Artesanos de Pto. Esperanza en alerta por desalojo: «Hace más de 20 años que me cedieron un pequeño espacio para vender mis artesanías y el viernes 18 nos despertamos con la amarga noticia: una carta de intimación de desalojo»

Doce familias que durante más de dos décadas sostuvieron su fuente de ingreso en los puestos de la ex terminal de Puerto Esperanza, se enfrentan hoy a un posible desalojo sin explicaciones claras. Así lo denunció Carlos Romero, artesano local, en diálogo con este medio, luego de recibir una notificación firmada por la Secretaria de Gobierno. En el documento, fechado el pasado 18, se les otorga un plazo de 15 días para abandonar el lugar.
“Hace más de 20 años que me cedieron un pequeño espacio para vender mis artesanías en la ex Terminal de Puerto Esperanza. El viernes 18 de julio nos despertamos con la amarga noticia: una carta de intimación de desalojo. El municipio no tiene intención de renovar el contrato, pero no nos explicaron por qué”, relató Carlos.
Asimismo, Romero señaló que “no hay ningún proyecto presentado en el Concejo Deliberante, nadie vino a hablar con nosotros al respecto».
Ante la falta de diálogo, comunicó que presentaron una nota formal al municipio con pedido de audiencia al intendente e hicieron una exposición en la polícia, exponiendo su situación. “La secretaria encargada de audiencias nos dijo que el intendente no está atendiendo a la gente”, agregó.
Carlos también relató un episodio que generó más confusión entre los trabajadores. “El intendente se acercó al predio, pero no para hablar con nosotros. Fue a comprar un cargador para su celular. Le preguntamos por la nota de desalojo y nos dijo que él no envió nada. Allí no entiendo si él desconoce los actos de sus funcionarios pero la responsabilidad le cabe», afirmó.
Finalizando la entrevista, Romero manifestó “nos dijo de manera muy informal que iba a enviar a una profesional a hacer un relevamiento y, ante la consulta de si ese relevamiento iba a dejar sin efecto la nota que recibimos, me respondió que lo que vale es su palabra”.