
Con paisajes imponentes, una biodiversidad única y servicios cada vez más desarrollados, Misiones mantiene su lugar como uno de los destinos turísticos más buscados del país.
Es así que durante las vacaciones de invierno, la provincia ofrece una combinación perfecta de naturaleza, cultura y aventura, con propuestas accesibles y para todas las edades. Las Cataratas del Iguazú, los Saltos del Moconá, las reducciones jesuíticas y los parques provinciales encabezan la lista de lugares imperdibles.
1. Cataratas del Iguazú
En primer lugar, ubicadas en el Parque Nacional Iguazú, estas maravillas naturales registran un notable crecimiento en visitantes año tras año. Este sitio permite recorrer circuitos superiores e inferiores y disfrutar de la Garganta del Diablo, además de experiencias como paseos náuticos, caminatas por la selva y excursiones en 4×4.

- Entrada general: $45.000
- Nacionales: $15.000
- Misioneros: $5.000
- Estudiantes nacionales: $7.000
- Menores de 6 años y personas con discapacidad: sin cargo
2. Saltos del Moconá
Por otro lado, en el Parque Provincial Moconá, al sur de Misiones, el visitante encuentra una formación natural única: caídas de agua que corren paralelas al río Uruguay. El paseo náutico es una de las experiencias más solicitadas, siempre que las condiciones del agua lo permitan.

- Entrada general: $15.000
- Residentes argentinos: $6.000
- Jubilados y misioneros: $3.000
- Residentes de El Soberbio y San Pedro: $2.000
- Paseo náutico: desde $21.000 para misioneros hasta $50.500 para extranjeros
3. Reducciones jesuíticas
La historia y espiritualidad se conjugan en los restos de las misiones fundadas por los jesuitas en el siglo XVII. En San Ignacio Miní, Santa Ana, Loreto y Santa María la Mayor, se puede conocer una parte esencial del legado guaraní y europeo en la región. El ingreso se realiza con un ticket único para los cuatro sitios.

- Extranjeros: $15.000
- Argentinos: $6.000
- Misioneros: $2.000
- Jubilados y estudiantes: $4.000
4. Minas de Wanda
Ubicado cerca de Puerto Iguazú, Wanda se destaca por sus minas de piedras semipreciosas, como amatistas y ágatas. Se puede recorrer la zona en visitas guiadas, tanto a cielo abierto como subterráneas, para observar los procesos de extracción y formación.

5. Parque Salto Encantado y red de parques provinciales
En el centro de la provincia, el Parque Provincial Salto Encantado ofrece un entorno natural con una cascada de más de 60 metros, rodeada de miradores y senderos. Este parque forma parte de una red que incluye Urugua-í, Teyú Cuaré y otros espacios donde la selva, el agua y la fauna autóctona son protagonistas.

- Entrada general: $15.000
- Residentes argentinos: $6.000
- Jubilados y misioneros: $3.000
- Menores de 6 años y personas con discapacidad: sin cargo
Días de receso escolar
Misiones comienza su receso invernal el 14 de julio, junto a otras ocho provincias, y lo extiende hasta el 25 del mismo mes. Buenos Aires, CABA y otras jurisdicciones iniciarán una semana más tarde, lo que extenderá el flujo turístico.
Recomendaciones e información
Para acceder a todos los parques es obligatorio presentar DNI y, en caso de personas con discapacidad, el carnet correspondiente. Las tarifas pueden consultarse en el sitio oficial del Ministerio de Turismo de Misiones: www.misiones.tur.ar
Con tarifas accesibles, una variada oferta natural y cultural, y una infraestructura en constante crecimiento, Misiones consolida su protagonismo turístico nacional y ofrece múltiples experiencias para desconectar y reconectar en el corazón del monte.