Close Menu
    Recomendados
    Romero Spinelli: Posadas, puerta y puerto al desarrollo misionero
    27 de julio de 2025
    A lo Maradona: la chicana de Hernán López Muñoz contra los hinchas de Platense imagen-1
    A lo Maradona: la chicana de Hernán López Muñoz contra los hinchas de Platense
    27 de julio de 2025
    Paso a paso para preparar una deliciosa pastafrola sin TACC imagen-2
    Paso a paso para preparar una deliciosa pastafrola sin TACC
    27 de julio de 2025
    Crometofobia: miedo y obsesión por el dinero que afecta a muchos imagen-3
    Crometofobia: miedo y obsesión por el dinero que afecta a muchos
    27 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Romero Spinelli: Posadas, puerta y puerto al desarrollo misionero
    • A lo Maradona: la chicana de Hernán López Muñoz contra los hinchas de Platense
    • Paso a paso para preparar una deliciosa pastafrola sin TACC
    • Crometofobia: miedo y obsesión por el dinero que afecta a muchos
    • Foro Binacional de la Hidrovía: destacan que el puerto de Posadas «es una herramienta estratégica para las pymes»
    • Un tripulante del crucero Icon of the Seas apuñaló a una compañera, se tiró por la borda y murió
    • Un libro para leer con los chicos: hoy recomienda Fernanda Argüello, de Bianca Ediciones
    • Bartolomé Mitre va por su primer triunfo en la Reválida
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Para ayudar a inmigrantes: la nueva App que alerta sobre presencia de ICE en el sur de Florida
    La nacion

    Para ayudar a inmigrantes: la nueva App que alerta sobre presencia de ICE en el sur de Florida

    27 de julio de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Para ayudar a inmigrantes: la nueva App que alerta sobre presencia de ICE en el sur de Florida imagen-4

    Una nueva aplicación llamada Coqui ganó popularidad en el sur de Florida por alertar a inmigrantes sobre la presencia cercana de agentes de Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). La herramienta permite reportar y visualizar actividades de ICE en tiempo real, compartir información de forma anónima y contactar negocios locales que también la utilizan.

    Qué es Coqui y cómo funciona para migrantes

    Según su página oficial, Coqui es una aplicación comunitaria de alertas basada en un mapa en tiempo real. Le permite al usuario marcar lo que ocurre a su alrededor, agregar ubicaciones, ver lo que otros reportan y mantenerse conectado en tiempo real.

    La aplicación de Coqui está disponible en Estados Unidos para dispositivos con sistemas iOS y Android

    La herramienta es gratuita y se puede descargar tanto en dispositivos con sistema operativo iOS como Android. Está disponible en todo Estados Unidos y para utilizarla funciona de la siguiente manera:

    1. Tocar cualquier lugar del mapa
    2. Confirmar la dirección
    3. Seleccionar el tipo de marcador
    4. Agregar una nota o foto (opcional)
    5. El punto aparecerá de inmediato para que otros cercanos lo vean

    Los elementos que pueden marcarse en el mapa incluyen desde la presencia de agentes del ICE, policías o “cualquier otra cosa relevante”. Por el momento, no se puede editar un punto una vez creado, pero puede eliminarse y generar uno nuevo.

    Cada vez que se activa una alerta, las personas ubicadas dentro de un radio de aproximadamente 4,8 kilómetros reciben una notificación. No se enviará una nueva alerta desde ese mismo marcador hasta pasadas al menos tres horas.

    Cuáles son las funciones de Coqui

    Las funciones de Coqui son:

    Coqui permite recibir notificaciones cuando el usuario esté cerca de una ubicación marcada y avisar a conocidos y familiares mientras se desplaza

    • Mantenerse informado: la navegación GPS y las alertas por proximidad permiten ver lo que ocurre al alrededor.
    • Marcar la actividad: señalar una ubicación y mostrar a todos exactamente lo que el usuario ve. Está diseñado para evitar la desinformación y el uso malintencionado.
    • Conocer los detalles: consultar cuántos usuarios confirmados si un punto marcado sigue activo o no. Funciona como filtro contra noticias falsas.
    • Recibir alertas: permite recibir notificaciones cuando el usuario esté cerca de una ubicación marcada y avisar a conocidos y familiares mientras se desplaza.
    • Encontrar negocios seguros: negocios hispanos se suman a la app y la utilizan durante su horario laboral. La app permite identificar qué comercios apoyan a la comunidad y ofrecen información en tiempo real.

    Cuáles son las reglas básicas de Coqui

    En la página principal de Coqui se destacan las siguientes reglas básicas de uso:

    • El usuario debe estar dentro de un radio de aproximadamente 16 kilómetros de cualquier punto para verlo o interactuar con él.
    • Se puede eliminar un marcador dentro de la primera hora.
    • Los marcadores permanecerán visibles durante dos días.
    • Después de 24 horas, los marcadores cambiarán a color gris.
    • Se pueden crear hasta cinco marcadores por día, con un límite de dos por hora.
    • Se pueden confirmar hasta 10 ubicaciones por día, pero solo una cada 3 horas.
    • El usuario debe estar dentro de un radio de aproximadamente 8 kilómetros para confirmar un punto.

    Coqui, la aplicación que busca proteger a inmigrantes, enfrenta críticas del gobierno de EE.UU.

    El creador de la aplicación, identificado como Peter, asegura que su propósito es brindar mayor seguridad en la vida diaria a personas indocumentadas, solicitantes de asilo y beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés). “Vi a una comunidad viviendo con un miedo absoluto y fue desgarrador”, afirmó el joven a CBS News.

    La aplicación es gratuita y los usuarios se manejan de forma anónima

    Peter, quien vive en Nueva York, administra una granja de rescate animal donde trabaja con numerosos inmigrantes. “Creamos Coqui como una herramienta digital para darles a las personas la oportunidad de vivir su vida sin sentirse perseguidas”, aseguró.

    El gobierno federal expresó críticas hacia la aplicación y señaló que podría comprometer la seguridad de los agentes de inmigración. Madison Sheahan, subdirectora del ICE, afirmó a KNOE: “El problema es que las personas detenidas se vuelven violentas y les piden a otros que causen violencia”.

    Sin embargo, Peter indicó: “No hay evidencia de que eso haya ocurrido jamás. El hecho de conectar a las personas entre sí se interpreta como un acto subversivo, cuando en realidad es una crítica al sistema”.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Paso a paso para preparar una deliciosa pastafrola sin TACC imagen-8

    Paso a paso para preparar una deliciosa pastafrola sin TACC

    27 de julio de 2025
    Un tripulante del crucero Icon of the Seas apuñaló a una compañera, se tiró por la borda y murió imagen-9

    Un tripulante del crucero Icon of the Seas apuñaló a una compañera, se tiró por la borda y murió

    27 de julio de 2025
    La coparticipación que va a las provincias está dos puntos por debajo del máximo histórico imagen-10

    La coparticipación que va a las provincias está dos puntos por debajo del máximo histórico

    27 de julio de 2025
    Sueño americano cumplido: es colombiana, vive en EE.UU. y revela cómo logró construir su casa en su país imagen-11

    Sueño americano cumplido: es colombiana, vive en EE.UU. y revela cómo logró construir su casa en su país

    27 de julio de 2025
    Efemérides del 27 de julio: ¿qué pasó un día como hoy? imagen-12

    Efemérides del 27 de julio: ¿qué pasó un día como hoy?

    27 de julio de 2025
    La mujer estadounidense que con su esposo mexicano ayuda a otros migrantes a regresar: la deportación los cambió imagen-13

    La mujer estadounidense que con su esposo mexicano ayuda a otros migrantes a regresar: la deportación los cambió

    27 de julio de 2025
    Destacadas

    Romero Spinelli: Posadas, puerta y puerto al desarrollo misionero

    27 de julio de 2025

    «Misiones tiene un objetivo estratégico claro: exportar con eficiencia y al menor costo logístico posible…

    A lo Maradona: la chicana de Hernán López Muñoz contra los hinchas de Platense imagen-14

    A lo Maradona: la chicana de Hernán López Muñoz contra los hinchas de Platense

    27 de julio de 2025
    Paso a paso para preparar una deliciosa pastafrola sin TACC imagen-15

    Paso a paso para preparar una deliciosa pastafrola sin TACC

    27 de julio de 2025
    Crometofobia: miedo y obsesión por el dinero que afecta a muchos imagen-16

    Crometofobia: miedo y obsesión por el dinero que afecta a muchos

    27 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.