Close Menu
    Recomendados
    Perdió $300 mil apostando, mintió que fue asaltado por motochorros y terminó preso por falsa denuncia
    16 de julio de 2025
    Hallaron restos óseos humanos en Salto Encantado: investigan si pertenecen a Mirta Rodríguez imagen-1
    Hallaron restos óseos humanos en Salto Encantado: investigan si pertenecen a Mirta Rodríguez
    16 de julio de 2025
    Conocé las nuevas tarifas de Gas Nea imagen-2
    Conocé las nuevas tarifas de Gas Nea
    16 de julio de 2025
    Mundial U19: Argentina perdió con Australia y jugará la reclasificación imagen-3
    Mundial U19: Argentina perdió con Australia y jugará la reclasificación
    16 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Perdió $300 mil apostando, mintió que fue asaltado por motochorros y terminó preso por falsa denuncia
    • Hallaron restos óseos humanos en Salto Encantado: investigan si pertenecen a Mirta Rodríguez
    • Conocé las nuevas tarifas de Gas Nea
    • Mundial U19: Argentina perdió con Australia y jugará la reclasificación
    • Caso Matías Berardi: confirmaron la condena para la acusada que había sido absuelta en el primer juicio
    • Frascos recargables: cómo es esta tendencia ecológica que está revolucionando el mundo del perfume
    • Borrador automático
    • Ballet clásico para toda la familia en las «Vacaciones en el Parque» del Conocimiento
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Noticias del 6»El Gobierno salió a ponerle un techo de $1.300 al dólar oficial para evitar un impacto sobre la inflación
    Noticias del 6

    El Gobierno salió a ponerle un techo de $1.300 al dólar oficial para evitar un impacto sobre la inflación

    16 de julio de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link

    Con fuertes ventas de contratos de futuros de dólar y aumento de las tasas en pesos, el Gobierno dejó en claro que no quiere un tipo de cambio oficial que supere los $ 1.300. A ese valor llegó el dólar ayer promediando la rueda, pero la decidida participación del Banco Central cambió las cosas. Sobre el cierre el tipo de cambio había vuelto a niveles de $ 1.280 para el segmento minorista y a $ 1.260 para el mayorista.

    En el mercado se estimó que las ventas de dólar futuro por parte del BCRA superaron los USD 600 millones, haciendo retroceder más de 1% la cotización para fin de julio y de agosto. Al mismo tiempo se indujo a una fuerte suba de tasas, con lo que se buscó seducir a inversores para reducir la demanda de divisas en el mercado contado.

    En realidad, se actuó de manera simultánea en varios frentes. Fue una acción masiva y coordinada del Tesoro junto con el Central que tuvo como objetivo -al menos todo indica eso- frenar la escalada del tipo de cambio. El resultado buscado se consiguió, aunque con mucho esfuerzo a la hora de la intervención.

    Además de las millonarias ventas en futuros, el Tesoro realizó una licitación fuera de cronograma para absorber pesos. Y al mismo tiempo, el Central salió a ofrecer pases pasivos para canalizar el excedente de pesos de los bancos. Esto implica el regreso de los pasivos remunerados en cabeza del BCRA, algo que se había eliminado tras el traspaso del dinero que los bancos mantenían en las Leliq al Tesoro.

    Esta decisiva intervención generó también algunas críticas, ya que dejó más dudas respecto a la flotación del tipo de cambio que se dispuso en abril. La postura del equipo económico es que en realidad el dólar efectivamente flota en las bandas definidas en el acuerdo con el Fondo.

    Estas medidas claramente buscaron ponerle un freno a la suba del dólar. En el equipo económico consideraron, a la luz de los hechos, que los $1.300 era un límite para la suba del tipo de cambio. La cotización había acumulado un incremento de 12% desde la última semana de julio. O sea en menos de un mes.

    Analistas de mercado e inversores valoran que la suba del tipo de cambio en esta ocasión no se habría trasladado a precios. De hecho, la mayoría de las proyecciones coinciden en que la inflación de este mes se mantendrá por debajo del 2%.

    Pero parece evidente que esta intervención oficial en distintos segmentos procura que no siga en alza el tipo de cambio con el objetivo de evitar que se despierte el traspaso a la inflación. Es clave en esta instancia sostener la expectativa de las familias y de las empresas respecto a la continuidad del proceso de desinflación.

    A su vez, el tipo de cambio real (que compara contra la evolución de las monedas de los países con los que comercializa Argentina) presenta un ajuste de prácticamente 18% desde el levantamiento parcial de cepo, a mediados de abril.

    Por lo tanto, se produjo una importante mejora en los niveles de competitividad de la economía argentina en los últimos 90 días. Esto significa que los precios pasaron a estar un poco menos caros en términos de dólares.

    Ahora la pregunta es hasta qué punto esta intervención será suficiente para que el tipo de cambio no siga bajo presión. No está muy claro, porque los próximos meses serán más complicados en el frente externo.

    Por un lado, desde la semana que viene ya caerían drásticamente las liquidaciones del agro. Esto se debe a que ya no estará vigente la reducción de retenciones. Pero al mismo tiempo se esperas más demanda de divisas por dos razones: mayores importaciones y la proximidad de las vacaciones de invierno, ya que las familias precisan dólares para pagar en su estadía en el exterior o bien pagar luego la tarjeta de crédito.

    Las tasas a un día finalizaron en niveles de 25% anual en pesos y las de LECAP regresaron a niveles de 2,8% de tasa efectiva mensual, es decir algo por arriba del 30% anual. En las próximas semanas se verá si estos niveles de rendimientos en pesos alcanza para mantener el dólar a menos de $ 1.300.

    (Fuente: Infobae)

      Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar

    Perdió $300 mil apostando, mintió que fue asaltado por motochorros y terminó preso por falsa denuncia

    16 de julio de 2025
    Ballet clásico para toda la familia en las «Vacaciones en el Parque» del Conocimiento imagen-4

    Ballet clásico para toda la familia en las «Vacaciones en el Parque» del Conocimiento

    16 de julio de 2025
    Yoni Silvero ya se encuentra bajo resguardo imagen-5

    Yoni Silvero ya se encuentra bajo resguardo

    16 de julio de 2025

    Ruiz de Montoya: El Municipio cerró con superávit, pero cumplió con sus responsabilidades

    16 de julio de 2025
    Karting: la cuarta fecha del Campeonato Misionero llega con invitados en la Junior 150 imagen-6

    Karting: la cuarta fecha del Campeonato Misionero llega con invitados en la Junior 150

    16 de julio de 2025
    Fiesta Colonial este fin de semana en Ruiz de Montoya, con acceso libre y gratuito imagen-7

    Fiesta Colonial este fin de semana en Ruiz de Montoya, con acceso libre y gratuito

    16 de julio de 2025
    Destacadas

    Perdió $300 mil apostando, mintió que fue asaltado por motochorros y terminó preso por falsa denuncia

    16 de julio de 2025

    Efectivos de la División Investigaciones de Posadas detuvieron este miércoles a un joven de 23…

    Hallaron restos óseos humanos en Salto Encantado: investigan si pertenecen a Mirta Rodríguez imagen-8

    Hallaron restos óseos humanos en Salto Encantado: investigan si pertenecen a Mirta Rodríguez

    16 de julio de 2025
    Conocé las nuevas tarifas de Gas Nea imagen-9

    Conocé las nuevas tarifas de Gas Nea

    16 de julio de 2025
    Mundial U19: Argentina perdió con Australia y jugará la reclasificación imagen-10

    Mundial U19: Argentina perdió con Australia y jugará la reclasificación

    16 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.