Close Menu
    Recomendados
    El tiempo hoy en New York: en qué momento del día habrá lluvia y el estado del clima este jueves 18 de septiembre de 2025 imagen-1
    El tiempo hoy en New York: en qué momento del día habrá lluvia y el estado del clima este jueves 18 de septiembre de 2025
    18 de septiembre de 2025
    El Registro de Juicios Universales e incorporado digitalmente bajo el ID 28746329, téngase por registrado y/o inscripto el proceso sucesorio del causante Reyna Ricardo Sebastian imagen-2
    El Registro de Juicios Universales e incorporado digitalmente bajo el ID 28746329, téngase por registrado y/o inscripto el proceso sucesorio del causante Reyna Ricardo Sebastian
    18 de septiembre de 2025
    Abel Ferreira: su elogio a la hinchada de River, la admiración por Gallardo y el imponente invicto que tiene ante clubes argentinos imagen-3
    Abel Ferreira: su elogio a la hinchada de River, la admiración por Gallardo y el imponente invicto que tiene ante clubes argentinos
    18 de septiembre de 2025
    “Estamos vivos”: el balance de Gallardo después de una derrota con sensaciones encontradas imagen-4
    “Estamos vivos”: el balance de Gallardo después de una derrota con sensaciones encontradas
    18 de septiembre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • El tiempo hoy en New York: en qué momento del día habrá lluvia y el estado del clima este jueves 18 de septiembre de 2025
    • El Registro de Juicios Universales e incorporado digitalmente bajo el ID 28746329, téngase por registrado y/o inscripto el proceso sucesorio del causante Reyna Ricardo Sebastian
    • Abel Ferreira: su elogio a la hinchada de River, la admiración por Gallardo y el imponente invicto que tiene ante clubes argentinos
    • “Estamos vivos”: el balance de Gallardo después de una derrota con sensaciones encontradas
    • Clima hoy en Kansas City, Estados Unidos: el pronóstico del tiempo para este jueves 18 septiembre de 2025
    • ARGENTINA ESTÁ VIVA
    • La cautela de Palmeiras: del «nada está definido» a los elogios a Gallardo
    • Cuánto cuesta la Ford Ranger en septiembre 2025
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Noticias del 6»¿En qué escenario de polarización estamos en Argentina?
    Noticias del 6

    ¿En qué escenario de polarización estamos en Argentina?

    24 de julio de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link

    (Mario Riorda *) Llamó la atención que, en las elecciones para legisladores a la provincia de Buenos Aires, compitiesen espacios que en su nombre o en su eslogan, usen explícitamente la idea de “fuerza” que, semánticamente, intentan ocupar un espacio en contraposición a otra “fuerza”.

    Las fuerzas libertarias del cielo, como designio providencial y mesiánico. Las fuerzas peronistas del pueblo, como representación patriótica. Las fuerzas del centro, como una cuña de moderación frente a los “extremos”. Sin juzgar lo estratégico ni la creatividad, nada malo hay ahí. De hecho, la adversarialidad es lo que explica la oferta política electoral desde siempre. Es su motor.

    Pero la idea de fuerzas que deciden chocar semánticamente no debe hacernos perder de vista una serie de fenómenos que afectan cada día más la convivencia democrática. Hace pocos días se hizo conoció un dato: las opiniones de los votantes sobre el partido contrario son cada día menos favorables en EE.UU, en una serie histórica de 60 años que realiza el Estudio Nacional Electoral (ANES). Muestran un desplome en la valoración del adversario político. Y eso es un claro ejemplo de polarización.

    Hay algo en ese dato, como muestra, que nos debiera hacer considerar tres tipos de escenarios posibles que puedan describir la convivencia cada día más polarizada y que, con su debido contexto, puedan ser aplicados a nuestra sociedad. Hablo de la polarización política, la afectiva y la clasificación.

    La polarización política -o partidaria- es una confrontación que alienta la contraposición de programas y agendas públicas. Más allá de sus vaivenes y los diferentes “ismos” que suelen trastocar el contraste nítido entre el eje izquierda-derecha, este permanece vigente, tanto como sus temáticas (impuestos, salud, educación, entre otros). Es difícil imaginar algún contexto político real donde no exista la polarización política. A lo sumo, esa polarización puede ser menos radical, pero nunca ausente. ¿Qué efectos suele traer la polarización partidaria? Veamos algunos:

    • Estrategia de élites para movilizar votos mediante un distanciamiento ideológico cada día más exagerado.
    • Aumento de la distancia entre prioridades políticas expresadas y sus respectivas propuestas legislativas.
    • Parálisis legislativa o congresos y legislaturas bloqueadas por la imposibilidad de acuerdos transversales.
    • Más desconfianza en instituciones centrales (estado, congreso, partidos).
    • Radicalización en la agenda pública y menor cantidad de espacios mediadores, como una prensa relativamente equidistante de los partidos, por ejemplo.
    • Riesgo de inestabilidad y crisis de gobernabilidad cuando faltan contrapesos.
    • Elecciones altamente polarizadas y muy competitivas.

    Segundo escenario, el de la polarización afectiva, basada en emociones como la ira, el desprecio y la desconfianza interpersonal hacia el “otro bando”. Crea identidades políticas que se asientan socialmente como identidades sociales muy fuertes, donde no hay tanto cambios en las ideas, sino en el trato y la percepción hacia el adversario a quien se lo deslegitima y se lo ve como “enemigo”.

    Algunos efectos:

    • Erosión de capital social ya que dificulta el diálogo intergrupal.
    • Riesgo de fragmentación social más allá de la política con escalada emocional (familias, trabajo).
    • Menor o nula disposición al consenso, afectando la deliberación democrática en todos los aspectos, especialmente en bloques legislativos.
    • Aumento de la animosidad entre partidarios adversarios que se manifiesta cotidianamente y en situaciones de violencia simbólica principalmente.
    • Estrategias de clickbait en todos los actores.

    Y tercer escenario, el de “political sorting” o de “clasificación política”. Aquí, lo afectivo es más determinante y denso, ya que superpone sincronizadamente múltiples identidades (raza, religión, nacionalidad o región) con la afiliación partidaria. Ello aporta más chances de amalgamar la homogeneidad interna de cada partido y aumenta su consistencia y rigidez ideológica, transformada prácticamente en un credo dogmático.

    Sus efectos más notables:

    • Reducción de puentes intergrupales: la división política es omnipresente y la sociedad se “tribaliza” en grupos afines y se aísla de otros hostiles para convivir, para trabajar, para construir identidades. De la enemistad familiar -y de todo tipo- se pasa al aislamiento por diferencias políticas que se naturaliza como estilo de vida.
    • Endurecimiento total de mensajes y polarización ideológica (en todo y todo el tiempo) que hastía y afecta emocionalmente a bandos minoritarios. Aumenta el desprecio interpersonal y se deshumaniza al contrincante. Se normalizan los discursos de incivilidad y no solo hay violencia simbólica, sino episodios de violencia física.
    • Menor circulación de ideas atípicas dentro de cada grupo y nula deliberación -o disidencia- interna.
    • Riesgo de cámaras de eco y sesgo de confirmación, dificultando la deliberación democrática y con algunos de los bandos que cuestiona, incluso, a lo democrático como proceso totalmente defendible.

    Ahora queda un desafío final: elija Ud. en qué escenario estamos en Argentina y qué y cuánto hace Ud. para potenciarlo o moderarlo, porque cuando hablamos de los actores políticos, la ciudadanía también lo es y protagoniza su rol siendo parte activa en alguno de estos escenarios.

    (*) Mario Riorda es profesor de Comunicación Gubernamental y de Crisis en la Universidad Austral
    Académico, docente, politólogo e investigador

      Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar

    Candelaria: peatón murió tras ser embestido por una camioneta en la Ruta 12

    17 de septiembre de 2025

    Presentaron la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces

    17 de septiembre de 2025
    Una mujer resultó lesionada tras un accidente con un cable caído en Posadas imagen-5

    Una mujer resultó lesionada tras un accidente con un cable caído en Posadas

    17 de septiembre de 2025

    Financiamiento universitario y Garrahan: “Defender lo que nos pertenece”, destacó Herrera Ahuad tras el rechazo al veto presidencial

    17 de septiembre de 2025

    Tensión cambiaria: el dólar oficial quebró el techo de la banda y la city especula con que el Banco Central empezó a vender

    17 de septiembre de 2025
    Abandonan dos vehículos sobre la Ruta 17 cargados con 50.000 paquetes de cigarrillos y con patentes falsas imagen-6

    Abandonan dos vehículos sobre la Ruta 17 cargados con 50.000 paquetes de cigarrillos y con patentes falsas

    17 de septiembre de 2025
    Destacadas
    El tiempo hoy en New York: en qué momento del día habrá lluvia y el estado del clima este jueves 18 de septiembre de 2025 imagen-7 Clarin

    El tiempo hoy en New York: en qué momento del día habrá lluvia y el estado del clima este jueves 18 de septiembre de 2025

    18 de septiembre de 2025

    El pronóstico del tiempo para Nueva York este 18 de septiembre anuncia algunas variaciones en…

    El Registro de Juicios Universales e incorporado digitalmente bajo el ID 28746329, téngase por registrado y/o inscripto el proceso sucesorio del causante Reyna Ricardo Sebastian imagen-8

    El Registro de Juicios Universales e incorporado digitalmente bajo el ID 28746329, téngase por registrado y/o inscripto el proceso sucesorio del causante Reyna Ricardo Sebastian

    18 de septiembre de 2025
    Abel Ferreira: su elogio a la hinchada de River, la admiración por Gallardo y el imponente invicto que tiene ante clubes argentinos imagen-9

    Abel Ferreira: su elogio a la hinchada de River, la admiración por Gallardo y el imponente invicto que tiene ante clubes argentinos

    18 de septiembre de 2025
    “Estamos vivos”: el balance de Gallardo después de una derrota con sensaciones encontradas imagen-10

    “Estamos vivos”: el balance de Gallardo después de una derrota con sensaciones encontradas

    18 de septiembre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.