El odontólogo, Enzo Corti participó en Cadena de Noticias, donde abordó diversos aspectos de la profesión odontológica en la actualidad. En la charla, explicó cómo las tecnologías digitales están modificando la forma de diagnosticar y tratar a los pacientes, cuál es el rol de la formación profesional en este proceso de cambio, de qué manera se aplica la inteligencia artificial en la práctica odontológica y cómo es la relación de los pacientes misioneros con el cuidado de su salud bucal.
Corti explicó que la odontología digital se basa en la incorporación de herramientas como escáneres intraorales, software de diseño 3D, fresadoras CAD-CAM e impresoras 3D. “Nunca pensé que iba a estar tanto tiempo diseñando trabajos en una computadora”, señaló. También indicó que en su clínica producen piezas dentarias en 15 minutos y que los avances permiten realizar diagnósticos más amplios y visuales.

Durante la entrevista, el profesional también destacó la importancia de la formación continua: “Soy docente en la Universidad Nacional del Nordeste de Corrientes, en la cátedra de Odontología Digital, y también dicto cursos privados en Argentina y Paraguay”. Explicó que las universidades públicas recién están incorporando estas herramientas:
La cátedra de Odontología Digital en la UBA tiene dos o tres años. Nosotros usamos estas tecnologías desde hace siete”.
Enzo Corti, odontólogo

Al referirse al uso de inteligencia artificial, Corti explicó que tiene mayor aplicación en la etapa diagnóstica: “Sirve para simulaciones de sonrisa o resultados finales. En la parte clínica todavía no reemplaza el trabajo manual”. Agregó que en su clínica se utilizan equipos como lupas de magnificación y microscopios para lograr una mayor precisión: “Lo que uno puede ver mejor, resuelve mejor”.

Sobre los hábitos de salud bucal en Misiones, el odontólogo afirmó: “Hay más de 400 odontólogos en Posadas. Las personas buscan atenderse, quieren tener salud en sus dientes y verse bien”. También remarcó la importancia del cepillado según la frecuencia alimenticia:
Lo que corresponde es higienizarse los dientes después de cada comida. No solo tres veces al día”.
Enzo Corti, odontólogo

En el marco de los 10 años de Dental Centro, Corti comentó que planificaron una campaña para celebrarlo durante todo el año. “Iniciamos la clínica en 2015 sin saber bien a qué nos metíamos. Por suerte se lograron muchas cosas. El lema de la campaña es ‘Dental Centro: 10 años, miles de sonrisas’”, sostuvo.

Consultado sobre la atención odontológica en clínicas extranjeras, expresó: “Existen redes de clínicas del otro lado de la frontera con otras estructuras. Pero la salud bucal es algo muy personal. No se puede dejar en manos de cualquiera”. Finalizó remarcando que “los pacientes saben elegir a quién confiarle su sonrisa”.