Close Menu
    Recomendados
    Irina Bondarenco avanza en su primera novela, que une experiencias personales con el accidente aéreo de 1997 en Fray Bentos
    19 de julio de 2025
    ¿Quién cuida al que cuida?: Una iniciativa para contener a quienes siempre están para los demás imagen-1
    ¿Quién cuida al que cuida?: Una iniciativa para contener a quienes siempre están para los demás
    19 de julio de 2025
    El desafío de Paredes en un momento clave del año de Boca imagen-2
    El desafío de Paredes en un momento clave del año de Boca
    19 de julio de 2025
    El aterrador choque de la lancha del equipo de Rafael Nadal en la serie mundial de E1 imagen-3
    El aterrador choque de la lancha del equipo de Rafael Nadal en la serie mundial de E1
    19 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Irina Bondarenco avanza en su primera novela, que une experiencias personales con el accidente aéreo de 1997 en Fray Bentos
    • ¿Quién cuida al que cuida?: Una iniciativa para contener a quienes siempre están para los demás
    • El desafío de Paredes en un momento clave del año de Boca
    • El aterrador choque de la lancha del equipo de Rafael Nadal en la serie mundial de E1
    • «El otro CEO»: revelan que la mujer que aparece con Andy Byron en el concierto de Coldplay tiene pareja y también es un director ejecutivo
    • Quiénes, dónde y porqué: las claves para entender el cierre de listas de las elecciones bonaerenses – elDiarioAR.com
    • El de ‘Iron Man’ no fue el primer cameo de Stan Lee en Marvel: el premio se lo lleva esta TV movie de 1989
    • Cómo es el pueblo utópico creado por Frank Lloyd Wright, el “mejor arquitecto estadounidense de la historia”
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Noticias del 6»Uno por uno, todos los productos que se podrán comprar online en Tierra del Fuego pagando menos
    Noticias del 6

    Uno por uno, todos los productos que se podrán comprar online en Tierra del Fuego pagando menos

    19 de julio de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link

    El nuevo régimen simplificado de importación desde Tierra del Fuego permitirá a los consumidores de todo el país adquirir productos fueguinos a través de plataformas de venta online, ampliando la disponibilidad de electrodomésticos y dispositivos electrónicos de uso personal.

    Si bien no hay detalles aún de cómo la medida impactará en los precios, se espera que por evitar algunos aranceles y costos extra, se consigan más barato.

    También faltan los detalles de implementación práctica: cómo se podrá comprar. Se espera que las marcas que fabrican en la isla y algunas cadenas de retail grandes (que en muchos casos son las mismas empresas) tengan sus portales de ventas donde se podrán hacer las compras online de manera directa. La Aduana y otros organismos deberán dictar normativas al respecto.

    Esta modalidad, según la Secretaría de Industria y Comercio, no implica ningún tipo de costo fiscal asociado y establece límites claros: cada persona podrá comprar hasta tres unidades por producto por año, con un tope de USD 3.000 por envío.

    La noticia principal, oficializada mediante la Resolución 286/2025 publicada en el Boletín Oficial, detalla el listado de mercaderías que podrán ingresar al territorio continental argentino bajo este régimen, creado por el Decreto 334/2025.

    Esta es la lista de productos

    Si bien el anexo de la norma incluye una lista de productos, desde el sector aclararon que si bien esos son todos los ítems habilitados a ser fabricados en Tierra del Fuego, la mayoría no se está fabricando e incluso algunos desaparecieron del mercado, como las videocasseteras. “No se puede exportar nada que esté fuera de la ley 19.640, es decir, que no esté fabricado en Tierra del Fuego. No se puede importar o fabricarlo en otro lado y venderlo sin impuestos desde Tierra del Fuego”, explicaron.

    Hoy en la isla se fabrican básicamente televisores, acondicionadores de aire, celulares, monitores y también algunos microondas y productos de audio, pero en menor medida.

    La lista publicada en el Boletín Oficial:

    • Afeitadoras
    • Aire acondicionado
    • Amplificador-Sintonizador
    • Aspiradoras
    • Batidoras
    • Cafeteras
    • Cajas acústicas
    • Caloventores
    • Cámaras fotográficas digitales
    • Cartuchos Electrónicos para juegos Electrónicos de Video
    • Cassettes de audio
    • Cuchillo Eléctrico
    • Depiladora
    • Despertadores
    • Ecualizador
    • Equipos de radiocomunicaciones móviles celulares
    • Freidores
    • Hornos a microondas
    • Juegos Electrónicos de Video con cassettes intercambiables y cassettes electrónicos con juegos de video
    • Juegos electrónicos sin calculadoras
    • Lavarropas
    • Módems
    • Monitores
    • Multijugueras
    • Notebook y netbook
    • Picadoras
    • Procesadora de Alimentos
    • Radio reloj
    • Radioreceptores portátiles
    • Receptor de televisión
    • Receptores de Radio
    • Receptores/Decodificadores Integrados (IRD) de Señales de Video Codificadas-Set Top Box
    • Relojes electrónicos
    • Soportes de lectura óptica
    • Tablet PC
    • Televisores
    • Videocámaras
    • Videocassettes
    • Videograbadores
    • Videoreproductores
    • Radios
    • Radiograbadores
    • Grabadores-reproductores de audio
    • Centros musicales
    • Walkman – Compact disc
    • Sistemas y/o equipos de audio en general
    • Bandejas cassetteras
    • Bandejas Giradiscos
    • Grabadores/Reproductores de cassette
    • Parlantes

    La medida, firmada por el secretario Esteban Marzorati, afecta tanto a las empresas radicadas en el área aduanera especial de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur como a los consumidores particulares del territorio nacional continental.

    El régimen simplificado, dirigido exclusivamente a ventas directas del productor al consumidor final y sin intermediarios comerciales, prohíbe la reventa de los productos adquiridos.

    Solo los artículos detallados en el Anexo I de la norma podrán comercializarse bajo este esquema, siempre que estén fabricados en Tierra del Fuego bajo el Régimen Industrial Promocional de la Ley 19.640 y cuenten con la acreditación de origen correspondiente, conforme al procedimiento dispuesto en la Resolución 4.712/1980 de la Administración Nacional de Aduanas y sus modificatorias.

    El proceso de selección de los bienes habilitados se basó en un informe técnico elaborado por la Dirección de Política Automotriz y Regímenes Especiales de la Secretaría de Industria y Comercio, que propuso el listado de productos considerados oportunos para incorporar al régimen simplificado. La resolución subraya que “corresponde establecer las mercaderías que se incluyen en el marco del régimen de importación simplificada creado por el Decreto N° 334/25”.

    El objetivo de la medida, según el texto oficial, es “lograr así una baja de precios en los productos” y simplificar la llegada de bienes al resto del territorio continental. Además, se busca garantizar la trazabilidad, transparencia y cumplimiento de los requisitos del régimen promocional aduanero, exigiendo que los productos cuenten con la acreditación de origen establecida en el Anexo XIV de la Resolución 4.712/1980, que regula la certificación de fabricación en el área aduanera especial de Tierra del Fuego.

    La resolución entra en vigencia a partir del día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial y se enmarca en las facultades conferidas a la Secretaría de Industria y Comercio por el artículo 5° del Decreto 334/2025, que la designa como autoridad de aplicación de la Ley 19.640 y la habilita a determinar las mercaderías que podrán comercializarse bajo el régimen de importación simplificada. La comunicación fue remitida a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archivada conforme a los procedimientos administrativos habituales.

    (Fuente: Infobae)

      Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar

    Irina Bondarenco avanza en su primera novela, que une experiencias personales con el accidente aéreo de 1997 en Fray Bentos

    19 de julio de 2025
    El festival “Gurises al Teatro” vuelve a llenar de teatro y alegría las tardes en el Centro Cultural Vicente Cidade imagen-4

    El festival “Gurises al Teatro” vuelve a llenar de teatro y alegría las tardes en el Centro Cultural Vicente Cidade

    19 de julio de 2025

    Siniestro fatal en la Ruta Provincial 17 dejó un motociclista falleció

    19 de julio de 2025

    Fútbol: se disputa la 12ma edición de la Copa Ciudad de Posadas

    19 de julio de 2025

    Básquet: Misiones recibirá a las Selecciones de Basquet Silencioso

    19 de julio de 2025
    Auto robado en Brasil fue recuperado por agentes de frontera en Irigoyen imagen-5

    Auto robado en Brasil fue recuperado por agentes de frontera en Irigoyen

    19 de julio de 2025
    Destacadas

    Irina Bondarenco avanza en su primera novela, que une experiencias personales con el accidente aéreo de 1997 en Fray Bentos

    19 de julio de 2025

    En el progama Teleshow con Yesica, la escritora y polítologa, Irina Bondarenco habló sobre su…

    ¿Quién cuida al que cuida?: Una iniciativa para contener a quienes siempre están para los demás imagen-6

    ¿Quién cuida al que cuida?: Una iniciativa para contener a quienes siempre están para los demás

    19 de julio de 2025
    El desafío de Paredes en un momento clave del año de Boca imagen-7

    El desafío de Paredes en un momento clave del año de Boca

    19 de julio de 2025
    El aterrador choque de la lancha del equipo de Rafael Nadal en la serie mundial de E1 imagen-8

    El aterrador choque de la lancha del equipo de Rafael Nadal en la serie mundial de E1

    19 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.