Close Menu
    Recomendados
    Jardín América lanzó el cicloturismo para conocer los atractivos de la ciudad imagen-1
    Jardín América lanzó el cicloturismo para conocer los atractivos de la ciudad
    21 de julio de 2025
    Alex Bruesewitz, asesor de Trump, elogió el liderazgo en Misiones y recomendó invertir imagen-2
    Alex Bruesewitz, asesor de Trump, elogió el liderazgo en Misiones y recomendó invertir
    21 de julio de 2025
    Las Vacaciones se siguen viviendo en el Parque imagen-3
    Las Vacaciones se siguen viviendo en el Parque
    21 de julio de 2025
    Fútbol: Yamila Rodríguez convirtió para que Argentina se clasifique a semifinales de la Copa América
    21 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Jardín América lanzó el cicloturismo para conocer los atractivos de la ciudad
    • Alex Bruesewitz, asesor de Trump, elogió el liderazgo en Misiones y recomendó invertir
    • Las Vacaciones se siguen viviendo en el Parque
    • Fútbol: Yamila Rodríguez convirtió para que Argentina se clasifique a semifinales de la Copa América
    • «La donación de órganos es muy importante para todos nosotros»
    • Vaccari, candidato al sincericidio
    • Así quedaron las tablas de posiciones del Torneo Clausura 2025, tras la fecha 2
    • Escorpiones venenosos en zonas urbanas hasta ahora libres: lo que revela un estudio del CONICET
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»El Territorio»Positiva primera quincena de julio para el turismo misionero de invierno
    El Territorio

    Positiva primera quincena de julio para el turismo misionero de invierno

    21 de julio de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Positiva primera quincena de julio para el turismo misionero de invierno imagen-4

       

    Misiones

    Este fin de semana se registró el recambio en terminales y aeropuertos

    Positiva primera quincena de julio para el turismo misionero de invierno

    En promedio, la provincia tuvo una ocupación superior al 75%. Se espera un repunte mayor esta semana con el inicio del receso en Buenos Aires y Caba
    lunes 21 de julio de 2025 | 18:30hs.

    Positiva primera quincena de julio para el turismo misionero de invierno imagen-5

    Este fin de semana comenzó el recambio turístico de invierno. Foto: Joaquín Galiano

    Misiones arranca la segunda semana de vacaciones de invierno con muchas expectativas por la llegada de visitantes de otras provincias, como Buenos Aires, que se encuentran en receso en simultáneo. No obstante, la primera semana de descanso para la tierra colorada fue muy positiva, y los destinos turísticos se encuentran conformes con los resultados.

    Los municipios diseñaron actividades y eventos pensando en estas fechas, por lo que –sumado a los atractivos naturales- los alojamientos recibieron a muchos turistas el fin de semana.

    De acuerdo a los datos del Ministerio del Agro, hubo una ocupación promedio en alojamientos turísticos de la provincia superior al 75% durante la primera quincena de julio. En cuanto a las comunas más turísticas, hubo un 78% de ocupación en Puerto Iguazú, un 65% en Posadas, un 70% en San Ignacio y un 67% en El Soberbio.  

    El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa destacó los números y comentó que “se superaron las 255.000 pernoctaciones, con una variada agenda de eventos y fiestas populares en toda la provincia, que se suman a nuestros atractivos”. Además, se registraron más de 78 mil visitantes con ocupación promedio de 4,5 noches.

    Destinos de naturaleza

    Según informaron desde la Dirección de Turismo de El Soberbio, los ingresos al Parque Provincial Moconá rondaron entre 150 a 250 personas por día. Víctor Motta, director de Turismo local, afirmó que “hoy comenzamos el recambio turístico, hoy están ingresando a la provincia turistas de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires y Chaco, así que acá nos sigue acompañando el buen clima y todas las actividades y atractivos están habilitados”.

    El soberbio se destaca principalmente por ser un destino de naturaleza. En el lugar se pueden hacer paseos guiados en kayak, caminatas por reservas privadas; también hay alquiler de bicicletas MTB, senderos guiados interpretación ambiental, visitas guiadas a plantaciones de citronela, demostración del proceso de la destilación de aceite esencial, visitas guiadas a granjas, avistajes de aves, senderismo, trekking, cabalgatas, floating en el Rio Uruguay, safari 4×4 Reserva Biosfera Yaboti, rappel, tirolesa y los típicos paseos náuticos en los Saltos del Moconá.

    Positiva primera quincena de julio para el turismo misionero de invierno imagen-7

    En Puerto Iguazú, por su parte, la primera semana del receso invernal Iguazú registró un promedio de ocupación mayor al 70%. Asimismo, las estadísticas indican que el turismo extranjero va en aumento, aunque el visitante nacional opta por servicios más económicos y se priva de recorrer ciertos atractivos que pudieran demandar altos costos. Los alojamientos de menor categoría están casi completos, no obstante, los de mayor cantidad de estrellas registran una muy baja ocupación.

    Culturales y científicos

    Por su parte, el Parque Temático de la Cruz, en Santa Ana, recibirá una propuesta lúdico-científica pensada para descubrir el cielo desde una perspectiva turística y educativa. La actividad, denominada “Atardecer Santanero”, se desarrollará el sábado 26 de julio de 18 a 20 horas y está dirigida tanto a la comunidad local como a turistas. A través de la observación astronómica, la fotografía nocturna y la interpretación del cielo, los participantes podrán acercarse a los paisajes celestes y a los saberes vinculados al cosmos y sus fenómenos.

    La propuesta busca también concientizar sobre la importancia de conservar la calidad del cielo oscuro, un recurso no renovable que distingue a Misiones en el mapa del turismo astronómico. La entrada tiene el valor del ingreso habitual al Parque Temático de la Cruz y se requiere inscripción previa a través del formulario habilitado en: https://forms.gle/pJDdFhx5ag4uj6KFA. La realización de la actividad dependerá de las condiciones climáticas.

    Los menores de 6 años y personas con discapacidad no abonan ingreso. Residentes misioneros acceden a una tarifa diferenciada de $3.000, al igual que jubilados nacionales. El valor para residentes argentinos de otras provincias es de $6.000 y la entrada general es de $15.000. Los vecinos de Santa Ana y Cerro Corá ingresan sin cargo.

    En tanto, la ciudad de Oberá fue sede de la prefiesta del Inmigrante, la antesala a la Fiesta Nacional que se realiza en septiembre. Durante el fin de semana, cientos de visitantes de distintas partes del país visitaron el Parque de las Naciones. Hubo feria artesanal y comercial, shows musicales en vivo, ballets de las colectividades y comidas típicas en las casas de cada país. 

    Con información de corresponsalía Puerto Iguazú

    ¿Que opinión tenés sobre esta nota?
    Me gusta

    0%

    No me gusta

    0%

    Me da tristeza

    0%

    Me da alegría

    0%

    Me da bronca

    0%

    Te puede interesar
    Últimas noticias

         Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Jardín América lanzó el cicloturismo para conocer los atractivos de la ciudad imagen-9

    Jardín América lanzó el cicloturismo para conocer los atractivos de la ciudad

    21 de julio de 2025
    "La donación de órganos es muy importante para todos nosotros" imagen-10

    «La donación de órganos es muy importante para todos nosotros»

    21 de julio de 2025
    Capioví prepara el evento de Fierros Clásicos  imagen-11

    Capioví prepara el evento de Fierros Clásicos 

    21 de julio de 2025
    Los niños de Montecarlo vivieron un fin de semana a puro fútbol y Free Fire imagen-12

    Los niños de Montecarlo vivieron un fin de semana a puro fútbol y Free Fire

    21 de julio de 2025
    Fomentan el deporte y la recreación en niños de Fracrán con una escuela de fútbol municipal imagen-13

    Fomentan el deporte y la recreación en niños de Fracrán con una escuela de fútbol municipal

    21 de julio de 2025
    Los adultos mayores tendrán su Fiesta Provincial en Montecarlo imagen-14

    Los adultos mayores tendrán su Fiesta Provincial en Montecarlo

    21 de julio de 2025
    Destacadas
    Jardín América lanzó el cicloturismo para conocer los atractivos de la ciudad imagen-15 El Territorio

    Jardín América lanzó el cicloturismo para conocer los atractivos de la ciudad

    21 de julio de 2025

        Misiones Jardín América lanzó el cicloturismo para conocer los atractivos de la ciudad Se podrá…

    Alex Bruesewitz, asesor de Trump, elogió el liderazgo en Misiones y recomendó invertir imagen-16

    Alex Bruesewitz, asesor de Trump, elogió el liderazgo en Misiones y recomendó invertir

    21 de julio de 2025
    Las Vacaciones se siguen viviendo en el Parque imagen-17

    Las Vacaciones se siguen viviendo en el Parque

    21 de julio de 2025

    Fútbol: Yamila Rodríguez convirtió para que Argentina se clasifique a semifinales de la Copa América

    21 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.