Close Menu
    Recomendados
    Atajadón de Rulli y el Olympique le ganó el clásico al PSG imagen-1
    Atajadón de Rulli y el Olympique le ganó el clásico al PSG
    22 de septiembre de 2025
    Puso condiciones: el Gobierno oficializó la eliminación transitoria de las retenciones a los granos con un tope de US$7000 millones imagen-2
    Puso condiciones: el Gobierno oficializó la eliminación transitoria de las retenciones a los granos con un tope de US$7000 millones
    22 de septiembre de 2025
    Milei, el Doctor Jekyll y Mister Hyde imagen-3
    Milei, el Doctor Jekyll y Mister Hyde
    22 de septiembre de 2025
    Impactante confusión en Tucumán: creyeron que su hijo había muerto, lo velaban y el joven irrumpió en la ceremonia asegurando que estaba con vida
    22 de septiembre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Atajadón de Rulli y el Olympique le ganó el clásico al PSG
    • Puso condiciones: el Gobierno oficializó la eliminación transitoria de las retenciones a los granos con un tope de US$7000 millones
    • Milei, el Doctor Jekyll y Mister Hyde
    • Impactante confusión en Tucumán: creyeron que su hijo había muerto, lo velaban y el joven irrumpió en la ceremonia asegurando que estaba con vida
    • El improvisado viaje que compartieron Charles Leclerc y Carlos Sainz luego del Gran Premio de Azerbaiyán
    • La Matanza: buscan a tres jóvenes de entre 15 y 20 años que desaparecieron el viernes cuando iban a bailar
    • Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, lunes 22 de septiembre
    • El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre – La Nación
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Acto inaugural: con fuerte expectativa por los anuncios en retenciones, la Exposición Rural recibe a Milei con el campo en una situación dispar
    La nacion

    Acto inaugural: con fuerte expectativa por los anuncios en retenciones, la Exposición Rural recibe a Milei con el campo en una situación dispar

    26 de julio de 20256 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Acto inaugural: con fuerte expectativa por los anuncios en retenciones, la Exposición Rural recibe a Milei con el campo en una situación dispar imagen-4

    Con la presencia del presidente Javier Milei, la Exposición Rural de Palermo vivirá este sábado un día intenso. Al tradicional acto inaugural, que se hará desde las 11 en el predio de la Sociedad Rural Argentina (SRA), siempre reluciente con el desfile de los grandes campeones y la maquinaria exhibida en la muestra, se sumará un momento crucial: se espera que, cuando hable, el jefe de Estado anuncie una reducción de las retenciones al sector. Los números hoy están ajustados para la producción agrícola en campos alquilados y mejor posicionados para la actividad ganadera.

    “No quiero adelantar nada porque, como digo, va a ser el Presidente el que haga los anuncios correspondientes. Pero siempre hemos dicho que el campo es una prioridad para este Gobierno y que queremos eliminar las retenciones que tanto daño han hecho al crecimiento del sector”, expresó el ministro de Economía, Luis Caputo, en su visita el jueves a la Exposición Rural de Palermo, donde se reunió con la Mesa de Enlace.

    Nuevo rey: Padrino se quedó con todo y es el Gran Campeón Macho Angus de la Exposición Rural de Palermo

    Como anticipó LA NACION, el foco de atención se centra sobre un alivio general de la carga impositiva, con una quita de los derechos de exportación a la carne vacuna, hoy del 6,75%, y un gesto en otros productos, como el maíz y la soja, que sumados representan exportaciones por unos US$18.000 millones. El maíz tiene hoy una tasa del 12% y la soja del 33%. La siembra del primer cultivo se iniciará en septiembre próximo y el segundo desde octubre. Cualquier señal para que se estimule el crecimiento de la superficie el Gobierno la debería dar ahora para que los productores puedan planificar la campaña agrícola. Desde el 27 de enero pasado y hasta el 30 de junio último el maíz tuvo un derecho de exportación reducido del 9,5% y la soja del 26%. Una de las versiones de las últimas horas es que el Gobierno podría volver las alícuotas al nivel anterior al 30 de junio pasado e incluso aplicar una mayor quita.

    Nicolás Pino, presidente de la Rural, preparó un discurso donde habla de diversas situaciones ligadas al sector

    “El campo es el sector por el que más cosas ha hecho este Gobierno. No solo en bajas de aranceles, importación de maquinaria usada, eliminación de retenciones para economías regionales, insumos, eliminación de impuesto PAIS, etc”, dijo esta semana el ministro de Economía en su cuenta de X, para reforzar que para el Gobierno el campo ocupa un lugar central.

    Ceremonia

    El acto en la Exposición Rural de Palermo será desde las 11. Tras el arribo del presidente de la Nación se entonará el Himno Nacional, hablará el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, y después lo hará Milei. Concluidos los discursos será el turno del desfile de los grandes campeones y de la maquinaria agrícola. Se espera una amplia presencia de ministros del gobierno nacional.

    El discurso de Pino será largo, con una extensión de unas 10 páginas donde, entre otros puntos, recordará el compromiso del jefe de Estado de avanzar con la eliminación de los derechos de exportación. En ese marco el titular de la Rural realizará una crítica a la continuidad de las retenciones. Según trascendió, destacará que no solo daña a los productores, sino a la sociedad como país debido a que son un obstáculo que paraliza al sector para que pueda expresar todo su potencial.

    El dirigente de la entidad pasará revista con elogios a las distintas producciones, desde la agricultura, la ganadería hasta las economías regionales. Y, entre otros puntos, hablará del INTA, recientemente reformado por el Gobierno. Aquí Pino pedirá que siga trabajando con el campo con aportes científicos y una administración adecuada.

    No habrá menciones a las próximas elecciones legislativas, pero, dijeron a este medio, un mensaje contundente de que el campo sabe que no quiere volver al pasado. En otro tramo hará una exaltación de una encíclica del Papa Francisco donde se abordaba la importancia del trabajo en común de los hombres y de la sociedad.

    Ajuste en el INTA: el Gobierno confirmó la apertura de retiros voluntarios y la subasta de 600 vehículos

    En este marco, Milei llegará a la Exposición Rural de Palermo en un contexto donde el panorama en el sector de la producción es dispar. En materia ganadera, según Víctor Tonelli, consultor, hay una mejor situación que el año pasado. “Las actividades ganaderas este año muestran una buena recuperación de márgenes. Al compararse junio de este año contra junio de 2024 el margen de la actividad de cría mostró una mejora de entre el 30 y el 40% cuando se calcula la rentabilidad sobre capital circulante sin incluir tierra”, dijo. Explicó que quienes hacen ciclo completo, esto es además de cría el engorde, “los números resultan más ajustados con rentas parecidas a las del año pasado, debido a que el costo de reposición este año es particularmente alto (esto es el precio del ternero versus el valor de venta del animal engordado)”.

    También detalló que en la actividad del feedlot [engorde a corral] los números son positivos ya que, pese a los costos altos de reposición [la hacienda], los costos de alimento son muy bajos en relación al precio de venta del animal engordado.

    La actividad ganadera tiene mejores precios

    Por el lado de la agricultura, en el caso de la soja, en los últimos días la posición mayo 2026, ingreso de la próxima cosecha, subió apenas comenzaron las versiones sobre una reducción de los derechos de exportación. No obstante, los márgenes netos siguen dando negativo en campos alquilados. En plena zona núcleo, el número es un quebranto de 30 dólares por hectárea. Este pasa a positivo en 136 dólares por hectárea si se considera como doble cultivo trigo-soja, explicaron en AZ Group.

    Otro cálculo para la soja lo hicieron en Grassi SA. Hoy la foto muestra, en zona núcleo, un resultado negativo según esa firma de 223,60 dólares por hectárea con un rinde de 3200 kilos por hectárea. En tanto, pasa a ser positivo, en US$58,50, si se obtiene un rendimiento de 4500 kilos por hectárea. Por el lado del maíz, da un rojo de 62,5 dólares por hectárea con 8500 kilos y salta a positivo en 103 dólares por hectárea con 10.000 kilos, siempre con la producción en campos alquilados.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Puso condiciones: el Gobierno oficializó la eliminación transitoria de las retenciones a los granos con un tope de US$7000 millones imagen-7

    Puso condiciones: el Gobierno oficializó la eliminación transitoria de las retenciones a los granos con un tope de US$7000 millones

    22 de septiembre de 2025
    La Matanza: buscan a tres jóvenes de entre 15 y 20 años que desaparecieron el viernes cuando iban a bailar imagen-8

    La Matanza: buscan a tres jóvenes de entre 15 y 20 años que desaparecieron el viernes cuando iban a bailar

    22 de septiembre de 2025
    Balón de Oro 2025, en vivo: la ceremonia del mejor jugador del mundo minuto a minuto imagen-9

    Balón de Oro 2025, en vivo: la ceremonia del mejor jugador del mundo minuto a minuto

    22 de septiembre de 2025
    Cae el riesgo país, el dólar baja $85 y se disparan hasta 20% acciones y bonos tras los anuncios del Gobierno imagen-10

    Cae el riesgo país, el dólar baja $85 y se disparan hasta 20% acciones y bonos tras los anuncios del Gobierno

    22 de septiembre de 2025
    ¿Otro dólar soja?: los productores anticipan que comercializarán más tras la medida del Gobierno, pero señalan reparos imagen-11

    ¿Otro dólar soja?: los productores anticipan que comercializarán más tras la medida del Gobierno, pero señalan reparos

    22 de septiembre de 2025
    Miguel Ángel Russo quedó otra vez internado: qué le pasó al DT de Boca y cómo continúa su salud imagen-12

    Miguel Ángel Russo quedó otra vez internado: qué le pasó al DT de Boca y cómo continúa su salud

    22 de septiembre de 2025
    Destacadas
    Atajadón de Rulli y el Olympique le ganó el clásico al PSG imagen-13 Ole

    Atajadón de Rulli y el Olympique le ganó el clásico al PSG

    22 de septiembre de 2025

    Gerónimo Rulli ratificó su muy buen presente en el Olympique de Marsella. Venía de destacarse,…

    Puso condiciones: el Gobierno oficializó la eliminación transitoria de las retenciones a los granos con un tope de US$7000 millones imagen-14

    Puso condiciones: el Gobierno oficializó la eliminación transitoria de las retenciones a los granos con un tope de US$7000 millones

    22 de septiembre de 2025
    Milei, el Doctor Jekyll y Mister Hyde imagen-15

    Milei, el Doctor Jekyll y Mister Hyde

    22 de septiembre de 2025

    Impactante confusión en Tucumán: creyeron que su hijo había muerto, lo velaban y el joven irrumpió en la ceremonia asegurando que estaba con vida

    22 de septiembre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.