Alerta Sofía: ¿Qué es y cómo funciona?
- Creado: 28 Julio 2025
Alerta Sofía es un sistema de emergencia rápida implementado por el Ministerio de Seguridad de la Nación y coordinado a través del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (Sifebu), para la búsqueda y localización inmediata de niños, niñas y adolescentes desaparecidos que se encuentren en “Alto Riesgo Inminente”.
Su nombre está motivado por el caso de Sofía Herrera, la niña que desapareció a los 3 años el 28 de septiembre de 2008 en un camping en la ciudad fueguina de Río Grande. Este hecho se volvió referencial en materia de búsqueda de niños y niñas desaparecidas.
El sistema trabaja mediante la articulación de las entidades del sector público y el sector privado, los medios de comunicación y la sociedad civil. Especialmente, implica la difusión masiva y orientada del caso a través de redes sociales, telefonía celular y dispositivos de las fuerzas armadas. Además, para su implementación a nivel internacional, cuenta con el apoyo de Facebook y el Centro Internacional sobre niños desaparecidos y explotados (ICMEC).
La alerta debe solicitarla la autoridad judicial a cargo de la investigación, de acuerdo a los requisitos establecidos en el programa:
• La persona desaparecida deberá ser menor a 18 años de edad;
• Debe existir una denuncia oficial;
• El caso deber ser comunicado al SIFEBU;
• La difusión pública de la información relacionada a la desaparición no sea perjudicial para la integridad del niño o adolescente.
• El requerimiento de activación debe estar expresamente suscripto por la autoridad judicial.