Con una propuesta de animación sencilla y sin ruidos estridentes, ayer la explanada del Parque María Morínigo se colmó de chicos y grandes que se acercaron para disfrutar de una tarde a pura diversión y juego.
“IncluYendo Neurodivergencias” es el nombre de las jornadas que está desarrollando el Ministerio de Derechos Humanos, con apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura y el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAVIM). Se trata de un trabajo conjunto, orientado a promover espacios de disfrute accesible, inclusivo y gratuito para toda la comunidad, que se llevó a cabo ayer y que si el tiempo lo permite prosigue hoy, en el parque María Morínigo de Posadas (sito en avenidas Trincheras de San José y Marconi).

En su primera jornada, el evento contó con un amplio abanico de propuestas: el show de “Magia para ser feliz” a cargo de los magos Pancho Perié, Daniel Cardozo y Cristian Gallardo. También hubo juegos didácticos y plazas blandas para los más pequeños y estaciones de frutas frescas para compartir en familia. La parte artística y lúdica fue una continuidad del festival “Gurises al teatro”, con las obras “Historias con Magia”, de Micaela Moran y Vuelo Azul, y “Geniolito Infinito”, de Carly Bastarrechea.

El subsecretario de Relaciones Públicas e Institucionales de la Secretaría de Estado de Cultura, Ernesto Lozina, acompañó la jornada y destacó que la iniciativa fue diseñada de manera articulada con ministerio de Derechos Humanos -a cargo de Karina Aguirre- y el IAAVIM, con una mirada puesta en la inclusión: “Fue una tarde pensada para que todos y todas puedan disfrutar, con control sonoro especialmente adaptado para personas neurodivergentes”, señaló.

El cierre fue de película: el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones ofreció la proyección del film “Plumíferos”, una animación que atrapó tanto a grandes como a chicos y coronó una tarde en la que el derecho al juego, la cultura y el encuentro fueron protagonistas.