Iguazú (LaVozDeCataratas) Fuentes de la justicia federal informaron a LaVozDeCataratas que a través de la Acordada Nº 19/2025, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso la habilitación formal del Juzgado Federal de Primera Instancia con asiento en la ciudad de Iguazú, provincia de Misiones.
El tribunal fue creado por la Ley 26.711, y en 2023 el Poder Ejecutivo designó al doctor Marcelo Alejandro Cardozo como juez titular mediante el decreto 643/2023. La reciente resolución confirma que se encuentran garantizadas las partidas presupuestarias, así como las condiciones edilicias y tecnológicas necesarias para su funcionamiento, según informes técnicos presentados por las áreas correspondientes del Poder Judicial de la Nación.
Asimismo, se informó que ya fueron creados los cargos correspondientes para la dotación del nuevo juzgado, en tanto que la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas será la encargada de tomar juramento al magistrado designado.
En cuanto a la representación de la defensa pública, se designó como defensor oficial al doctor José Carlos Benítez, quien tendrá a su cargo la protección de los derechos de las personas sin recursos o en situación de vulnerabilidad.
La Corte Suprema remarcó que la puesta en marcha del Juzgado Federal en Iguazú es una prioridad, en línea con su compromiso por asegurar una prestación eficiente del servicio de justicia en todo el territorio nacional.
Finalmente, se dispuso declarar feriado judicial por siete días hábiles para el nuevo órgano, a efectos de permitir su organización interna antes de iniciar sus funciones jurisdiccionales. También se notificó de la medida a la Procuración General de la Nación y a la Defensoría General de la Nación.
La habilitación del juzgado representa un avance significativo en el fortalecimiento del acceso a la justicia en el norte misionero, en una ciudad de gran relevancia geoestratégica por su ubicación en la frontera trinacional.