

    Certamen Región Entre Fronteras, que este año incorpora la nueva categoría de Largometrajes (más de 60 minutos), además de cortometrajes y cortos universitarios (hasta 15 minutos).

    Certamen Internacional de Cortometrajes, abierto a obras de todo el mundo, incluyendo Argentina.

    Sección Infancias Latinoamericanas, una muestra no competitiva dedicada a producciones destinadas a las infancias de la región.

    Esta nueva sección busca promover un cine que exprese diversos imaginarios y narrativas latinoamericanas para las infancias. Se aceptan obras de entre 5 y 110 minutos, producidas entre 2010 y 2025 por realizadoras y realizadores de América Latina.

    Requisitos por categoría
    Largometrajes (Región Entre Fronteras): realizados entre junio de 2020 y junio de 2025. Si no están en español, deben contar con subtítulos en castellano.

    Cortometrajes y Cortos Universitarios: realizados entre junio de 2023 y junio de 2025.

    Infancias Latinoamericanas: producciones (ficción, animación, documental o experimental) de entre 5 y 110 minutos realizadas entre 2010 y 2025.

    El certamen Región Entre Fronteras está dirigido a realizadores de Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Entre Ríos, Uruguay, Paraguay, y los estados brasileños de Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul.

    Como cada año, el festival celebrará su temática central: Identidad y Diversidad Cultural. Las obras postuladas deberán abordar esta premisa y podrán pertenecer a los géneros: ficción, animación, documental o experimental (videoarte, videodanza, ensayo, entre otros).

    Largos desde el 2020 hasta el 2025

    Para el certamen de largometrajes, se aceptan obras realizadas entre junio de 2020 y junio de 2025. En caso de no estar en español, deberán contar con subtítulos en castellano.

    Para todas las categorías de cortometrajes, las obras deberán haber sido finalizadas entre junio de 2023 y junio de 2025.

    Quienes deseen postular su obra audiovisual deberán completar el formulario correspondiente en: www.oberaencortos.ar

    El Festival Internacional de Cine Oberá en Cortos está organizado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, la Municipalidad de Oberá, la Universidad Nacional de Misiones, la Facultad de Arte y Diseño, la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y la Cooperativa Productora de la Tierra, creadora de este encuentro único en la región.

    Propuestas pre-festival

    Otra de las propuestas que anteceden al evento es Oberá en Cortos TV, un programa sobre cine que transita su segunda temporada y difunde las obras y autores que integran la videoteca del festival.

    Se emite semanalmente por algunos medios de comunicación y los capítulos también pueden verse en el Canal de YouTube de Oberá en Cortos.

      Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar

    En junio una familia necesitó más de $1.100.000 para no ser pobre

    14 de julio de 2025

    «Por tu bien»: «La película conmueve y nos interpela», dice cineasta y ya prepara una segunda gira para agosto

    14 de julio de 2025

    Calendario de pagos del martes 15 de Anses

    14 de julio de 2025

    Inflación: cuáles fueron los productos básicos que más subieron y bajaron en junio 2025

    14 de julio de 2025

    La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año

    14 de julio de 2025

    Reclamo por el Garrahan y el desfinanciamiento de la salud pública nacional

    14 de julio de 2025
    Destacadas
    Video: el Melli Guillermo habló de "cagarnos a trompadas", el referí anuló un gol y lo echó imagen-6 Ole

    Video: el Melli Guillermo habló de «cagarnos a trompadas», el referí anuló un gol y lo echó

    14 de julio de 2025

    Guillermo Barros Schelotto fue expulsado durante el primer tiempo del partido de Vélez ante Tigre…

    Una ballena encalló en la costa de la ciudad de Buenos Aires: la segunda en la zona en menos de una semana imagen-7

    Una ballena encalló en la costa de la ciudad de Buenos Aires: la segunda en la zona en menos de una semana

    14 de julio de 2025
    Las Vacaciones se viven en el Parque imagen-8

    Las Vacaciones se viven en el Parque

    14 de julio de 2025
    Aliendro, a un paso de Vélez, y la decisión más difícil para Gallardo imagen-9

    Aliendro, a un paso de Vélez, y la decisión más difícil para Gallardo

    14 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.