Posadas fue sede de la Séptima Reunión Plenaria del Grupo de Trabajo Encarnación, una instancia conformada en 2019 en la que forman parte representantes de Argentina y Paraguay, tanto de los gobiernos de ambos países como técnicos. El propósito es impulsar mejoras en el tramo comprendido entre la represa hidroeléctrica Yacyretá y la confluencia con el río Paraguay, en la zona de Corrientes y Chaco. El encuentro, organizado por la Comisión Mixta Argentino-Paraguaya del Río Paraná (COMIP) y el Grupo Encarnación, tuvo lugar en el Salón Eva Perón del Centro de Convenciones.
El jefe delegado de la Administración de Navegación y Puertos del Paraguay (ANNP), Ranulfo Benjamín Martínez Torres, destacó que se trata «de algo que venimos justamente debatiendo hace 5 años, la zona de espera aguas abajo y aguas arriba de la represa».
«No tenemos ahora mismo punto de amarre, por lo tanto todas la logística se ve complicada porque tenemos que salir los convoyes desde la zona de Itapúa y también aquí de Posadas solamente aquellas barcazas que van a poder esclusar ya que no tienen lugares donde hoy puedan esperar o donde puedan amarrar pero creemos que eso va a ser una realidad aquí muy próximo es una iniciativa de Paraguay pero beneficia a ambos países», afirmó.
«Con la ayuda de de Argentina esto va a ser una realidad y estamos muy contentos, celebramos esta reunión donde todas las ideas se llevan luego a la realidad», agregó.
Acerca de la importancia de la hidrovía, Martínez Torres sostuvo, además, que en este tramo del Alto Paraná se mueve el 30% de la carga paraguaya. «Se abarata muchísimo el que podamos tener puertos sobre este río y no tener que recurrir al puerto del río Paraguay por lo tanto estas reuniones son importantes para nosotros», apuntó.
El titular de la ANNP manifestó también que el dragado «ha sido un puntapié inicial, en el 2020 empezamos aguas abajo de la represa, algo impensado antes pero lo llevamos a realidad a través de una gestión que hicimos con el Ministerio de Obras Públicas de Paraguay y la COMIP».
En esta línea, el funcionario guaraní enfatizó que el dragado, que era algo puntual, se está convirtiendo en una política, «se ha hecho algo permanente en estos últimos 5 años, estamos avanzando también para hacer el balizamiento en esta zona del alto Paraná y el punto de amarre».
«Es importantísimo en la reunión de hoy que podamos finiquitar esa idea y poder construir rápidamente esos lugares para que podamos esclusar más rápido y para que haya más seguridad también en la zona de espera en el esclusado de la represa Yacyretá», puntualizó Martínez Torres.