La médica cardióloga y especializada en medicina estética Florencia Sartori fue la anfitriona en el Hotel Continental, de Posadas, de la presentación en la provincia de una marca suiza con prestigio internacional. Se trata de Neuvia, última generación de ácido hialurónico. Y para explicar de qué se trata llevó adelante este miércoles en Posadas un Workshop que reunió a profesionales de distintas áreas de la salud.
«Hace un año que vengo trabajando en la provincia con esta marca entonces como que puedo dar el respaldo de que está buenísima, de que es diferente de las demás y me tiene enamoradísima», expresó en declaraciones a C6Digital.
Sartori recordó que justamente hace un año que empezo con sus pacientes a tratarlos y todavía no tuvo el recambio «porque suelen venir al año a hacerse algún retoque y por ahora no vino nadie».
Según sostuvo, Neuvia evita varias complicaciones «o dolores de cabeza» para los profesionales del rubro, como la inflamación, los granulomas que a la larga impide que eso ocurra. «Entonces a nosotros nos sirve un montón y obviamente al paciente mucho más», agregó.
Luego la especialista mencionó que el año pasado asistió al Congreso Internacional de Medicina Estética y Anti envejecimiento que se realiza en Mónaco. «Fui finalista y justamente ahí, ese mismo día se premiaba el mejor filler o relleno facial, del mundo y salió premiado Neuvia. Y entonces ahí dije ´lo tengo que probar´, porque es tan bueno. Y así que ahí empecé con eso apenas llegué, a los dos o tres meses llegó a la Argentina el producto porque es de Suiza», comentó.
«Soy una embajadora de la marca»
Sartori sostuvo que en esa condición les enseña a los profesionales las diferencias que tienen con otras marcas «y estoy para lo que necesitan los demás, si tienen alguna duda o algo así».
En esta línea, la profesional manifestó que «al durar mucho más, el paciente va a ponerse menos».
Además, hizo mención a que también viene una línea para caballeros. «Se caracteriza porque es un poquito más denso el producto para poner en la cara entonces hay una parte un separado para solo hombres», observó.
También señaló que hay una línea íntima «que es para la parte de ginecología».
En la presentación de Neuvia participaron profesionales de distintas ramas de la Medicina, como Pediatría, Odontología, Ginecología. «Es como que la medicina estética nos une a todos en este en este lugar», afirmó.
La medicina estética, una pasión
«Desde un principio a mí siempre me gustó la estética. Así que la verdad que es como una pasión. Yo creo el que hace esto es porque le gusta porque es muy diferente hacer, no diría medicina real porque esto es medicina también y tiene ciencia y tiene un montón de estudio atrás, pero es diferente el trato con el paciente, todo distinto», puntualizó Sartori.
En tal sentido, apuntó que son dos cosas diferentes. «Yo sin ir más lejos hago las dos cosas porque cada uno tiene su cosita que te da placer o que te gusta hacer».
Acerca lo que se viene en lo profesional, Sartori dijo que la idea es incorporar gente. «Para que trabaje conmigo porque mis agendas son largas y por ahí quieren atenderse ya. Así que estoy capacitando gente para que trabaje conmigo y que puedan hacer lo mismo que yo, de la misma manera y que les trate con la misma calidad», remarcó finalmente.