Con críticas elípticas, el presidente Javier Milei y buena parte de su gabinete reaccionaron este domingo, poco después del mediodía, al cierre de listas para las elecciones en territorio bonaerense que se produjo en medio de dos cortes de luz y una prórroga para que el PJ pudiera terminar este lunes la confección de las candidaturas. La Junta Electoral resolvió conceder una extensión del plazo hasta el lunes a las 14 para entregar toda la documentación de las candidaturas, lo que terminó por favorecer a Fuerza Patria (la nueva denominación del Partido Justicialista y sus aliados). Entonces, Milei dijo: “Cuando pasan cosas como las de anoche me pregunto que pensarán los imbéciles que acusan de violentar a la República porque los modales no son de su agrado”.
Desde su cuenta de X, y sin aludir con nombre y apellido a nadie en particular, sumó: “No dimensionan el monstruo que enfrentamos. De hecho, el monstruo vive porque cuando lo ven se orinan en las patas”.
Así, el Presidente y parte de sus funcionarios criticaron al espacio que agrupa a los sectores que apoyan a Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa y apuntó contra el tiempo extra que se les otorgó para presentar las candidaturas en las ocho secciones electorales y los 135 distritos bonaerenses, en medio de la crisis interna y los rumores de ruptura de alianza que enfrenta el kirchnerismo.
El plazo de cierre se estiró hasta el lunes por la tarde debido a dos cortes de suministro eléctrico. Esto causó que los encargados del partido no pudieran cargar las listas en el sistema electrónico donde se realiza el trámite, a pesar de que la luz fue y volvió en un par de ocasiones. La falta de electricidad permitió que el PJ ganara tiempo para ordenar su negociación interna.
Según informó la Junta Electoral provincial, el primer corte ocurrió a las 22.48 y afectó al edificio de la Legislatura bonaerense. Allí estaba el puesto de recepción de listas. La segunda interrupción de suministro fue a las 23.20 en otra sede fuera del Palacio Legislativo, en la calle 13.
Los delegados del partido obtuvieron un total de tres prórrogas. La primera ocurrió el sábado al mediodía, cuando notaron que no había posibilidad de cerrar las listas seccionales. Allí lograron que se estire hasta las dos de la mañana.
Quién es quién en las principales listas de candidatos en la provincia de Buenos Aires
En medio de los cortes, lograron conseguir otra prórroga más, hasta las cuatro. Finalmente, en la tercera y última, se determinó estirar el cierre hasta el lunes a las 14. El hecho benefició a Fuerza Patria, que no logró ponerse de acuerdo en las principales candidaturas, es decir, quienes encabezarían las secciones Primera y Tercera en el bastión del conurbano, hasta, al menos, la una de la madrugada.
Pese a que el plazo original ya había expirado, el PJ confirmó que competirá con Gabriel Katopodis –ministro de Infraestructura bonaerense– en la primera sección y con la actual vicegobernadora, Verónica Magario, en la tercera. La dirigente camporista Fernanda Raverta encabezará la lista en la quinta sección; Diego Videla, concejal de Pehuajó, en la cuarta; María Inés Laurini, actual concejal de Azul, en la séptima; Alejandro Dichiara, exintendente de Monte Hermoso, en la sexta; y Diego Nanni, intendente de Exaltación de la Cruz, en la segunda.
Además de Milei, el que hizo un sugestivo cuestionamiento fue el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo, quien contó que según su información, la empresa de energía de La Plata no había tenido ningún reclamo de vecinos por cortes de luz, y que sin embargo, el peronismo acudió a cortes de luz para pedir la prórroga. “Se ve que saltaron los tapones”, escribió.
Consultado centro de control en baja (que están en la misma sala que el COD de EDELAP), nos dicen que no tienen ni siquiera un reclamo de corte de luz en la zona.
Se ve que “saltó un tapón” justo antes del cierre de listas.
Todo muy creíble y muy democrático.— totocaputo (@LuisCaputoAR) July 21, 2025
Cristian Ritondo, por su parte, también se sumó a las críticas. “¿Casualidad? Justo cuando vencía el plazo para presentar listas en la Provincia, el kirchnerismo seguía sin aparecer, se corta la luz en la Junta Electoral de La Plata. Siempre el mismo juego sucio“, escribió en X.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también apuntó contra el kirchnerismo y, en particular, contra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, a quien trató de “inútil”. “Se cortó la luz… y, ¡milagro! Apareció la prórroga. Hasta el lunes a las 14, ventajita para el inútil de Kicillof, que no pudo cerrar la lista en tiempo y forma. Necesita del aparato del Estado para competir: corte de luz y tiempo extra, sin equipo contrario en frente», señaló.
Se cortó la luz… y ¡milagro! apareció la prórroga.
Hasta el lunes a las 14, ventajita para el inútil de Kicillof, que no pudo cerrar la lista en tiempo y forma.
Necesita del aparato del Estado para competir: corte de luz y tiempo extra, sin equipo contrario en frente. pic.twitter.com/roDPlNQ1m2
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 20, 2025
Milei criticó lo ocurrido este mediodía. Además de la publicación donde habla de “imbéciles” y “un monstruo” al que enfrentar, el Presidente también citó un tuit de Sebastián Pareja, armador libertario en la provincia de Buenos Aires, que insinuaba que los cortes de luz formaban parte de “las mismas y lamentables viejas maniobras de siempre”.
“Kirchnerismo o libertad. Statu quo vs. cambio. Pobreza vs. progreso. VLLC! [¡Viva la libertad, carajo!]“, sumo el mandatario.
Además, el jefe de Estado citó un posteo de La Libertad Avanza en el que hay un recorte de video con palabras suyas durante el lanzamiento libertario en La Plata, en la que cuestionó con dureza la gestión de Axel Kicillof.
En el resumen, la cuenta libertaria puso este texto: “Presidente Javier Milei: La elección de la provincia de Buenos Aires es un choque de modelos y de dirección. Civilización o barbarie. Libertad o servidumbre. La Libertad Avanza es el último vehículo de cambio capaz de dar vuelta esta página oscura de la historia argentina”.
Presidente Javier Milei: «La elección de la provincia de Buenos Aires es un choque de modelos y de dirección. Civilización o barbarie. Libertad o servidumbre. La Libertad Avanza es el último vehículo de cambio capaz de dar vuelta esta página oscura de la historia argentina». pic.twitter.com/jM0KpwxdXP
— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) July 20, 2025
El partido libertario a nivel provincial también se refirió a la situación que llevó a la Junta Electoral a conceder una prórroga para el cierre de listas. Al respecto, indicaron que se trata de “una falta de respeto inaceptable” y de una “gravedad institucional sin precedentes”.
Tras presentar ese análisis, en el mismo comunicado, se aseguró que ningún representante del oficialismo fue parte de la “manipulación política” de los plazos electorales.
Por último, en el comunicado difundido, los libertarios del distrito más populoso del país señalaron que “cada vez está más claro: es kirchnerismo o libertad. Y la provincia de Buenos Aires no será la excepción“.
Basta de trampa.
En PBA, más que nunca, es kirchnerismo o libertad. @JMilei pic.twitter.com/z4yZ1qiQZk
— La Libertad Avanza – Provincia de Buenos Aires (@LLAenPBA) July 20, 2025
Otro de los funcionarios del gabinete nacional que se pronunció fue Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. “La sociedad naturaliza que el peronismo no cumpla la reglas electorales”, sostuvo.
En ese sentido, afirmó que si La Libertad Avanza hiciera algo parecido la oposición estaría denuncia el fin de la democracia.
No pareciera haber conciencia de la gravedad institucional de esto. La sociedad naturaliza que el peronismo no cumpla la reglas electorales. Imagínense si LLA fuera la que no entregaba sus listas a tiempo. Estarían gritando el fin de la democracia quienes hoy callan. VLLC! https://t.co/Jq576VLfsQ
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) July 20, 2025
Por su parte, el diputado nacional y uno de los primeros integrantes de Pro en mostrarse cercano al gobierno de Milei, Cristian Ritondo, hizo hincapié, con ironía, en la casualidad de que se haya producido un corte de luz justo en el momento de presentar las listas. “Siempre el mismo juego sucio”, señaló.
¿Casualidad? Justo cuando vencía el plazo para presentar listas en la Provincia, y el kirchnerismo seguía sin aparecer, se corta la luz en la Junta Electoral de La Plata.
Siempre el mismo juego sucio.— Cristian Ritondo (@cristianritondo) July 20, 2025