La Real Academia Española estableció cuál es la fórmula de saludo más adecuada para utilizar durante la mañana,buen día» y «buenos días«. ¿Ambas son correctas? ¿Se usan en diferentes momentos?
Según el organismo, las dos son válidas; lo que cambia es su uso dependiendo de la región y el contexto. En España, la forma habitual utilizada es «buenos días». Mientras que en América alterna con el modismo «buen día», especialmente en Argentina y Uruguay.
La RAE agrega que el uso del plural es la opción más predominante dentro de la lengua española, puede deberse a la analogía con otras fórmulas de cortesía y salutaciones típicas: felicidades, saludos, etc.
El singular, según la RAE, tiene influencia del italiano y de los idiomas que emplean sus saludos de la misma manera: buon giorno, good morning, bom dia, entre otros.
El diccionario de la Real Academia Española, el más consultado del mundo.
¿Qué diferencia a estas expresiones?
Si se quiere utilizar un saludo matutino formal y tradicional, «buenos días» es la forma que mejor lo expresa. Mientras que, a diferencia de la anterior, «buen día» también puede ser empleada para la despedida.
La Real Academia Española (RAE) y uso correcto del saludo matutino. Foto: EFE
¿Cómo se recomienda saludar durante la tarde y noche?
La RAE recomienda siempre utilizar las expresiones en plural: «Buenas tardes» y «buenas noches«. Además, para cualquier hora existe la posibilidad de usar «buenas«, aunque solo se utiliza en algunas zonas: España, el área rioplatense y parte de las áreas andina y centroamericanas.
En Argentina, si bien ambas son aceptadas y expresan el mismo deseo, se usa con más frecuencia el saludo informal «buen día» y en ocasiones que ameriten un tono mas formal «buenos días».