El secretario electoral del distrito Misiones, Ariel Marinoni, explicó en declaraciones a C6Digital cómo será la metodología que se implementará en las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre. En Misiones, a diferencia de otros distritos electorales donde también se elegirán Senadores, solamente se elegirá tres Diputados Nacionales Titulares y tres suplentes.
Marinoni sostuvo que el debut de la Boleta Única de Papel viene a transformar la forma de votar. No se modifica el sistema electoral, observó. «Es decir, vamos a seguir eligiendo nuestros diputados nacionales y demás pero a través de un nuevo sistema que es una papeleta, una boleta única en donde contempla toda la oferta electoral», explicó.
En tal sentido, todos los candidatos van a estar en una sola boleta que la va a proporcionar el Estado. Al momento en que va a votar el elector, el Presidente de mesa le entregará esa boleta con su firma. Y tendrá que seleccionar a qué candidato elige.
El Secretario Electoral Distrito Misiones comentó que al momento de llegar al lugar de votación, el elector se encontrará con un nuevo escenario porque se van a modificar algunas cuestiones a la que estaba acostumbrado, en principio el llamado «cuarto oscuro» que en esta oportunidad electoral va a funcionar de otra manera.
Lo describió Marinoni:
«Vamos a llegar y vamos a encontrar a la autoridad de mesa con los fiscales dentro de lo que nosotros conocíamos como el cuarto oscuro y enfrentado a lo que se llama la cabina de votación, la cabina de votación va a consistir en un pupitre que va a tener un biombo que va a garantizar el secreto al voto y donde nosotros, una vez que el presidente nos entregue la boleta vamos a ir y vamos a marcar nuestra opción».
Debut del biombo y solo valdrá la papeleta que entregue la autoridad de mesa
El domingo 26 de octubre, además de la novedad de la Boleta Única de Papel, también habrá otra incorporación, el biombo.
Según indicó Marinoni, impidirá la visualización por parte de terceros del momento en el que el elector va a marcar su voto.
«Hay que destacar algo muy importante, no existe otra boleta válida que no sea la que entregue el presidente de mesa. Ya no hay posibilidad de llevar el voto de que de antemano uno haga una elección. La única boleta válida es la que entrega el presidente de mesa o el vicepresidente, en el caso, al momento en que va a emitir el voto», insistió la autoridad electoral.
De esta manera, reiteró que cualquier otro papel, otro tipo de papel en general, corresponderá la nulidad del voto y no será válida.