Close Menu
    Recomendados
    Cómo los insectos reaccionan a los “gritos imperceptibles” de las plantas imagen-1
    Cómo los insectos reaccionan a los “gritos imperceptibles” de las plantas
    16 de julio de 2025
    83 años, 1 Oscar y más de 80 trabajos, pero este mítico actor nunca ha recibido una nominación a los Emmy (hasta ahora) imagen-2
    83 años, 1 Oscar y más de 80 trabajos, pero este mítico actor nunca ha recibido una nominación a los Emmy (hasta ahora)
    16 de julio de 2025
    El Gobierno salió a ponerle un techo de $1.300 al dólar oficial para evitar un impacto sobre la inflación
    16 de julio de 2025
    Instituto venció a Boca y forzó el séptimo juego en la final de la Liga Nacional imagen-3
    Instituto venció a Boca y forzó el séptimo juego en la final de la Liga Nacional
    16 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Cómo los insectos reaccionan a los “gritos imperceptibles” de las plantas
    • 83 años, 1 Oscar y más de 80 trabajos, pero este mítico actor nunca ha recibido una nominación a los Emmy (hasta ahora)
    • El Gobierno salió a ponerle un techo de $1.300 al dólar oficial para evitar un impacto sobre la inflación
    • Instituto venció a Boca y forzó el séptimo juego en la final de la Liga Nacional
    • Aumento de nubosidad, lluvias y descenso térmico para este miércoles
    • La Boca: la madre de un alumno atacó al director de su escuela y le clavó una birome
    • Alerta meteorológica en Buenos Aires: llegaron las lluvias, se viene el frío una mínima de 5 grados y qué pasará con la ciclogénesis
    • Israel bombardeó el cuartel general del Ejército de Siria en Damasco – Infobae
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»lavozdemisiones.com»La reconversión del Inti pone en riesgo 2400 puestos de trabajo en el país
    lavozdemisiones.com

    La reconversión del Inti pone en riesgo 2400 puestos de trabajo en el país

    15 de julio de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    La reconversión del Inti pone en riesgo 2400 puestos de trabajo en el país imagen-4

    La reconversión del Inti pone en riesgo 2400 puestos de trabajo en el país imagen-5

    La reconversión del Inti pone en riesgo 2400 puestos de trabajo en el país imagen-7

    <!– –>

    Empleados del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti), nucleados en la Multisectorial, se declararon en estado de asamblea permanente luego de que el gobierno nacional, presidido por Javier Milei, anunciara el decreto 462/25 que pondría en riesgo el funcionamiento de dicho organismo junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), el Instituto Nacional de Semillas (Inase) y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (Inpi), entre otros de ciencia y tecnología.

    “Sin Inti no hay calidad de vida, no hay seguridad alimentaria, no hay control, ni de la calidad, ni de la cantidad de productos que consumimos cotidianamente. El Inti es imparcial en ese sentido. De alguna manera estamos vinculados a este organismo con sus más de 50 centros de investigación, desarrollo e innovación en biotecnología, química, ambiente, plásticos, nanotecnología y metrología”, describió desde Bariloche Julieta Caló en diálogo con La Voz de Misiones. 

    Caló cuenta con una trayectoria de catorce años dentro del Inti, donde supo ejercer su profesión como diseñadora industrial, consultora técnica y proyectista. Sin embargo, la situación se tornó muy distinta el martes pasado cuando cientos de trabajadores se encontraron con la novedad de que el instituto, que hasta entonces funcionaba de manera autónoma autárquica y federal, pasara a transformarse en una unidad organizativa dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía.

    Con esta reestructuración, Caló aseguró que estarían en riesgo alrededor de 700 puestos de trabajo, en el corto plazo, y otros 2400 que existen actualmente en distintos puntos del país.

    Por este motivo, desde hace una semana la Multisectorial de trabajadores que nuclea a varios de estos empleados se mantienen en estado de asamblea permanente, sin descuidar compromisos asumidos con emprendedores, pymes y empresas. 

    “Estamos recibiendo apoyo de legisladores, senadores, diputados y gobernadores, con proyectos de rechazo al decreto”, afirmó la profesional en referencia a funcionarios que cumplen funciones bajo distintas banderas políticas, como el Frente de Izquierda, la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica y el Partido Justicialista, entre otros.

    Intento por voltear el decreto

    Desde la Coalición Cívica, el diputado nacional Maximiliano Ferraro y el legislador porteño Hernán Reyes, junto a su equipo de asesores, mantuvieron una reunión con mandos medios y representantes de la Asamblea Multisectorial en el Inti, donde rechazaron el decreto que compromete su existencia. 

    En ese contexto, explicaron las funciones principales del organismo, su rol esencial para el desarrollo productivo y la seguridad de los productos que consume la población e hicieron hincapié en las graves consecuencias que tendrá para el normal desenvolvimiento institucional la aplicación del Decreto 462/25 que limita seriamente sus funciones y dispone prescindir del 30% del personal abocado a tareas vinculadas claves, como el manejo de las finanzas, contrataciones, compras, capacitación, liquidaciones, análisis de datos y legales, entre otras.

    De esta manera, ambos referentes políticos del espacio que lidera Lilita Carrió, ratificaron su apoyo y acompañamiento tanto en la estrategia judicial para frenar los alcances del decreto como en la vía parlamentaria con el objetivo de derogarlo.

    El funcionamiento

    El Inti fue creado en 1957 durante el gobierno de facto de Pedro Eugenio Aramburu, en el marco del surgimiento de un conjunto de instituciones nacionales destinadas a poner en movimiento la inversión pública en ciencia y tecnología.

    Hoy cuenta con más de 40 centros de desarrollo tecnológico y plantas piloto por área (lácteos, plásticos, caucho, mecánica, tratamientos superficiales, lácteos, carnes, ambiente, biotecnología, nanotecnología, etc), tanto en Buenos Aires como en el resto del país con distintas sedes multipropósito.

    Entre sus principales funciones se encuentran medir, calibrar, certificar, testear, verificar y transferir los desarrollos al sector productivo, desde emprendedores hasta industrias.

    Se trata de un organismo reconocido internacionalmente, ya que cada país cuenta con uno de características similares que cumple esas funciones técnicas de desarrollo.

    En Bariloche, además de trabajar con fábricas de alimentos, emprendimientos textiles, fitocosméticos y empresas de base tecnológica, se inspeccionan y ensayan componentes críticos de los medios de elevación, como los cables de acero, las torres y los vehículos, con el objetivo de garantizar una operación segura durante la temporada. 

    También, desde el Inti acompañan a los fabricantes nacionales de repuestos, asistiéndolos técnicamente para que sus productos cumplan con estándares internacionales.

    Con la centralización, vaticinan que perderán el contacto directo con la industria, con más de 300 cámaras de pymes en todo el país, sumada la imposibilidad de atender al sector productivo en tiempo y forma, y la falta de personal indispensable en el engranaje institucional.

    Reestructuración del Inta: “Reducirlo a secretaría es ignorar su historia”

     

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    El ida y vuelta de Herrera Ahuad y Cacho Bárbaro por la crisis yerbatera imagen-9

    El ida y vuelta de Herrera Ahuad y Cacho Bárbaro por la crisis yerbatera

    16 de julio de 2025
    Francos: “El presidente va a vetar todo lo que afecte el equilibro fiscal” imagen-10

    Francos: “El presidente va a vetar todo lo que afecte el equilibro fiscal”

    15 de julio de 2025
    Jorge Rial cruzó a Diego Hartfield: “Levantate de la cama, parásito” imagen-11

    Jorge Rial cruzó a Diego Hartfield: “Levantate de la cama, parásito”

    15 de julio de 2025
    Vecina de 70 años pide ayuda para adoptar a perra abandonada frente a su casa imagen-12

    Vecina de 70 años pide ayuda para adoptar a perra abandonada frente a su casa

    14 de julio de 2025
    Motociclista de 19 años despistó y murió en el Acceso Sur imagen-13

    Motociclista de 19 años despistó y murió en el Acceso Sur

    14 de julio de 2025
    Sofía, un posteo estoico desde Iguazú imagen-14

    Sofía, un posteo estoico desde Iguazú

    13 de julio de 2025
    Destacadas
    Cómo los insectos reaccionan a los “gritos imperceptibles” de las plantas imagen-15 La nacion

    Cómo los insectos reaccionan a los “gritos imperceptibles” de las plantas

    16 de julio de 2025

    Los animales reaccionan a sonidos que las plantas emiten, según sugiere una nueva investigación, abriendo…

    83 años, 1 Oscar y más de 80 trabajos, pero este mítico actor nunca ha recibido una nominación a los Emmy (hasta ahora) imagen-16

    83 años, 1 Oscar y más de 80 trabajos, pero este mítico actor nunca ha recibido una nominación a los Emmy (hasta ahora)

    16 de julio de 2025

    El Gobierno salió a ponerle un techo de $1.300 al dólar oficial para evitar un impacto sobre la inflación

    16 de julio de 2025
    Instituto venció a Boca y forzó el séptimo juego en la final de la Liga Nacional imagen-17

    Instituto venció a Boca y forzó el séptimo juego en la final de la Liga Nacional

    16 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.