
Este lunes, el gobernador Hugo Passalacqua recorrió obras de asfaltado e infraestructura hidráulica en el barrio Ñu Porá de Garupá. Las tareas forman parte de un plan integral que ejecuta la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) para mejorar la conectividad urbana de esta ciudad.
Acompañado por el presidente de la Cámara de Representantes y candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad, el intendente Luis Ripoll y autoridades locales, el mandatario inspeccionó los trabajos sobre la avenida Los Helechos, una de las calles clave del circuito del transporte público. Las tareas se extienden hasta la colectora Virgen del Carmen e incluyen pavimento sobre empedrado.

“Estas obras mejoran la calidad de vida de la gente. Ese es el objetivo”, expresó Passalacqua. También resaltó el esfuerzo de la Provincia y el municipio para concretar estos proyectos.
Herrera Ahuad, por su parte, explicó que las obras están incluidas en los paquetes estructurales previstos en el presupuesto aprobado por la Legislatura. “Se hacen en Garupá y también en otros barrios de la provincia”, dijo.

Infraestructura clave
El titular de la DPV, Sebastián Macías, explicó que el plan busca integrar distintos sectores urbanos, priorizando calles de circulación frecuente. El foco está puesto en agilizar el tránsito, descongestionar accesos y mejorar la conexión con rutas como la Nacional 12 y el Acceso Sur.
En Ñu Porá, las obras hidráulicas también son centrales. Allí el arroyo El Ceibo interrumpe la continuidad de varias calles. Por eso, el equipo técnico trabaja en la ampliación del cauce y en soluciones para garantizar la conexión entre barrios.

“Esto es un avance más para integrar Garupá al Gran Posadas”, señaló el intendente Ripoll.
Avances visibles
Con el Programa Pavimento Urbano, ya se asfaltaron varias calles. Entre ellas, Félix de Azara, Santa Cruz, Los Helechos, Los Ceibos y Andrés Guacurarí.
Además, indicaron que pronto se sumará Pueblos Originarios. Allí ya se ejecutaron obras de saneamiento y conexión con la colectora. Esa arteria también permite el ingreso al Hospital Nuestra Señora de Fátima.