A un paso de agosto, es tiempo de hacer cuentas, y los bolsillos empiezan a sentir el apriete que se da siempre a principio de cada mes. Para el octavo mes del año, hay 5 aumentos programados que impactarán en la inflación.
A partir del próximo viernes, tendrán una suba los salarios de las empleadas domésticas, los alquileres, las prepagas, el boleto de colectivos y el subte, y las expensas. Estas últimas, sufrirán el impacto del último acuerdo salarial que cerraron los encargados de edificios que se desdoblará en dos.
Salarios empleadas domésticas
El salario mínimo de trabajadoras de Casas particulares sube 1% en agosto. (Foto Lucía Merle)
Tras más de seis meses sin negociaciones por las paritarias de las empleadas domésticas, finalmente sellaron un nuevo acuerdo, y así mientras los salarios de junio (tomando el dato de enero) se actualizaron un 3,5%, en julio ajustaron un 1%, otro 1% se dará en agosto y luego en septiembre habrá un ajuste más, también de 1%. Además, según la cantidad de horas trabajadas, también habrá tres bonos de hasta $ 10.000.
Con todos los ajustes programados, el salario mínimo por hora para la quinta y más demandada de las categorías será de $ 3.022 la hora con retiro y $ 3.261,38 sin retiro; y $ 370.833,03 con retiro y 412.362 sin retiro el mes.
Expensas
Las expensas recibirán una suba también debido al traslado que derivará del aumento salarial de los encargados de edificios después de que la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal acordara un ajuste en los sueldos.
El acuerdo salarial se desdoblará en dos: 1,5% para el pago de salarios de julio y habrá un segundo tramo que se pagará en agosto del 1,4% calculado sobre el básico de julio.
Alquileres
¿Cuánto aumentan los alquileres en agosto? Foto: José Gutierrrez / Los Andes
En agosto, miles de inquilinos argentinos enfrentarán un nuevo golpe a sus bolsillos: la actualización de los alquileres. Aunque la suba no impacta a todos por igual, dado que solo se aplica a quienes tienen una revisión del canon mensual ese mes, el ajuste será significativo para los afectados.
En agosto de 2025, los alquileres con ajuste anual por ICL (Índice de Contratos de Locación) aumentarán un 55,6% respecto al monto que se pagaba en julio de 2025. Así, para aquellos que abonaban unos $ 500.000, pasarán a pagar unos 278.000 pesos más.
En agosto de 2025, los alquileres que se actualizan trimestralmente según el IPC (Índice de Precios al Consumidor) tendrán un ajuste estimado del 4,8%, pero este valor es provisorio, ya que falta el dato oficial de inflación de julio de 2025, que se publicará el 13 de agosto.
Aumentan los colectivos
Desde el 1° de agosto, el boleto de colectivo de la Ciudad de Buenos Aires pasará a costar más de $ 500. Se vuelve a aplicar un incremento por inflación. El incremento que se aplicará será del 3,6%, por encima de la inflación de junio que fue de 1,6%.
El porcentaje surge de la actualización automática que rige desde marzo pasado y que ajusta las tarifas mensualmente según la inflación nacional (1,6% en junio) más un adicional del 2%.
El aumento abarca a las 31 líneas de colectivo que circulan solo dentro del territorio porteño y que son las siguientes: 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.
Las líneas de colectivos de jurisdicción nacional que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) mantendrán en el valor de boleto actual: de $ 451.
Subte
El subte romperá la barrera de los $ 1.000 en agosto, el pasaje pasará de los $ 996 actuales a los $ 1.032, aplica la misma fórmula de aumento que la de los colectivos: IPC mensual más 2%.
Prepagas
El sector de la medicina prepaga también aplicará en incrementos en el octavo mes del año que rondan el 1,6% en promedio, en línea con la inflación de junio.
- Swiss Medical definió un ajuste escalonado: 1,3% para planes con copagos y de 1,9% para planes sin copagos.
- En tanto, Medicina Esencial aumentará un 1,5%, ubicándose cerca del promedio sectorial.
- Por su parte, Hospital Italiano, Sancor Salud y Federada Cobertura aplicarán un 1,6% de aumento en todas las modalidades.
La lista de ajustes informados se completa con:
- Avalian: 1,75%
- OSDE: 1,93%
- Galeno: 1,95%
Además, la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) habilitó una plataforma digital que permite comparar online y bajo supervisión estatal el costo de los planes según edad, ubicación y características específicas, facilitando la elección de coberturas en un contexto de constantes aumentos.
SN