Aldo Ayala, del Sindicato de Trabajadores de Vialidad Nacional Distrito Misiones, expresó su satisfacción en declaraciones al programa Cadena de Noticias, que se emite por la señal C6Digital respecto a la decisión de la Justicia Federal de hacer lugar a la medida cautelar solicitada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional – Casa Central (Sevina) (Ver Nota Relacionada). El Gobierno del presidente Javier Milei había decretado la disolución del organismo el pasado 8 de julio.
La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional

«En la provincia somos 140 agentes y en total 5.200 a nivel país. La verdad que fue muy satisfactorio la noticia de lo que sucedió este jueves, más aún que con esta medida se suspende lo que tenía previsto el Gobierno que era la cesantía o pase a disponibilidad de los trabajadores», afirmó Ayala.
En esta línea, sostuvo que la decisión judicial le permite seguir avanzando el contacto con diputados y senadores para tratar de conseguir la derogación del Decreto respectivo en ambas Cámaras del Congreso nacional.

Misiones. Duplicación de calzada sobre 20,2 kilómetros de la RN 105.
Según Ayala, el intento del Estado es la reestructuración y reacomodamiento «del poco personal que iba continuar y tampoco se sabía a ciencia cierta cuánto tiempo iba a demorar y en qué iba a consistir». «Mientras tanto los agentes continuamos haciendo función bajo el nombre de Vialidad Nacional y sin más datos», observó.
Así, manifestó que la información brindada por las autoridades «no todos los agentes iban a pasar a la nueva reestructuración que se tenía pensada y entonces era mayor aún la incertidumbre de los agentes».

«No había información de técnicamente qué querían hacer con el organismo. Fuimos afectados por una decisión político o por un planteo técnico a futuro», enfatizó Ayala.
El dirigente gremial señaló que la idea es continuar con el diálogo con los legisladores. «Pero en la semana salieron al la luz situaciones que está pasando la infraestructura vial y entonces es importantísimo que se declare la emergencia vial nacional», remarcó.
De acuerdo con su observación, en tramos de Misiones de la ruta nacional 14 «se va notando la falta de mantenimiento».