Misiones
De Misiones a Francia: el misionero Gunther Moros realiza su pasantía en el restaurante Mirazur
El chef misionero Gunther Moros, ganador de la sexta edición del Prix Baron B – Édition Cuisine con su proyecto “Experiencia Cocina Regenerativa Margay”, cumplió uno de sus grandes sueños profesionales: trabajar junto al multipremiado Mauro Colagreco en Mirazur, el emblemático restaurante ubicado en Mentón, Francia, distinguido con tres estrellas Michelin y considerado uno de los mejores del mundo.
Como parte del premio obtenido en 2024, Moros viajó a la Costa Azul para vivir una intensa semana de formación en una de las cocinas más influyentes del planeta. “Viví una experiencia profundamente enriquecedora, de esas que marcan un antes y un después en el recorrido profesional y personal”, expresó el cocinero de Eldorado.
Durante su estadía, participe activamente en distintas áreas del restaurante. «Entrar a Mirazur fue como ingresar a un universo paralelo, una especie de parque de diversiones para los amantes de la gastronomía. Fue una inmersión total: conocí sus técnicas, su filosofía, el corazón operativo del restaurante y su sistema de producción. Una experiencia cien por ciento única».
Moros también resaltó el valor transformador que tuvo para su carrera el reconocimiento del Prix Baron B. “Ganar el premio no solo nos dio visibilidad ante medios y colegas, sino que nos conectó con una comunidad que comparte una misma visión: una cocina que transforma, que educa y que deja huella en su entorno”.
Además, hizo un llamado a sus colegas de todo el país a presentarse en la nueva edición: «Representar a la selva misionera en una competencia tan prestigiosa fue un honor inmenso. Invito a todos los que tienen una cocina con propósito a que se postulan».
La edición 2025 ya tiene fecha y un jurado de lujo
Hasta el lunes 21 de julio están abiertas las inscripciones para la séptima edición del Prix Baron B – Édition Cuisine, el certamen que desde 2018 distingue a los proyectos gastronómicos integrales más transformadores del país, aquellos que dialogan con su territorio y promueven una gastronomía sustentable, identitaria y con impacto comunitario.
Los participantes deben presentar su proyecto integral junto a un plato libre que lo representan, maridado con una de las tres etiquetas de Baron B (Extra Brut, Brut Rosé o Brut Nature).
El jurado de esta edición estará integrado por figuras de primer nivel:
-Mauro Colagreco, chef argentino con ocho estrellas Michelin y presidente del jurado.
-Pablo Rivero, sommelier y creador de “Don Julio”, galardonado como Mejor Sommelier del Mundo por The World’s 50 Best (2024).
-Daniela Soto-Innes, reconocida chef mexicana que reinterpreta la cocina de su país con proyección internacional.
-Gonzalo Aramburu, referente de la alta cocina argentina y responsable del único restaurante del país con dos estrellas Michelin (renovado en 2025).
El 1 de agosto se anunciarán los tres proyectos finalistas, que competirán en la gran final el 27 de agosto en Buenos Aires. El ganador recibirá:
-Un corcho bañado en oro diseñado por el orfebre Juan Carlos Pallarols.
-Un premio económico de $3.000.000.
-Y una pasantía en Mirazur, el restaurante de Colagreco en Mentón.
Los otros dos finalistas obtendrán $1.500.000 cada uno.
0%
0%
0%
0%
0%