A pocas horas del anuncio del acuerdo con el Fondo Monetario por el desembolso de US$ 2.000 millones, los bonos y las acciones argentinas reaccionaron al alza.
Los bonos de la deuda en dólares suben en promedio 0,5%, liderados por el Global 35 que sube 0,9%.
Lo mismo ocurre con las acciones: el Merval repunta 2,2%. Las acciones del panel líder llegan a subir más de 4%, encabezadas por Transportadora Gas del Norte.
También se recuperan los ADR en Nueva York, con Edenor a la cabeza que trepa 3,2%. Diecisiete de los 20 papeles argentinos que cotizan en Wall Street están al alza. Las excepciones son Mercado Libre, Tenaris y Ternium.
El dólar mayorista sube seis pesos y cotiza a $ 1.276. Por ahora no impacta en el minorista que se mantiene en $ 1.285.
Después de casi dos meses de negociaciones, el Gobierno alcanzó un acuerdo técnico con el Fondo Monetario sobre la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas que destrabará el acceso a un desembolso de US$ 2.000 millones, aunque todavía está sujeto a la aprobación del directorio del organismo que se reuniría el jueves de la semana próxima en Washington.
Noticia en desarrollo
Sobre la firma
Annabella Quiroga
Redactora de la sección Economía, especializada en negocios [email protected]
Bio completa
Mirá también
Mirá también
Se acaba la liquidación del campo: de dónde saldrán los dólares que necesita el Gobierno
Mirá también
Mirá también
El Gobierno da un plazo de 8 meses para privatizar la mayor red de transmisión eléctrica del país
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados