El descubrimiento de un perfil genético desconocido en el cuerpo de la joven italiana Chiara Poggi, asesinada en 2007 en la localidad de Garlasco (Italia), ha reavivado uno de los crímenes más polémicos del país, al abrir la posibilidad de que exista un tercer implicado aún no identificado.
El ADN sin identificar fue localizado en la cavidad oral de la víctima mediante una gasa utilizada para recoger restos biológicos, informaron este martes medios locales.
Con esta nueva información, los investigadores barajan dos hipótesis: una posible contaminación del material biológico o que se trate de restos genéticos de un implicado en el crimen.
Alberto Stasi, el novio de Chiara. Es el autor del crimen y fue condenado a 16 años de prisión (Repubblica).
Chiara Poggi fue brutalmente asesinada cuando tenía solo 26 años, el 13 de agosto de 2007, mientras se encontraba sola en la casa de su familia en Garlasco.
El homicidio suscitó una enorme conmoción en Italia y desencadenó un largo y enrevesado juicio que acabó en 2015, cuando el Tribunal Supremo condenó a 16 años de prisión al novio de la víctima, Alberto Stasi, que había sido absuelto anteriormente en dos ocasiones.
Stasi, que siempre defendió su inocencia, cumplió parte de la pena en la prisión de Bollate, en la provincia de Milán, y actualmente tiene salidas transitorias de la cárcel.
Un caso reabierto
Pese a la condena firme, el caso fue reabierto recientemente tras el hallazgo de nuevos elementos probatorios, entre ellos una huella de mano en la escena del crimen que correspondería a Andrea Sempio, amigo del hermano de la víctima. En marzo, la Fiscalía de Pavía lo imputó como presunto cómplice del homicidio.
Dieciocho años después del crimen apareció una huella de mano en la escena del crimen que correspondería a Andrea Sempio (en la foto), amigo del hermano de la víctima (Twitter).
Para determinar si el perfil genético hallado pertenece a un cómplice del asesinato o si se trata de una contaminación durante la manipulación de pruebas, los investigadores analizarán muestras de al menos 30 personas que estuvieron en contacto con el cadáver, incluidos los responsables de su exhumación.
Desde que se reabrió el caso, la policía italiana ha retomado la investigación de la escena del crimen utilizando tecnología avanzada para reconstruir los hechos y buscar nuevas pistas.
La joven pocos días antes de ser asesinada (Twitter).
El caso ha generado una enorme atención mediática en Italia, al punto de que el Garante de la Privacidad, ente que vela por la protección de los datos personales, tuvo que bloquear recientemente a un usuario que intentaba vender por internet un video con imágenes de la autopsia de la joven.
Agencia EFE.
Mirá también
Mirá también
El embotellamiento de tráfico más largo de la historia: duró 12 días y se extendió por 100 km
Mirá también
Mirá también
Después de 45 años no pueden descifrar los misterios de la pizarra de Stephen Hawking
Mirá también
Mirá también
Filmaron a un helicóptero volando en medio de la erupción del volcán Kilauea
GML
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados