Close Menu
    Recomendados
    Una ciudad circadiana para vivir mejor imagen-1
    Una ciudad circadiana para vivir mejor
    26 de julio de 2025
    Luchó con los asaltantes que entraron en su casa de Quilmes y lo mataron de un balazo en el pecho imagen-2
    Luchó con los asaltantes que entraron en su casa de Quilmes y lo mataron de un balazo en el pecho
    26 de julio de 2025
    El jueves 31 de julio estatales y jubilados de la provincia tendrán acreditados sus haberes con aumento imagen-3
    El jueves 31 de julio estatales y jubilados de la provincia tendrán acreditados sus haberes con aumento
    26 de julio de 2025
    Estados Unidos declaró como organización terrorista a un grupo vinculado a Nicolás Maduro imagen-4
    Estados Unidos declaró como organización terrorista a un grupo vinculado a Nicolás Maduro
    26 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Una ciudad circadiana para vivir mejor
    • Luchó con los asaltantes que entraron en su casa de Quilmes y lo mataron de un balazo en el pecho
    • El jueves 31 de julio estatales y jubilados de la provincia tendrán acreditados sus haberes con aumento
    • Estados Unidos declaró como organización terrorista a un grupo vinculado a Nicolás Maduro
    • Acto inaugural: con fuerte expectativa por los anuncios en retenciones, la Exposición Rural recibe a Milei con el campo en una situación dispar
    • Peronismo, el sueño de todo libertario
    • Detuvieron a un pastor evangélico acusado de abusar sexualmente de varios fieles
    • PJ Misiones: desde Afirmación Peronista acusan a interventores de parcialidad
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro y cómo evitarlo
    La nacion

    Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro y cómo evitarlo

    25 de julio de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro y cómo evitarlo imagen-5

    Estás tomando un granizado o mordés un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente. Según la Clasificación Internacional de Trastornos de Cefalea, se trata de una “cefalea por estímulo frío”, también conocida con el nombre de dolor de cabeza por helado (en inglés brain freeze). Y aunque parezca trivial, revela una sorprendente complejidad neurológica y médica.

    En los últimos años, varias investigaciones revelaron que este pequeño “dolor de verano” podría enseñarnos sobre el tratamiento de las migrañas, las reacciones cerebrales al frío e, increíblemente, cómo proteger al cerebro en situaciones críticas.

    Una señal al cerebro

    El brain freeze es el dolor frontal o temporal de corta duración, que puede ser intenso, inducido en personas susceptibles por el paso de material frío (sólido, líquido o gaseoso) sobre el paladar y/o la pared faríngea posterior.

    Este cambio de temperatura tan brusco provoca una vasoconstricción, seguida de vasodilatación en los vasos sanguíneos de la zona. El nervio trigémino, que conecta el rostro con el cerebro, interpreta este cambio como una amenaza térmica, y lanza una señal de “dolor” al cerebro.

    La prevalencia de este fenómeno varía en un rango del 15 al 37% en la población general, pero es significativamente mayor en niños y adolescentes

    Lo curioso del caso es que ese dolor no lo sentimos en la boca, sino en la frente o las sienes. Es lo que se llama dolor referido: el cerebro malinterpreta la fuente del estímulo, algo muy común en otros tipos de dolor visceral.

    Un artículo publicado en Critical Care Medicine en 2010 –con el provocador título Can an Ice Cream Headache Save Your Life? (¿Puede un dolor de cabeza por helado salvarle la vida?)– sugirió que los mecanismos detrás del brain freeze podrían inspirar estrategias clínicas para proteger el cerebro después de un paro cardíaco, usando hipotermia terapéutica.

    Este tipo de reacciones neurovasculares rápidas ayudarían a regular la presión intracraneal, el flujo sanguíneo cerebral y los reflejos autonómicos. En otras palabras, un helado puede activar rutas que los médicos intentan replicar de forma controlada en cuidados intensivos.

    Un dolor que dice más de lo que parece

    Un artículo de revisión publicado en 2023 examinó la involucración en este fenómeno de estructuras profundas del cráneo como el nervio trigémino y el ganglio esfenopalatino, ambos conocidos por estar implicados en migrañas, cefaleas en racimo y neuralgias faciales.

    Además, múltiples trabajos mostraron que la respuesta dolorosa al frío podría revelar una hipersensibilidad del sistema trigémino, especialmente en personas predispuestas. La prevalencia de este fenómeno varía en un rango del 15 al 37 % en la población general, pero es significativamente mayor en niños y adolescentes, alcanzando cifras entre el 40,6 % y el 79 %, según datos recopilados en la literatura científica.

    El dolor por estímulo frío tiene una fuerte relación con antecedentes de migraña

    Un estudio clave alemán realizado con estudiantes de 10 a 14 años, padres y profesores, mostró una prevalencia del 62 % en los menores y del 31 % en los adultos. Esta diferencia podría deberse a una combinación de factores: el aprendizaje conductual para evitar desencadenantes dolorosos, una mayor estabilidad neuronal frente al frío con la edad y diferencias anatómicas que hacen que los niños sean más susceptibles a una rápida estimulación de los receptores del frío.

    Por otro lado, el dolor por estímulo frío tiene una fuerte relación con antecedentes de migraña. Las personas aquejadas por este tipo de dolor presentan prevalencias de entre el 55,2 % y el 73,7 %, muy por encima de quienes sufren cefaleas tensionales (23-45,5 %).

    Un estudio incluso reveló una sorprendente prevalencia del 94 % en personas con antecedentes de cefalea punzante. Esto sugiere que el brain freeze podría servir como marcador clínico indirecto de una sensibilidad trigeminal aumentada, compartida con otras cefaleas más incapacitantes.

    Otros factores de riesgo identificados incluyen antecedentes de traumatismo craneal y, especialmente, historia familiar: los hijos de padres con cefalea por estímulo de frío tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollarla. Si la madre la ha sufrido, el riesgo se multiplica por 10,7 y si es el padre, por 8,4.

    Todos estos datos revelan que lo que muchas veces se percibe como un simple “dolor de helado” es, en realidad, una expresión de procesos neurológicos complejos.

    Lejos de ser banal, podría ayudar a entender mejor los umbrales de dolor y la predisposición a trastornos neurosensoriales más amplios.

    ¿Es peligroso?

    En general, no. Se trata de un fenómeno benigno, autolimitado y sin consecuencias médicas. Sin embargo, existe un caso clínico extraordinario, publicado en 1999 en el American Journal of Forensic Medicine and Pathology, donde un hombre joven colapsó tras beber agua muy fría.

    Los forenses sospecharon un reflejo vagal extremo como causa de muerte, no un brain freeze clásico, sino una respuesta autonómica descontrolada en un contexto de calor extremo y predisposición fisiológica.

    Este suceso aislado sirve más para mostrar la capacidad del cuerpo para reaccionar drásticamente ante estímulos extremos que para generar alarma sobre los helados o las bebidas frías.

    ¿Cómo evitarlo?

    La buena noticia es que esta peculiar cefalea se puede evitar con algunas estrategias simples.

    La más eficaz es comer o beber lentamente. Cuando ingerimos alimentos fríos a gran velocidad, el estímulo térmico en el paladar es demasiado brusco para que el cuerpo lo compense a tiempo, activando la respuesta dolorosa.

    Beber lentamente o usar una pajita ayuda a minimizar el impacto del frío en el paladar

    También es importante evitar que la materia a baja temperatura toque directamente el paladar superior, ya que esta zona está altamente vascularizada y cercana al trayecto del nervio trigémino. Usar una pajita, mantener el líquido en la lengua antes de tragar o no dejar que el helado se derrita demasiado rápido en la boca pueden ayudar.

    Y si el dolor ya comenzó, hay un truco sencillo: presiona la lengua contra el techo de la boca. Este contacto ayuda a restaurar la temperatura y aliviar la molestia en segundos.

    Así que la próxima vez que una cucharada de helado te congele la frente, recuerda: no estás exagerando. Tu sistema nervioso está ensayando una respuesta que los científicos aún están tratando de descifrar… y quizás de aprovechar.

    *Por José Miguel Soriano del Castillo, catedrático de Nutrición y Bromatología del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad de Valencia, España.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Una ciudad circadiana para vivir mejor imagen-9

    Una ciudad circadiana para vivir mejor

    26 de julio de 2025
    Luchó con los asaltantes que entraron en su casa de Quilmes y lo mataron de un balazo en el pecho imagen-10

    Luchó con los asaltantes que entraron en su casa de Quilmes y lo mataron de un balazo en el pecho

    26 de julio de 2025
    Estados Unidos declaró como organización terrorista a un grupo vinculado a Nicolás Maduro imagen-11

    Estados Unidos declaró como organización terrorista a un grupo vinculado a Nicolás Maduro

    26 de julio de 2025
    Acto inaugural: con fuerte expectativa por los anuncios en retenciones, la Exposición Rural recibe a Milei con el campo en una situación dispar imagen-12

    Acto inaugural: con fuerte expectativa por los anuncios en retenciones, la Exposición Rural recibe a Milei con el campo en una situación dispar

    26 de julio de 2025
    Peronismo, el sueño de todo libertario imagen-13

    Peronismo, el sueño de todo libertario

    26 de julio de 2025
    Los hijos del médico falsamente acusado dieron más detalles del caso y contaron cómo sigue el vínculo con su madre imagen-14

    Los hijos del médico falsamente acusado dieron más detalles del caso y contaron cómo sigue el vínculo con su madre

    26 de julio de 2025
    Destacadas
    Una ciudad circadiana para vivir mejor imagen-15 La nacion

    Una ciudad circadiana para vivir mejor

    26 de julio de 2025

    El jetlag social es el desajuste entre el reloj biológico interno de una persona y…

    Luchó con los asaltantes que entraron en su casa de Quilmes y lo mataron de un balazo en el pecho imagen-16

    Luchó con los asaltantes que entraron en su casa de Quilmes y lo mataron de un balazo en el pecho

    26 de julio de 2025
    El jueves 31 de julio estatales y jubilados de la provincia tendrán acreditados sus haberes con aumento imagen-17

    El jueves 31 de julio estatales y jubilados de la provincia tendrán acreditados sus haberes con aumento

    26 de julio de 2025
    Estados Unidos declaró como organización terrorista a un grupo vinculado a Nicolás Maduro imagen-18

    Estados Unidos declaró como organización terrorista a un grupo vinculado a Nicolás Maduro

    26 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.