Misiones
Este sábado será la quinta Feria de Semillas Campesinas en Puerto Iguazú
Los productores agroecológicos de Puerto Iguazú impulsan la V edición de la Feria de Semillas en la ciudad de las Cataratas. El lema de este año es «Uniendo luchas, tejiendo redes, sembrando soberanía». La feria de intercambio de semillas, promovida por el Movimiento por las Semillas Campesinas, busca celebrar los 28 años de la Feria de Semillas en Misiones, 21 años de ferias zonales y locales, y 10 años de la Semana Continental de las Semillas Nativas y Criollas, declarada por el Movimiento Agroecológico de América Latina y el Caribe (Maela).
La «Semana de la Semilla Campesina» se celebra en América Latina, específicamente del 26 de julio al 1 de agosto. La actividad busca revalorizar a las comunidades campesinas e indígenas como custodios de las semillas nativas y criollas, promoviendo su conservación y uso sostenible. En Iguazú, la feria se realizará el sábado 26 a partir de las 9.30 horas en el predio del Club 8 de Noviembre. Habrá capacitaciones y un ecopunto que apunta a la educación ambiental.
La feria de intercambio de semillas nativas y criollas en Iguazú contará con el tradicional intercambio de semillas, exposición y venta de productos de la chacra y artesanías. También se dictarán una serie de talleres, como el manejo del suelo tropical y comidas elaboradas con Plantas Alimenticias No Convencionales (PANCs).
Además, la actividad brindará información sobre la Ley Provincial de Cannabis Medicinal, charlas de concientización ambiental y el Ecopunto Móvil de Vecino Sustentable Iguazú, quienes desde hace varios años trabajan en conjunto con los productores promoviendo la economía circular mediante la recuperación de elementos reciclables para su reutilización.
La Semana Continental de las Semillas Nativas y Criollas es una propuesta del Movimiento Agroecológico de Latinoamérica y el Caribe. Se inició en el año 2015 y se celebra del 26 de julio al 1° de agosto, comenzando con la Primera Siembra del Maíz y cerrando con la Celebración de la Pachamama. Es una propuesta para fortalecer la producción, reproducción, cuidado e intercambio libre y solidario de las semillas, reafirmando que las semillas son patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad.
0%
0%
0%
0%
0%