Misiones
Capacitarán en Posadas sobre cómo informar la trata con enfoque de derechos
El martes 30 de julio a las 9, en el Salón de Usos Múltiples del edificio central de la Municipalidad de Posadas, se desarrollará la jornada “La trata en las noticias”, una propuesta formativa destinada a periodistas, comunicadores institucionales, creadores de contenido y estudiantes de carreras afines. La actividad se realiza en el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Trata de Personas, instaurado por la ONU en 2013, y está organizada de manera conjunta por la Municipalidad de Posadas y la Vicegobernación de Misiones.
El objetivo del encuentro es brindar herramientas prácticas y teóricas para una cobertura ética, no revictimizante y con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género. La inscripción es gratuita y ya se encuentra habilitada a través del siguiente enlace: https://forms.gle/hnUfyAjcrvg3uVkDA
Durante la jornada se abordarán conceptos claves sobre el delito de trata de personas, se reflexionará sobre el rol de los medios en la construcción del relato público y se compartirán recomendaciones concretas para mejorar la calidad informativa de temas complejos y sensibles.
“La trata de personas es una de las violaciones más graves a los derechos humanos. Afecta especialmente a mujeres, niñas, niños y adolescentes en contextos de vulnerabilidad. Por eso es imprescindible que los medios de comunicación comprendan su rol estratégico en la prevención y sensibilización”, señalaron desde la organización.
La actividad también se enmarca en la Ordenanza II – Nº 62, que adhiere a la Ley Provincial Nº XIV – Nº 9, y la Ordenanza Municipal 3329, que declara a la lucha contra la trata de personas como una política de Estado en Posadas.
Desde el municipio destacaron que “visibilizar esta problemática más allá de las páginas policiales y contribuir con una mirada crítica, ética y formadora es un compromiso social que interpela a toda la comunidad comunicacional”.
Con esta propuesta, se busca promover una comunicación más empática y consciente, capaz de generar impacto positivo, prevenir situaciones de explotación y contribuir a la erradicación de un delito que sigue operando en la sombra.
Misiones
0%
0%
0%
0%
0%