En medio de la crisis económica, los almaceneros de barrio en Posadas apelan a métodos tradicionales para sostener la actividad. La venta de productos sueltos y fraccionado son algunas de las estrategias que vuelven a tomar protagonismo frente a la caída del consumo. Desde arroz por 200 pesos hasta gas a 12 mil, los comerciantes ajustan su oferta a los bolsillos de sus clientes.
Ismael Ortigoza, representante de la Cooperativa de Almaceneros de Posadas, aseguró que la venta suelta de alimentos básicos volvió a instalarse como una herramienta clave.
Estamos vendiendo todo suelto como hace 50 años. La papa, el arroz, el fideo, la harita. Todo es suelto de un cuarto, de medio kilo, por 20 pesos, lo que sea”
Ismael Ortigoza, representante de la Cooperativa de Almaceneros de Posadas
Esta modalidad permite que el cliente compre según su disponibilidad económica: “Acá viene un cliente y te dice: ‘don Ortigoza, me da por 200 pesos de arroz, 100 pesos de arroz’”.
En cuanto al gas, otro insumo esencial, Ortigoza mencionó que lograron firmar un acuerdo para ofrecerlo a menor precio. “Hicimos un convenio con una distribuidora y tenemos a muy buen precio el gas”, afirmó, y detalló: “Lo tenemos a 12 mil pesos”. Según señaló, todos los días revisan precios para poder abastecer a la clientela con productos accesibles.
Ortigoza remarcó que los almaceneros también se enfocan en ofrecer harinas y productos para elaboración casera. “La gente hoy en día se rebusca. Vienen, compran 25 kilos de harina 0000 elabora, hace pan, hace tarta, un montón de cosas y salen a trabajar”, sostuvo. Para eso, indicó, es necesario contar con stock y buenos proveedores.
En el caso del arroz suelto, mencionó que lo compran a productores locales y lo venden a precios que, según él, no se consiguen en otro lado. “Estamos vendiendo arroz suelto a 1.200 pesos el kilo, eso no hay donde, nunca se vio eso. A 1.300 el más grande”, afirmó.