A partir de hoy y hasta el 22 de agosto se encuentran abiertas las inscripciones para talleristas y stands que deseen participar del “I Encuentro Cultural Holístico Provincial”, a realizarse en el Parque Temático de la Cruz de Santa Ana, el domingo 7 de septiembre.
“Este encuentro es una propuesta destinada a fortalecer el desarrollo integral de las personas mediante espacios de capacitación, reflexión y participación comunitaria, y se enmarca en nuestro programa de Cultura Holística”, explicó Gabriela Amira Rojas, subsecretaria de Cultura de la Secretaría de Estado de Cultura, que está llevando adelante esta iniciativa junto a la Subsecretaría de Artes Plásticas.
La cita se realizará en la jornada del domingo 7 de septiembre en el Parque Temático de la Cruz de Santa Ana, desde las 10 y hasta las 18 hs. Durante la jornada se brindarán herramientas culturales, educativas y espirituales y habrá muestras de arte que fomenten la paz, la integración y el equilibrio físico, mental y espiritual. Además de las exposiciones, habrá talleres de yoga, prácticas de meditación y actividades de crecimiento personal y colectivo.
Desde la Subsecretaría de Cultura se viene trabajando desde el año pasado en forma conjunta con referentes de diferentes disciplinas holísticas de la provincia, buscando brindar un marco de contención y apoyo a las inquietudes, propuestas y necesidades del sector. Para ello, se busca visibilizar y difundir este tipo de propuestas, realizando distintos eventos en localidades de Misiones, así como encuentros de la comunidad holística. También hay proyectos normativos al respecto, que se encuentran presentados en la Cámara de Diputados de la Provincia. El objetivo final es aportar a una mejor calidad de vida, propiciar hábitos saludables y mostrar el desarrollo de estas actividades en Misiones.
Por ello, en esta oportunidad se convoca a personas o instituciones que desarrollen disciplinas en este sentido, como Yoga, Meditación, Danza Terapia, Biodanza, Metafísica, Reiki, Sonidos con Cuencos y alternativas medicinales ancestrales, entre otros. La inscripción para stands y talleristas es gratuita.
Para participar, se pide completar un formulario de inscripción.
Por consultas e informes, se pueden comunicar al 3764-90 84 60 o escribir a [email protected].