Close Menu
    Recomendados
    Costas, de "te da mucha bronca" a "no quiero que se vaya Almendra" imagen-1
    Costas, de «te da mucha bronca» a «no quiero que se vaya Almendra»
    27 de julio de 2025
    Un cochecito abandonado en la vereda de una concurrida ciudad llamó la atención por quien estaba en su interior: “Tenía una nota desgarradora” imagen-2
    Un cochecito abandonado en la vereda de una concurrida ciudad llamó la atención por quien estaba en su interior: “Tenía una nota desgarradora”
    27 de julio de 2025
    Clima hoy en Chicago, Estados Unidos: el pronóstico del tiempo para este domingo 27 julio de 2025 imagen-3
    Clima hoy en Chicago, Estados Unidos: el pronóstico del tiempo para este domingo 27 julio de 2025
    27 de julio de 2025
    Comerciantes palpitan el Black Friday Posadas con grandes expectativas: “Repercute en ventas y nuevos clientes” imagen-4
    Comerciantes palpitan el Black Friday Posadas con grandes expectativas: “Repercute en ventas y nuevos clientes”
    27 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Costas, de «te da mucha bronca» a «no quiero que se vaya Almendra»
    • Un cochecito abandonado en la vereda de una concurrida ciudad llamó la atención por quien estaba en su interior: “Tenía una nota desgarradora”
    • Clima hoy en Chicago, Estados Unidos: el pronóstico del tiempo para este domingo 27 julio de 2025
    • Comerciantes palpitan el Black Friday Posadas con grandes expectativas: “Repercute en ventas y nuevos clientes”
    • VACAS GORDAS, JUBILADOS FLACOS
    • Diversión y cultura inclusiva para cerrar el receso invernal
    • Latinoamérica podría tener una península inspirada en las islas de Dubái
    • Clima hoy en Tigre, Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este domingo 27 julio de 2025
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»El trago “anti resaca”: fue inspirado en una reina y hoy divide aguas entre quienes lo aman y otros que jamás lo elegirían
    La nacion

    El trago “anti resaca”: fue inspirado en una reina y hoy divide aguas entre quienes lo aman y otros que jamás lo elegirían

    26 de julio de 20257 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    El trago “anti resaca”: fue inspirado en una reina y hoy divide aguas entre quienes lo aman y otros que jamás lo elegirían imagen-5

    Si hay tragos con personalidad, el Bloody Mary, es uno de los que indiscutiblemente la tiene. Tomarlo es ya de por sí, un acto transformador: uno no es el mismo antes y después de un bloody. El sabor picante enseguida penetra en los sentidos y de algún modo los despierta.

    Si bien hay muchos mitos sobre su origen, la mayoría de las teorías confluyen en que su creador fue el bartender Fernand Petiot en el bar parisino Harry’s New York Bar (qué sigue abierto), un lugar que frecuentaban Ernest Hemingway y otros inmigrantes estadounidenses. El origen del nombre, según algunos, fue inspirado en la reina María I de Inglaterra, a quien la llamaban “Bloody Mary”, en referencia a su sangriento reinado, marcado por la persecución y ejecución a los protestantes. Otros aseguran que lo bautizó un cliente, en honor a Mary, una camarera de un bar de Chicago. También están quienes dicen que está inspirado en la estrella de Hollywood Mary Pickford.

    Un clásico que divide aguas: están quienes lo aman, y quienes jamás lo elegirían. Como ícono pop, apareció como protagonista en películas como Barfly, donde Mickey Rourke lo tomaba para curar la resaca; y también era el perfecto compañero de los desayunos de negocios en Mad Men. Según la teoría, es el compañero ideal de los brunchs, pero en Buenos Aires, son cada vez más los bares, cantinas y restaurantes que lo presentan reversionado, con el sello propio de cada lugar. Solo hay que subirse al tour, y lanzarse a este viaje sangriento y picante.

    Con un sal del Atlántico en Territorio Aura

    Bloody Mary Atlántico, elaborado con ingredientes que remiten al mar argentino y la frescura de los paisajes del norte

    Una antigua casona transformada en un restaurante de tres niveles, donde cada piso juega con diferentes elementos: el agua, la tierra y el fuego. Agustín Brañas, el chef buscó homenajear los sabores auténticos del territorio argentino, y fusionar un concepto de restaurante tradicional, con un recorrido sensorial casi artístico. Como parte de este relato, crearon un Bloody Mary Atlántico, elaborado con ingredientes que remiten al mar argentino y la frescura de los paisajes del norte. Su receta incluye jugo de tomates locales, sriracha frutal casera lactofermentada, jugo de limón tucumano, vodka Absolut y gotas de agua de mar filtrada para darle el perfil salino. Lo decoran con sal marina en escamas de Rawson y un tallo de apio.

    Con intenso sabor umami en Felicia

    Bloody Mary en Felicia Bar, la reversión de Mona Gallosi

    El bar de Sofitel Buenos Aires Recoleta, a cargo de Mona Gallosi, homenajea al art déco de los años dorados franceses, con un espíritu de joie de vivre francés y DJ sets. La barra del subsuelo del hotel se enciende con un bloody mary clarificado, que según la head bartender Agustina Vigo: “Es una reinterpretación de la receta original, que intensifica el sabor umami tan característico del cóctel, gracias al respeto por los insumos originales y la innovación en las técnicas de la mixología”.

    Rebautizado en BASA

    El Beet Mary lleva tequila en lugar de vodka

    Este sótano legendario y elegante, ya lleva 10 años en la singular calle Basavilbaso de Retiro. Con una cocina contemporánea, una barra impactante y tragos a cargo de la mente creativa de Ludovico De Biaggi, ofrecen una reversión de bloody mary, a la que bautizaron Beet Mary: lleva tequila, jugo de remolacha, jugo de tomates, bitter de apio, salsa inglesa, tabasco, sal y pimienta.

    Cuatro versiones en Oli Restaurante

    Bloody Mary de Oli Restaurante

    La propuesta gastronómica de Olivia Saal rebosa de personalidad y belleza, gracias a su sensual mostrador, su pastelería y viennoiserie a la vista, visible también a través de la ventana que muestra el minuto a minuto de su elaboración. A su carta de platos simples y ricos, no podía faltarle la originalidad de jugar con el bloody mary. Por eso, en lugar de uno solo, tienen cuatro distintos: el bloody mary, con un picor suave y un garnish de apio; el spicy, con aceitunas, aceite de oliva y picante; el de la casa, con gilda de ají picante, cebolla pickle y pimiento con sal de apio, que pica de verdad; y el virgin: sin alcohol y con picor suave.

    Clarificado y con mix propio en Casa Cavia

    Bloody Mary clarificado de Casa Cavia

    El Bloody Mary clarificado es el cóctel insignia de la carta, que adorna la barra elegante de esta casona emblemática, escondida por Palermo. Lo preparan a partir de un mixer propio de jugo de tomates combinado con un jugo hecho a base de una mezcla de vegetales como zanahoria, remolacha, morrón y apio, previamente tostados en un josper (un aparato de cocción que es una combinación entre una parrilla y un horno). Su diferencial, además del jugo hecho en la casa, es la técnica, porque lo clarifican para eliminar los sólidos del clásico Bloody.

    A la mexicana en Barragán Cantina

    Bloody Mary de Barragán

    La primera lonchería del país, ahora abre por la noche y en su nueva sede de Chacarita se transforma en una cantina mexicana. Al revés de la tradición diurna, proponen probar su propia versión del bloody mary para celebrar sus noches. Está elaborado con una base de jugo de tomates asados filtrado, y en lugar de vodka, le ponen tequila y un toque de Ancho Reyes, un clásico licor mexicano con notas ahumadas, hecho con chile Ancho. Recomiendan acompañarlo con las papas fritas con sal de tajín y mayonesa de cilantro; la tostada de maíz con tartar de langostinos, eneldo, huacatay y lima; y las costillas de res al kamado con chimi de cilantro.

    Con vodka infusionado con chipotle el Palacio Duhau

    Bloody Mary en el Palacio Duhau - Park Hyatt Buenos Aires

    Los domingos el jardín y el salón principal del Palacio Duhau – Park Hyatt Buenos Aires preparan para celebrar su clásico Sunday brunch, una experiencia inolvidable y épica, con estaciones de quesos artesanales, huevos benedictinos con salmón, preparaciones con trufas y más. En medio de este banquete, el bloody está siempre presente, con mix casero de intensidad especiada, un toque cítrico y el vodka infusionado con chipotle; pensado para maridar el menú y disfrutar el domingo a paso lento y relajado.

    Con dos toques de Tabasco en Victor Audio Bar

    Bloody Mary en Victor Audio Bar

    Victor es el audio bar de los creadores de Tres Monos (Sebastián Atienza, Gustavo Vocke y Charly Aguinsky) y Niño Gordo (Pedro Peña y Germán Sitz), con una fuerte impronta musical y una propuesta estética que transporta un poco a un club privado de mitad del siglo XX en Nueva York, y otro poco a un Kissa Bar de Japón. Uno sus hits es el bloody mary, pensado para acompañar toda la carta: desde las papas fritas hasta las ostras o el servicio de caviar. La receta lleva vodka, jugo de tomate, sal de apio, salsa inglesa, jugo de limón y dos golpes de tabasco.

    “El coctel para la resaca” en Pony Line Bar

    Bloody Mary en Pony Line Bar

    El bar del Four Seasons Buenos Aires, reconocido recientemente en el Top 10 de International Hotel Bars de la revista internacional Food & Wine, es ya un favorito tanto de locales como de turistas. Su bloody mary se presenta como “el coctel para la resaca”, elaborado con vodka, jugo de tomate Campbell’s, jugo de limón, sal y pimienta, tabasco, salsa inglesa y como garnish, un pincho con aceitunas.

    Con gin en Nob3l Bar

    Bloody Mary de Nob3l Bar

    El bar de Seba García, ubicado en un tercer piso del Complejo Leloir Plaza, lleva en su nombre un homenaje a Luis Federico Leloir, Tercer Premio Nobel Argentino. Nacido y criado en el Oeste, el reconocido bartender y director creativo detrás de Presidente quiso echar raíces en su barrio natal, donde también vive actualmente. Su propuesta de “coctelería reactiva” busca generar reacciones en los cinco sentidos. Parte de esta búsqueda se ve reflejada en su bloody: “Soy un enamorado del Bloody Mary, pero en mis bares elegimos decirle Red Snapper. Cambiamos el vodka por gin, porque donde otros ven fuerza, nosotros buscamos carácter. Lo vestimos con pepinillos encurtidos, cebollines perlados, una rama de apio fresca; amamos los productos conservados, los sabores que viajan en el tiempo. En cada trago hay un equilibrio entre lo salvaje y lo pulido. Y en esa tensión, encontramos belleza”, cuenta Seba.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Un cochecito abandonado en la vereda de una concurrida ciudad llamó la atención por quien estaba en su interior: “Tenía una nota desgarradora” imagen-16

    Un cochecito abandonado en la vereda de una concurrida ciudad llamó la atención por quien estaba en su interior: “Tenía una nota desgarradora”

    27 de julio de 2025
    Latinoamérica podría tener una península inspirada en las islas de Dubái imagen-17

    Latinoamérica podría tener una península inspirada en las islas de Dubái

    27 de julio de 2025
    Estados Unidos: 11 personas fueron heridas tras un ataque a puñaladas en un supermercado imagen-18

    Estados Unidos: 11 personas fueron heridas tras un ataque a puñaladas en un supermercado

    26 de julio de 2025
    Milei vs. Kicillof. Cuál es la batalla oculta que desvela a los empresarios imagen-19

    Milei vs. Kicillof. Cuál es la batalla oculta que desvela a los empresarios

    26 de julio de 2025
    Rodrigo De Paul ya se juntó con Messi, recibió el cariño de Inter Miami y prepara el debut imagen-20

    Rodrigo De Paul ya se juntó con Messi, recibió el cariño de Inter Miami y prepara el debut

    26 de julio de 2025
    Colonia del Sacramento: un destino ideal para desconectar y pasarla bien imagen-21

    Colonia del Sacramento: un destino ideal para desconectar y pasarla bien

    26 de julio de 2025
    Destacadas
    Costas, de "te da mucha bronca" a "no quiero que se vaya Almendra" imagen-22 Ole

    Costas, de «te da mucha bronca» a «no quiero que se vaya Almendra»

    27 de julio de 2025

    Fiel a su estilo enérgico y expresivo, el lenguaje corporal de Gustavo Costas reflejó exactamente…

    Un cochecito abandonado en la vereda de una concurrida ciudad llamó la atención por quien estaba en su interior: “Tenía una nota desgarradora” imagen-23

    Un cochecito abandonado en la vereda de una concurrida ciudad llamó la atención por quien estaba en su interior: “Tenía una nota desgarradora”

    27 de julio de 2025
    Clima hoy en Chicago, Estados Unidos: el pronóstico del tiempo para este domingo 27 julio de 2025 imagen-24

    Clima hoy en Chicago, Estados Unidos: el pronóstico del tiempo para este domingo 27 julio de 2025

    27 de julio de 2025
    Comerciantes palpitan el Black Friday Posadas con grandes expectativas: “Repercute en ventas y nuevos clientes” imagen-25

    Comerciantes palpitan el Black Friday Posadas con grandes expectativas: “Repercute en ventas y nuevos clientes”

    27 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.