
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, advirtió a Brasil, China y la India sobre posibles consecuencias económicas si continúan sus vínculos comerciales con Rusia, país sujeto a sanciones internacionales desde la invasión de Ucrania en 2022. Durante una conferencia de prensa en Washington junto a los senadores estadounidenses Thom Tillis y Jeanne Shaheen, Rutte recordó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “dijo básicamente que si Rusia no toma en serio las conversaciones de paz dentro de 50 días impondrá sanciones secundarias a países como la India, China y Brasil”.
Rutte instó a estos gobiernos a intervenir directamente ante Moscú. “Y díganle que tiene que tomarse en serio las negociaciones de paz, porque de lo contrario esto afectará masivamente a Brasil, a la India y a China”, sostuvo. También precisó que, desde la perspectiva de la OTAN, la única vía para evitar estas sanciones pasa por una acción diplomática directa. “Así que mi consejo para estos tres países en particular es que, si usted vive en Pekín o en Delhi, o si es el presidente de Brasil, quizá quiera echar un vistazo a esto, porque podría afectarle muy duramente”, afirmó.
Trump exige condiciones para evitar nuevas sanciones
El encuentro de Rutte con Trump en la Casa Blanca se produjo un día antes, en el Despacho Oval, donde el presidente estadounidense reafirmó su postura frente al Kremlin. Trump amenazó con imponer “aranceles muy severos” si en un plazo de 50 días no se alcanza un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. Además, confirmó el envío de nuevo armamento a Kiev como parte de las medidas de presión.

Un funcionario de la Casa Blanca explicó que los “aranceles secundarios” se aplicarán a quienes compren petróleo ruso, además de establecer un arancel del 100 % a Rusia. Estas medidas buscan desincentivar los acuerdos comerciales que sostienen la economía del país sancionado y ampliar el alcance de las restricciones a través de terceros países.
Estados Unidos delega en Europa el envío de armamento a Ucrania
En la misma reunión, Trump anunció el suministro de sistemas de defensa Patriot a Ucrania, un pedido insistente del presidente Volodímir Zelenski. El mandatario estadounidense aclaró que el coste será cubierto por los aliados europeos. Rutte agregó que, aunque no se discutieron los detalles específicos del equipamiento militar, el armamento que se enviará será tanto “defensivo como ofensivo”.
La imposición de sanciones secundarias implicaría, en la práctica, una extensión del régimen de restricciones a actores que no forman parte directamente del conflicto pero que mantienen relaciones comerciales relevantes con Rusia. Según lo expresado por Rutte, la OTAN espera que el mensaje llegue a las capitales de estos tres países para que “el presidente de Rusia se tome en serio la negociación de paz”.