“Todo es salud —remarcó Hahn—. Desde un control médico hasta garantizar agua potable o alimentación. Por eso trabajamos en red para llegar a cada familia con atención integral y gratuita”.
En diálogo con FM Alto Uruguay, la licenciada Aldana Hahn, jefa del Área Programática del Hospital de Área de San Javier, junto a promotoras de Salud, detalló el trabajo que realizan en el Departamento San Javier, que abarca los municipios de San Javier, Mojón Grande e Itacaruaré.
La provincia de Misiones está dividida en seis zonas sanitarias, que a su vez comprenden 19 áreas programáticas. El Área Programática IV, a cargo de Hahn, cuenta con 10 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y el Hospital de Área de San Javier. Desde allí se gestionan y coordinan los servicios de salud para más de 18 mil personas.
Los CAPS brindan controles médicos, ginecológicos, obstétricos, odontológicos, ecografías y atención psicológica. Además, un equipo de agentes sanitarios recorre casa por casa para detectar necesidades, garantizar tratamientos y acercar medicación o turnos a quienes no pueden movilizarse.
Silvia Sena, promotora de Salud, destacó que cada promotora acompaña entre 300 y 350 familias, motivando hábitos saludables, realizando controles y trabajando en prevención. El equipo también articula con escuelas para controles de peso, talla, vacunación y revisiones odontológicas en niños.
Se realizan campañas de vacunación permanente, incluso en los barrios. Las vacunas están disponibles en el hospital y en los CAPS de San Javier, Mojón Grande e Itacaruaré. Además, se realizan PAP y mamografías gratuitas para mujeres, controles de sangre oculta para detección de cáncer y se entregan anticonceptivos, preservativos y métodos de emergencia sin costo.
En casos de vulnerabilidad o violencia, se trabaja coordinadamente con Acción Social, Niñez y Adolescencia y, de ser necesario, se judicializan las situaciones.
El Área Programática funciona en el albergue del hospital viejo y ahora cuenta con un número de contacto directo: 3754 406023, disponible las 24 horas para gestionar turnos, certificados y asesorar a la comunidad.
“Todo es salud —remarcó Hahn—. Desde un control médico hasta garantizar agua potable o alimentación. Por eso trabajamos en red para llegar a cada familia con atención integral y gratuita”.