El secretario de Hacienda municipal, Sebastián Guastavino, explicó en el móvil de C6Digital que Posadas atraviesa una disminución en los fondos que recibe por coparticipación, lo que impacta en la planificación financiera y en la ejecución de actividades que dependen de esos ingresos. “Ya estamos recibiendo menor cantidad de dinero que en meses anteriores”, afirmó.
Gustavino señaló que la caída intermensual ronda entre 4 y 5 puntos. “Tenemos caída intermensual, digamos, de 4 puntos, 5 puntos, que son significativas para los ingresos municipales”, sostuvo. Agregó que aún no se cuenta con el dato definitivo de julio, pero confirmó que la tendencia a la baja se mantiene desde meses anteriores.
La coparticipación representa una parte clave del presupuesto del municipio. “Es aproximadamente el 50% de lo que recauda el municipio”, indicó. En ese contexto, dijo que están obligados a revisar y recalcular los planes de gestión. “Eso, de alguna manera, nos pone a recalcular esos cursos de acción que venimos trazando con tanto esfuerzo y con tanto nivel de detalle”.
El funcionario estimó que la caída acumulada en lo que va del año alcanza un nivel considerable.
Contra mes anterior. Lo que va del año estamos en 20-25 es lo que ha caído. Sí, sí, sí, es más o menos”
En relación con los fondos nacionales, Guastavino mencionó los planteos que realiza la provincia. “La provincia lo viene planteando a la Nación hace muchos años. El misionero aporta mucho más de lo que recibe en términos de tributos nacionales”, afirmó. También mencionó que se presentaron informes y proyectos en espacios legislativos.
Finalmente, remarcó la necesidad de sostener el equilibrio económico local. “La salud financiera es una herramienta importante para saber siempre cómo seguir trabajando en una ciudad que ha crecido, que se ha desarrollado y que ha tenido muchísima inversión en infraestructura”, concluyó.