En San Javier, la Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios Públicos (COOPSAN) vive un momento de transformación que sus propios trabajadores y vecinos destacan con orgullo: en poco tiempo, la nueva comisión logró modernizar equipos esenciales, reforzar la infraestructura y actualizar sistemas de cobro, todo sin aumentar tarifas ni endeudar a la entidad.
En entrevista con FM Alto Uruguay, empleados históricos de COOPSAN contaron cómo impacta este cambio puertas adentro. Mario Viera, chofer con 30 años de trayectoria, valoró especialmente la compra de la retroexcavadora propia: “Antes dependíamos de pedir máquinas prestadas; ahora tenemos la nuestra, trabajamos tranquilos, dedicamos el tiempo necesario y damos mejores respuestas a los vecinos.”
Otro avance clave es la incorporación de grupos electrógenos que aseguran la continuidad del servicio ante cortes de energía. Don López, responsable de bombeo, explicó: “Ahora tenemos uno en el tanque central y otro en la zona del Cerrito. Así, aunque falte luz, no falta agua.”
En el plano administrativo, Leo Hernández, encargado del sistema de cobranzas, destacó que se eliminó la recaudación en efectivo en oficinas y se multiplicaron las bocas de cobro digitales y presenciales, sin costos extras para los usuarios: “Todo lo que hacemos apunta a la transparencia y a darle más opciones y comodidad a los socios.”
Además, ya trabajan con una empresa tecnológica para modernizar el sistema, sumar pagos por QR, chatbot y nuevas aplicaciones móviles. Todas estas mejoras fueron financiadas con fondos propios, sin endeudarse ni trasladar aumentos. Vecinos y socios coinciden en reconocer la seriedad y la gestión responsable de la nueva conducción de COOPSAN, que hoy apuesta a fortalecer la confianza y modernizar el servicio esencial para toda la comunidad.