Close Menu
    Recomendados
    El 9 de la cláusula de € 100M selló la goleada de la Reserva de River ante Platense imagen-1
    El 9 de la cláusula de € 100M selló la goleada de la Reserva de River ante Platense
    16 de julio de 2025
    “En este puesto hay que tener más espaldas que cabeza” imagen-2
    “En este puesto hay que tener más espaldas que cabeza”
    16 de julio de 2025
    Cientos de miles de fieles participaron de la fiesta de la Virgen de Itatí imagen-3
    Cientos de miles de fieles participaron de la fiesta de la Virgen de Itatí
    16 de julio de 2025
    Avanza la fabricación de muebles del Programa “Transformación Esencial” en el Servicio Penitenciario de Loreto imagen-4
    Avanza la fabricación de muebles del Programa “Transformación Esencial” en el Servicio Penitenciario de Loreto
    16 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • El 9 de la cláusula de € 100M selló la goleada de la Reserva de River ante Platense
    • “En este puesto hay que tener más espaldas que cabeza”
    • Cientos de miles de fieles participaron de la fiesta de la Virgen de Itatí
    • Avanza la fabricación de muebles del Programa “Transformación Esencial” en el Servicio Penitenciario de Loreto
    • Quita de puntos y partidos sin público: las sanciones a Peñarol y Nacional tras la final del Torneo Intermedio
    • Eduardo Costantini habló sobre el dólar: dijo que el tipo de cambio puede subir pero que no es un drama
    • El calvario para conseguir medicamentos en una Cuba en crisis
    • Perdió $300 mil apostando, mintió que fue asaltado por motochorros y terminó preso por falsa denuncia
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Juicio por YPF: qué hará Estados Unidos en favor de la Argentina
    La nacion

    Juicio por YPF: qué hará Estados Unidos en favor de la Argentina

    16 de julio de 20253 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Juicio por YPF: qué hará Estados Unidos en favor de la Argentina imagen-5

    La batalla legal por la expropiación de YPF continúa su curso en los tribunales de Nueva York. Mientras la Cámara de Apelaciones analiza el pedido de suspensión definitiva de la orden de entrega de acciones, un nuevo actor se suma al tablero para respaldar la posición del país.

    ¿Qué hará EE.UU. en favor del país en el juicio por YPF?

    El Departamento de Justicia de EE.UU. notificó a la Cámara de Apelaciones de Nueva York su intención de presentar un escrito amicus curiae en apoyo al Estado. Este movimiento representa un respaldo significativo a la posición del país en el litigio. David E. Farber, de la oficina de fiscales de EE.UU., confirmó el respaldo del gobierno de Donald Trump al país.

    El Departamento de Justicia de los Estados Unidos presento un amicus curiae con intención de apoyar al Estado argentino

    ¿Por qué EE.UU. interviene en este caso?

    La intervención de EE.UU. se fundamenta en la defensa de la inmunidad soberana. El gobierno estadounidense considera que la orden de la jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, de entregar el 51% de las acciones de YPF, podría sentar un precedente peligroso. Este precedente permitiría al país tomar medidas similares contra empresas o activos soberanos de EE.UU. en el futuro.

    Loretta Preska es la jueza a cargo del caso YPF

    El rol previo del gobierno de Joe Biden

    En noviembre pasado, cuando el caso se debatía en primera instancia, el gobierno de Joe Biden había presentado un escrito que argumentaba que la orden de entregar las acciones de YPF violaba las normas de inmunidad soberana y sentaba un precedente peligroso. En el escrito presentado durante la primera instancia, el gobierno de Biden solicitó a la jueza Preska que rechazara el pedido de los demandantes. Sin embargo, la magistrada desestimó la solicitud y falló a favor de la entrega de las acciones.

    ¿Qué es un amicus curiae?

    En el ámbito legal estadounidense, es habitual que distintos países presenten su opinión sobre un caso cuando un soberano está involucrado como una de las partes. Esta figura se conoce como amicus curiae, que en latín significa “amigo de la corte”.

    A lo largo del juicio de YPF, la Cancillería informó sobre este proceso a varios países, y Brasil, Chile, Uruguay y Ecuador presentaron sus escritos a favor del país.

    El gobierno de Donald Trump respaldará al Estado Argentino frente al caso de YPF

    ¿En qué etapa se encuentra el juicio actualmente?

    El caso por la expropiación de YPF se encuentra en una fase clave. La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió suspender de forma preventiva la orden de entrega de acciones dictada por Preska en primera instancia. Esta suspensión administrativa temporal permite la presentación de alegatos y el análisis del pedido de suspensión definitiva.

    ¿Cuáles son los próximos pasos en el proceso judicial?

    Se espera que Burford, el fondo que compró el derecho a litigar en la quiebra de las empresas Petersen, presente su oposición al pedido de suspensión definitiva. El país responderá con sus argumentos a favor de que se mantenga la medida. El plazo para presentar argumentos vence el 22 de julio.

    Burford Capital es una firma de gestión financiera e inversiones

    Juan Ignacio Carranza, de la consultora Aurora Macro Strategies, analizó: “La decisión de la Corte de Apelaciones de conceder la suspensión representa un alivio procesal importante, aunque no definitivo. El riesgo inmediato de desacato queda neutralizado, pero el proceso judicial sigue abierto: el plazo para presentar argumentos vence el 22 de julio y luego la misma Corte deberá pronunciarse sobre el fondo. En cualquier caso, más allá de esta suspensión, el principal impacto hasta ahora ha sido reputacional: los tribunales estadounidenses no cuentan con mecanismos prácticos para forzar la entrega de acciones bajo jurisdicción extranjera, lo que limita significativamente el alcance legal de la ejecución”.

    Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    “En este puesto hay que tener más espaldas que cabeza” imagen-10

    “En este puesto hay que tener más espaldas que cabeza”

    16 de julio de 2025
    Eduardo Costantini habló sobre el dólar: dijo que el tipo de cambio puede subir pero que no es un drama imagen-11

    Eduardo Costantini habló sobre el dólar: dijo que el tipo de cambio puede subir pero que no es un drama

    16 de julio de 2025
    Caso Matías Berardi: confirmaron la condena para la acusada que había sido absuelta en el primer juicio imagen-12

    Caso Matías Berardi: confirmaron la condena para la acusada que había sido absuelta en el primer juicio

    16 de julio de 2025
    ¿Contra la inmigración? La administración Trump despide a jueces en estados clave imagen-13

    ¿Contra la inmigración? La administración Trump despide a jueces en estados clave

    16 de julio de 2025
    “Te movés al ritmo del viento”: cómo es volar sin motor ni control de dirección imagen-14

    “Te movés al ritmo del viento”: cómo es volar sin motor ni control de dirección

    16 de julio de 2025
    Conrado Estol habló sobre la operación de urgencia a la “Locomotora” Oliveras imagen-15

    Conrado Estol habló sobre la operación de urgencia a la “Locomotora” Oliveras

    16 de julio de 2025
    Destacadas
    El 9 de la cláusula de € 100M selló la goleada de la Reserva de River ante Platense imagen-16 Ole

    El 9 de la cláusula de € 100M selló la goleada de la Reserva de River ante Platense

    16 de julio de 2025

    Desde su último partido en la Reserva, el 28 de mayo frente a Vélez por…

    “En este puesto hay que tener más espaldas que cabeza” imagen-17

    “En este puesto hay que tener más espaldas que cabeza”

    16 de julio de 2025
    Cientos de miles de fieles participaron de la fiesta de la Virgen de Itatí imagen-18

    Cientos de miles de fieles participaron de la fiesta de la Virgen de Itatí

    16 de julio de 2025
    Avanza la fabricación de muebles del Programa “Transformación Esencial” en el Servicio Penitenciario de Loreto imagen-19

    Avanza la fabricación de muebles del Programa “Transformación Esencial” en el Servicio Penitenciario de Loreto

    16 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.