Desde el 16 y hasta el 26 de julio, el Centro Cultural Vicente Cidade es sede de la 12ª edición del festival “Gurises al Teatro”, que ofrece funciones diarias a las 18 horas y extiende sus actividades a barrios de Posadas y otras localidades de Misiones.

Silvina Warenycia, integrante de Agua de Río Producciones y organizadora del festival, destacó que “ver teatro en la infancia despierta la creatividad, fomenta la empatía, el lenguaje y la atención, y genera recuerdos que se quedan para siempre”. Warenycia remarcó la continuidad del público a lo largo de los años y el vínculo especial que se crea con las familias que asisten.
El festival presenta una previa de animación para todos los asistentes, con posibilidad de una segunda función según la demanda. Además de reunir elencos locales que trabajan con niños y niñas, convoca grupos de otras provincias y países como Perú, Brasil y Paraguay. En paralelo, se realizan funciones gratuitas en barrios, buscando acercar el teatro a distintas comunidades.

Las presentaciones principales tienen lugar en el Centro Cultural Vicente Cidade, ubicado en Belgrano y General Paz, donde la boletería abre a las 17:00 horas. Las entradas anticipadas tienen un valor de 4 mil pesos y en taquilla 5 mil pesos. Durante la previa en la calle, se desarrollan actividades como maquillaje teatral, narraciones, juegos y canciones. Para información y reservas, está disponible el teléfono 376 4686500.

La programación en Sala Quiroga incluye obras como “Cuchame una cosita” (19/7), “Manso Desconcierto” (20/7), “Rafael y su viejo Baúl empombado” (21/7), “Paquito en su pomarola” (22/7), “Historias con magia” (23/7), “Los tres mosqueteros” (24/7), “Desclownbriendo mi pasado” (25/7) y “Leyenda Imaginaria” (26/7).

En barrios y localidades del interior de Misiones, el festival también ofrece funciones gratuitas y a la gorra, promoviendo el acceso de la infancia al arte y la cultura. “Gurises al Teatro” cuenta con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura, el Instituto Nacional del Teatro, la Asociación Argentina de Actores y Actrices, el Instituto Provincial de Teatro Independiente y empresas locales.