El 7 de septiembre se realizarán las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires y ayer quedaron formalizadas todas las listas, tras la demora que provocaron los cortes de luz del sábado a la noche. Todas las novedades de los candidatos, sus propuestas y los principales cruces, en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
La irónica manera que eligió el «Gordo Dan» para hablar luego de que su sector se quedó afuera de las listas de La Libertad Avanza
Video
Las Fuerzas del Cielo, la agrupación que lidera Santiago Caputo, y que tiene como espacio de circulación las redes sociales, fueron los grandes perdedores en el armado de listas bonaerenses de La Libertad Avanza: prácticamente, ninguno de sus referentes ocupa lugares en las nóminas. En ese contexto, su principal espada mediática, Daniel Parisini, conocido como el «Gordo Dan», apeló a la ironía para ¿romper el silencio? tras un fin de semana negro.
Parisini, conductor de La Misa que se transmite por el canal de streaming Carajo, comenzó su programa pasadas las 21.15. “Como todos ustedes saben, mucho se ha dicho acerca de este programa y de lo que yo tenía para decir”, inició su descargo al hacer alusión sin mención directa al armado de las listas para las elecciones provinciales bonaerenses del 7 de septiembre. Seguí leyendo.
Guido Braslavsky
“Rosa-Messi”, el color elegido por Somos Buenos Aires, el frente que quiere darle pelea al mileismo y los K
Ni mileismo, ni kirchnerismo. Contra “los extremos” que buscan polarizar entre sí, el frente Somos Buenos Aires inscribió sus candidatos en las ocho secciones electorales de la provincia, en una poco frecuente convivencia de la UCR con sectores peronistas no K, el socialismo, la Coalición Cívica, e incluso intendentes del PRO que le dijeron que no al acuerdo con el mileismo. Seguir leyendo
Maricel Echecoin (Coalición Cívica), Pablo Petracca, Miguel Fernandez y Pablo Domenichini (UCR) y Julio Zamora (PJ intendente de Tigre).
Cerraron @MileiLibertador, la cuenta atribuida a Santiago Caputo
La cuenta atribuida a Santiago Caputo que fue eliminada tras el cierre de listas.
La cuenta de X @MileiLibertador, atribuida al asesor presidencial Santiago Caputo, fue dada de baja horas después del cierre de listas de la Provincia de Buenos Aires, en el que los representantes de Las Fuerzas del Cielo se quedaron casi sin candidatos en las nóminas libertarias, en las que la última palabra la tuvo Karina Milei.
«Milei Libertador» era la continuación de «Milei Emperador», otra de las múltiples cuentas en la red social de Elon Musk desde donde Caputo construye el relato libertario para los tuiteros y trolls del oficialismo en el terreno digital. No es la primera vez que se elimina un perfil del asesor, pero esta vez el timming alimentó todo tipo de especulación.
La interna entre Las Fuerzas del Cielo y el karinismo fue una constante en la previa del cierre de listas y con los nombres puestos queda claro cómo se inclinó la balanza.
Guillermo Francos estimó que LLA va a sacar “un 40 o 45% de los votos» en octubre
El jefe de Gabinete pronosticó buenos resultados para las elecciones legislativas nacionales y estimó que La Libertad Avanza (LLA) se va a quedar con el “40 o 45 % de los votos”, un porcentaje que se traducirá en un crecimiento del oficialismo en ambas cámaras.
“Vamos a tener una fuerza parlamentaria mayor, entre 80 y 90 diputados nacionales. Creo que vamos a estar entre el 40 y 45% y eso nos va a dar ese resultado. En el Senado también, vamos a pasar de un bloque de 6 a uno de entre 15 y 20”, manifestó en declaraciones a LN+.
Julio Zamora, candidato de Somos: “El peronismo estaba ensimismado en tres personas”
El intendente de Tigre señaló que el armado de Somos Buenos Aires, integrado por dirigentes peronistas, radicales y de diversos espacios políticos, quisieron “traspasar las fronteras del peronismo, que estaba ensimismado en tres personas”. La referencia fue hacia Sergio Massa, Máximo Kirchner y Axel Kicillof.
“Quisimos construir una fuerza política que vaya más allá del peronismo, eso es Somos… tenemos los valores del peronismo e intentar hacer una síntesis con los demás espacios políticos. Creo que lo logramos porque todos los que participan están representados”, dijo el candidato a primer diputado por la Primera sección electoral.
El gobernador bonaerense auguró que la campaña electoral «va a ser roñosa»
Rumbo a las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof estimó que la que empieza será «una campaña sucia» debido a los antecedentes registrados para los comicios realizados en otros distritos del país, en particular, en la Ciudad de Buenos Aires.
«Esta campaña va a ser roñosa, con falsas noticias, videos falsos: ya dieron muestra de las cosas que están dispuestos a hacer», dijo el gobernador en referencia a La Libertad Avanza.
En esa línea, señaló que el oficialismo «está poniendo una millonada en los trolls, que viven en la Casa Rosada». «Todo lo van a utilizar par disputar en el terreno electoral para generar sus posiciones, pero estamos preparados: sabemos que se vienen meses muy intensos», agregó.
Axel Kicillof: «Creían que estábamos rotos pero estábamos construyendo el instrumento para frenar a Milei»
El gobernador bonaerense habló del cierre de listas en la provincia y destacó «el esfuerzo grande» para llegar al armado que logró el peronismo.
«Creían que nos estábamos rompiendo, la gente nos pedía que sumemos fuerzas. Y eso hicimos, estuvimos construyendo el instrumento para poner el freno a Milei el 7 de septiembre. Ese instrumento es la boleta de Fuerza Patria», dijo el mandatario provincial en declaraciones a C5N.
Elizabeth Peger
Con bronca por quedar fuera de las listas del PJ, la CGT retoma la ofensiva gremial y anuncia una marcha para el Día de San Cayetano
En paralelo al cierre oficial de las listas en Provincia, donde buena parte de la dirigencia sindical se encolumnó con la figura de Axel Kicillof en medio de la interna con el kirchnerismo pero no logró colar candidatos propios, la primera línea de la CGT decidió retomar a poco algún esbozo de ofensiva contra el gobierno de Javier Milei, pero sin ir a fondo.
Así, en un contexto de deterioro del mercado laboral, con pérdida de empleos y caída del salario real, aunque lejos de la postura más confrontativa que la llevó a concretar tres paros generales contra la administración libertaria, la central obrera optó por avanzar con una estrategia menos ambiciosa y ratificó la convocatoria a una movilización masiva para el próximo 7 de agosto durante la celebración de San Cayetano. Será una marcha hacia la iglesia ubicada en el barrio de Liniers pero, en principio, no esta previsto que las columnas culminen la protesta frente a la Plaza de Mayo. Seguí leyendo.
Fuerza Patria: los intendentes de la Tercera sección que serán candidatos en sus distritos
Como estrategia que apunta conservar a sus votantes, varios intendentes de los distritos de la Tercera Sección electoral de la provincia de Buenos Aires optaron por ser candidatos, eventualmente, testimoniales.
Entre los jefes comunales que encabezarán la lista de concejales de Fuerza Patria en sus municipios están el de Avellaneda, Jorge Ferraresi; el de Ensenada, Mario Secco; el de Berazategui, Juan José Mussi; el de Florencio Varela; Andrés Watson; y el de La Matanza, Fernando Espinoza.
Nuevos Aires presentó su programa para la provincia de Buenos Aires
El frente que competirá en las elecciones del 7 de septiembre, y que tiene como principales referentes al abogado mediático y ex diputado provincial Mauricio D’Alessandro, y a la intendenta radical Lucía Gómez, dio a conocer su programa para la provincia de Buenos Aires.
Bajo la consigna «la potencia del interior», el espacio político propone una regionalización del territorio bonaerense «para que cada región piense su futuro, planifique sus inversiones y construya su identidad productiva». En este sentido, plantea una división por regiones que, a su vez, agrupen distritos de acuerdo con los recursos que tiene disponibles cada uno y por las actividades productivas que pueden realizar.
«Nuevos Aires es un proyecto político, productivo y territorial que busca transformar el futuro de la provincia desde sus raíces, desde su gente, desde sis regiones productivas», señalaron
Dos integrantes del Congreso serán candidatas a senadoras en la PBA
Tras el frenético cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, este lunes quedaron oficializadas las nóminas que competirán el 7 de septiembre por una banca en Legislatura.
En esta ocasión, hay dos diputadas que intentarán llegar al Senado bonaerense. Se trata de de Mónica Macha, quien irá para la Primera Sección Electoral de Fuerza Patria, y María Sotolano, que hará lo propio en l a Tercera en la Alianza La Libertad Avanza.
Emiliano Russo
Crisis en el Gobierno por el cierre de listas en Provincia: Karina Milei versus Santiago Caputo
«Habían amenazado antes del cierre de listas con tirarnos encima el aparato comunicacional y lo están cumpliendo», sostienen desde el campamento del karinista Sebastián Pareja, titular de la LLA de Provincia y factótum con los primos Lule y Martín Menem del cierre de listas en el distrito, para justificar la andanada de críticas de cuentas de X referenciadas en el asesor Santiago Caputo, que el fin de semana no pudo evitar que quedaran relegados de la listas de candidatos los dirigentes y «streamers» de las Fuerzas del Cielo. Seguí leyendo.
Mayra Mendoza presentó a su candidata en Quilmes
La intendente, que competirá por una banca en la Cámara de diputados bonaerense por el Fuerza Patria, presentó a la elegida para encabezar la lista local distrito del sur del conurbano que gobierna.
«Nuestra primera candidata, Cecilia Soler, es la expresión de un proyecto colectivo que desde hace muchos años viene transformando Quilmes», escribió en su cuenta de X la jefa comunal.
Por estos días, Soler se desempeña como secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en el municipio. “Somos, como pide Cristina, un grupo de militantes políticos que vive y siente Quilmes, que lo piensa y trabaja permanentemente para mejorarlo, con el amor y la convicción necesaria”, agregó Mendoza.
Uno de los abogados de Fabiola Yañez será candidato en la Tercera sección bonaerense
El abogado Marcelo Dalessandro, que integra la defensa de la exprimera dama Fabiola Yañez, firmó como candidato a diputado por la Tercera sección electoral bonaerense.
El mediático letrado, enfrentado por estos días con el expresidente Alberto Fernández por la causa en la que el exmandatario está acusado por violencia de género, competirá con el frente Nuevos Aires.
Ferraro cuestionó a Bullrich por su respaldo al candidato de LLA en Corrientes: «Su obsesión por el poder la lleva a respaldar a exkirchneristas»
El presidente de la Coalición Cívica trató de «mezquina» a la ministra de Seguridad y consideró que «su obsesión por el poder la lleva a respaldar a exkirchneristas» como Lisandro Almirón, candidato a gobernador en la provincia que gobierna el radical Gustavo Valdés.
«No sea tan burda. ¿Le cuesta tanto mostrar un mínimo de respeto por quienes confiaron en este espacio? Está claro que no le importa nada», expresó en alusión al acompañamiento concreto al candidato local de,LLA.
«En lugar de, al menos, guardar silencio frente a un gobierno provincial que viene transformando Corrientes y que fue elegido por los propios votantes de Juntos por el Cambio», recordó en referencia al espacio que integraba Bullrihc hasta las elecciones de 2023.
Eduardo Paladini
Ultimas encuestas: cae la imagen de Milei y la gestión, pero los libertarios siguen liderando para la elección
Como un electrocardiograma estadístico, tras el repunte generalizado de junio, las encuestas de julio muestran una caída en la imagen de Javier Milei y la gestión. También, pese a la baja de la inflación, se enciende alguna alarma respecto a uno de los principales activos del Gobierno: las expectativas económicas.
Son los datos salientes de cinco sondeos nacionales de este mes que analiza Clarín. Como contracara, a favor del oficialismo, La Libertad Avanza se mantiene como amplia favorita para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Seguí leyendo.
Sorpresa sobre el cierre de listas en Mar del Plata: sin acuerdo entre La Cámpora y el espacio de Kicillof, un candidato aparece en las dos listas
Los candidatos Gustavo Pulti y Fernanda Raverta no pudieron sostener el acuerdo al que había llegado el peronismo en la provincia de Buenos Aires para presentar un solo frente y decidieron ir separados en las listas de concejales. De esta manera, la que encabeza Pulti lleva el nombre de Acción Marplatense, en tanto que Fuerza Patria será liderada por Mariana Cuesta.
Pero la sorpresa es que hay un candidato que figura en ambas: Humberto Calamante, delegado del ministerio de Trabajo bonaerense en la ciudad marplatense, está tercero en Acción Marplatense y cuarto en Fuerza Patria. Sospechan que su firma su truchada en alguna de las dos listas.
Patricia Bullrich visitó a Lisandro Almirón en Corrientes en medio de la campaña por la gobernación
El diputado nacional Lisandro Almirón recibió en Corrientes a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en el marco de la campaña por la gobernación provincial. «Recibimos a la mejor Ministro de Seguridad del país, que viene a acompañarnos en esta batalla por el futuro de la provincia», escribió en su cuenta de X.
«Queremos traer el proyecto del Presidente Javier Milei a Corrientes con todo el compromiso y la fuerza necesaria para demostrarle al país lo que una provincia liberal libertaria puede llegar a ser», expresó el candidato libertario y anunció que pronto contarán con la visita de Karina Milei y Martín Menem: «Van a ser parte de un gran evento».
La conclusión de Manuel Adorni ante el cierre de listas bonaerenses: «La inmensa oscuridad que reina en la Provincia»
«Finalmente cerraron las listas en la provincia de Buenos Aires. Felicitaciones a los encargados de llevar luz a la inmensa oscuridad que reina en la provincia gobernada por Axel Kicillof«, tuiteó el vocero presidencial y legislador porteño electo Manuel Adorni, que remató su posteo con su ya clásico «Fin».
Cerró el plazo extendido para la inscripción de listas
La Junta Electoral, a raíz de dos sugestivos cortes de luz que se dieron en La Plata en la noche del sábado, había extendido los plazos legales para definir las listas que compiten el 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires.
La prórroga, promovida principalmente por el kirchnerismo, fue una medida inédita que dejó la chance al armado oficialista Fuerza Patria a mantener el acuerdo de sus partes en pugna: los partidarios del gobernador Axel Kicillof, el Frente Renovador de Sergio Massa y La Cámpora de Máximo Kirchner, que con la venia de Cristina Kirchner, sacó tajada de las candidaturas.
Pedro Gianello
Uno de los impulsores de Somos BA, afuera del armado
El senador provincial Joaquín de la Torre, uno de los impulsores de la alianza Somos Buenos Aires, que tiene al radicalismo bonaerense, peronistas no kirchneristas, y macristas desencantados de Javier Milei, se quedó afuera del armado.
Así, el intendente de San Miguel, Jaime Méndez, que responde a De la Torre, competirá con boleta corta.
El ex ministro de gobierno en la gestión de María Eugenia Vidal, buscaba crear un espacio con identidad bonaerense y la llegada de figuras más nacionales como Margarita Stolbizer, Emilio Monzó y otros, lo alejaron en el cierre de listas.
El video del Gobierno sobre Boleta Única
«Por primera vez en más de un siglo, cambiamos la forma de votar. El 26 de octubre votamos con Boleta Única Papel», anunció la gestión de Javier Milei.
Video
Fabián Debesa
El peronismo suma a barones del conurbano y a la preferida de Cristina Kirchner a las listas para la Provincia
Resistida casi hasta el extremo por el sector alineado con Axel Kicillof, sobre la hora de cierre de las listas se definió que la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se incorporará a la lista de candidatos a diputados provinciales por la Tercera Sección electoral (sur y sureste del Conurbano).
De esta manera, La Cámpora -agrupación que conduce Máximo Kirchner-, blinda de dirigentes de sus filas los primeros puestos de esa nómina que encabezará la vicegobernadora Verónica Magario: el segundo lugar es para Facundo Tignanelli y el tercero, Mendoza. Seguí leyendo.
«Repugnante deshonestidad», el mensaje de Bertie Benegas Lynch tras el cierre de listas
El diputado libertario salió a evaluar a su estilo la conformación de listas electorales.
Insultos de un troll mileísta a Sebastián Pareja, el armador libertario de Karina Milei en PBA
TraductorTeAma, uno de los trolls más famosos del universo tuitero mileista, fue el primero en salir a romper el silencio oficial de Las Fuerzas del Cielo, tras quedar relegada esa militancia en el cierre de listas de Provincia de Buenos Aires, y directamente insultó al armador Sebastián Pareja, hombre de Karina Milei que comandó todas las negociaciones por pedido de la hermana presidencial.
Le cuestionó haber metido en las listas de la segunda sección electoral a Pablo Morillo, exfuncionario de Kicillof, que en un video de algunos años atrás decía lo siguiente: «Nuestro gobernador Kicillof tiene todas las condiciones para ser Presidente. Está altamente calificado, es uno de los cuadros más importantes de Argentina».
«Designado por Pareja», lanzó el tuitero del Gordo Dan. Antes se había quejado en otro tono. «Osada jugada la de mear a los que te dieron y sostuvieron el poder para priorizar paracaidistas sin ideas ni moral», fue su primer cuestionamiento. Después, para que no queden dudas de su postura, redobló la apuesta.
La Cámpora se impuso en la interna y tendrá más legisladores que Kicillof
En la pulseada que monopolizó el cierre de listas de Fuerza Patria, La Cámpora le ganó la interna al Movimiento Derecho al Futuro del gobernador Axel Kicillof ya que, a priori, ubicó al menos a 15 candidatos con chances de sumarse a la legislatura bonaerense, mientras que el axelismo quedaría con 8 o 9, siempre dependiendo de la calidad testimonial de sus postulantes.
Además, otro dato: de las cabezas de 8 secciones 6 son de la agrupación de Máximo Kirchner.
Pedro Gianello
El peronismo sigue discutiendo nombres y a las 14 puede haber sorpresas
Tras los pedidos de prórroga de al menos tres alianzas y los dos cortes de luz en La Plata, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, dio plazo hasta las 14 de este lunes para presentar los candidatos.
En Fuerza Patria, el nombre del peronismo, aún siguen discutiendo nombres. En la lista de candidatos a senadores de la Primera Sección Electoral, está en discusión el quinto lugar.
En la Tercera, finalmente quedaría dentro del espacio el díscolo Fernando Gray, de Esteban Echeverría. Inscribió una boleta propia y podría adherir a la seccional de Fuerza Patria que encabeza Verónica Magario.
Hay tensión en Morón, entre Martín Sabbatella y el intendente Lucas Ghi. De no llegar a algunos acuerdos, habría municipios con boletas cortas.
El pedido de Lilia Lemoine a los candidatos libertarios de todo el país
La diputada libertaria Lilia Lemoine dejó en claro qué espera de los candidatos de La Libertad Avanza de todo el país. «Tienen una sola consigna… y es bastante fácil de entender», dijo en X y subió un video del streamer Tronco, de Neura, pegándose termos en la cabeza. En pocas palabras, usando lenguaje futbolero, pidió que sean «termos de Milei«.
Pedro Gianello
El histórico Mario Ishii, candidato a senador provincial
El intendente de José C. Paz, Mario Ishii, quedó inscripto como tercer candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral, detrás de Gabriel Katopodis y Malena Galmarini, la esposa de Sergio Massa. El cuarto lugar será para la diputada nacional Mónica Macha, también esposa de Martín Sabbatella.
Ishii adelantó que, de conseguirla, asumirá su banca. Ya fue senador provincial entre 2013 y 2015. En su lugar como intendente debería quedar el primer concejal de 2023, Roni Caggiano. Pero es funcionario y podría asumir Lorena Espina, licenciada en Enfermería.
Diego Valenzuela dijo que su candidatura no es testimonial
Video
El «Cuervo DAN», el nuevo apodo que le pusieron a Larroque tras el cierre de listas
Andrés «Cuervo» Larroque en el programa On The Record del streaming de Cenital, en una imagen que se volvió meme.
Los cierres de listas dan también material para el humor y las cargadas. A los ya tradicionales memes que se viralizan, minuto a minuto, a medida que se conocen los nombres de los candidatos, se suman los apodos que dejan siempre estos momentos álgidos de rosca política.
Y la maldad sobra a la hora de renombrar a un dirigente, en este caso a Andrés Larroque, ministro de Desarrollo Territorial de Axel Kicillof, al que apodaron «Cuervo DAN», en referencia al famoso troll libertario Daniel Parisini, mejor conocido como el Gordo Dan.
Lo renombraron así por el nulo espacio que consiguió el excamporista en las listas del Fuerza Patria, el frente del kirchnerismo con el Frente Renovador y el kicillofismo. Al igual que los tuiteros libertarios de Santiago Caputo, Larroque se quedó con ganas de que gente de su espacio tuviera lugares en las listas.
Niegan que los candidatos massistas presenten boleta corta
El cierre de listas dejó heridos y la chance de que aparezcan boletas cortas de referentes de Fuerza Patria en las próximas elecciones fue tomando forma en las últimas horas. Por eso, desde el massismo salieron a desmentir que sus candidatos vayan a presentarse así.
«Ningún candidato del @FrenteRenovador que conduce @SergioMassa va a competir por fuera de las listas de #FuerzaPatria🇦🇷», sostuvo Sebastián Galmarini, cuñado del exministro de Economía.
Mayra Mendoza va de candidata y dejará la intendencia de Quilmes para asumir
Cara de pocos amigos. Mayra Mendoza le hace sentir la indiferencia a su gobernador, Axel Kicillof.
La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza se anotó, finalmente, en la lista de candidatos de Fuerza Patria en la tercera sección electoral y promete asumir su banca en caso de resultar electa, algo que se da casi por descontado a raíz del poder electoral que tiene el kirchnerismo en ese distrito bonaerense.
La dirigente de La Cámpora se encargó de aclarar que no será candidata testimonial y que la intendencia quedaría en manos de Eva Mieri, la concejal que fue detenida por tirarle caca a la casa de José Luis Espert. «Los testimoniales los pone el gobernador«, reprochan en la agrupación de Máximo Kirchner.
Así, en la tercera sección electoral, la lista quedaría así: Verónica Magario, Facundo Tignanelli, Mayra Mendoza y Mariano Cascallares. Dos que responden al gobernador Kicillof, cuyo intento de vetar a camporistas no tuvo su usufructo, y dos camporistas de paladar negro que, con el visto bueno de Cristina Kirchner en San José 1.111, se quedaron con el segundo y tercer lugar de la nómina.
El partido de Sabbatella denuncia una fake news de cierre de listas
Voceros de Martin Sabbatella salieron a desmentir un mensaje que se hizo viral en las últimas horas en el que se decía que desde su partido Nuevo Encuentro se iban a presentar boleta corta en el distrito. El rumor se da en medio de la pelea con el actual intendente Lucas Ghi. El mensaje, justamente, apunta contra el exfuncionario kirchnerista y lo acusa de buscar una aventura personal que va a hacer perder al peronismo de Morón.
El mensaje del partido Nuevo Encuentro desmintiendo una fake news.
Sturzenegger denunció que se «naturaliza» que «el peronismo no cumpla las reglas»
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, denunció que «la sociedad naturaliza que el peronismo no cumpla las reglas electorales», luego de que se prorrogara el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires por un corte de luz en La Plata.
«No pareciera haber conciencia de la gravedad institucional de esto. Imagínense si LLA fuera la que no entregaba sus listas a tiempo. Estarían gritando el fin de la democracia quienes hoy callan», indicó el ministro en su cuenta de X.
Bernardo Vázquez
El cierre de LLA-PRO: el macrismo se quedó con pocos lugares pero logró contener a un municipio clave
En comparación al problemático cierre de listas del peronismo, el acuerdo final por las candidaturas entre La Libertad Avanza y el PRO terminó siendo mucho menos conflictivo de lo que se previó durante buena parte de la semana pasada.
El análisis poco después de rubricar sección por sección resultaba positivo de los dos lados, con el macrismo sacando pecho por haber terminado negociando algunos lugares más de los que se imaginó y relativizando el desguace de intendentes que sufrió entre semana: se fueron cuatro de los 13 que firmaron. Seguí leyendo.
Luis Caputo se sumó a la polémica por los cortes de luz y sembró dudas: «Se ve que ‘saltó un tapón’ justo antes del cierre de listas»
El ministro de Economía, Luis Caputo, hizo un posteo en el que sumó más dudas a la polémica por los cortes de luz que obligaron a prorrogar el cierre de listas en la Provincia. «Consultado centro de control en baja (que están en la misma sala que el COD de EDELAP), nos dicen que no tienen ni siquiera un reclamo de corte de luz en la zona. Se ve que ‘saltó un tapón’ justo antes del cierre de listas», posteó en su cuenta de X.
«Todo muy creíble y muy democrático», cerró y su mensaje fue replicado por el presidente Milei esta madrugada con el eslogan de campaña: «Kirchnerismo o libertad».
Cierre de listas en Provincia: corre la prórroga hasta las 14 por los polémicos apagones
Luego de la polémica por los cortes de luz del sábado, este lunes corre la prórroga que otorgó la Junta Electoral para la inscripción de listas de candidatos para las elecciones del próximo 7 de septiembre. La hora límite es las 14 de este lunes.
Mirá también
Mirá también
El viejo truco del candidato trucho: después preguntan por qué votan tan pocos
Mirá también
Mirá también
Elecciones 2025: todos los candidatos que encabezan las listas de las legislativas en la Provincia de Buenos Aires
Mirá también
Mirá también
Un dramático acuerdo en la madrugada evitó el quiebre en el peronismo por el cierre de listas para las elecciones de la Provincia
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados